MIAMI, Estados Unidos. – Este jueves, partió del Aeropuerto Internacional de Miami un nuevo vuelo de repatriación de migrantes cubanos con orden de deportación, según informó en Facebook el reportero de Univisión 23 Javier Díaz. Es la cuarta operación de este tipo que tiene lugar durante la administración del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Como se había pronosticado se confirma esta mañana la salida del 4to. vuelo con cubanos deportados desde Miami hacia Cuba. Familiares de algunos con orden de deportación tras perder el asilo político intentaron detener este proceso y que los liberaran, pero no lo consiguieron”, precisó Díaz.
El periodista también dijo que era “un día triste para muchas familias que estarán separadas por haber llegado a Estados Unidos buscando libertad”. Asimismo, resaltó que los deportados, “en su mayoría, no cumplieron ningún delito mientras estaban estos años en el país. Solo entraron ilegal por la frontera y les negaron sus procesos de legalización”.
Díaz también hizo público el video de una familia cubana que conduce su auto al lado de los autobuses de ICE, cuando estos presuntamente trasladaban a los migrantes con orden de deportación al aeropuerto.
Hasta el momento no ha trascendido la cantidad de migrantes involucrados en la operación ni otros detalles acerca del vuelo.
En abril de este año, el Gobierno de EE.UU. confirmó la reanudación de los vuelos de deportación de migrantes hacia Cuba. La primera operación de esta naturaleza desde el año 2020 tuvo lugar el pasado 24 de abril e involucró a 123 migrantes irregulares cubanos.
En ese momento, el Ministerio del Interior (MININT) de Cuba confirmó que habían sido devueltos a la Isla por vía aérea 40 balseros y otros 83 migrantes que permanecían detenidos en la frontera sur.
Según ese organismo, la mayoría de los cubanos deportados —casi todos residentes en las provincias de La Habana, Artemisa, Matanzas y Granma— habían abandonado la Isla en 2022, aunque también fueron devueltos migrantes que dejaron el país en 2019 y 2021.
Más adelante, el 10 de mayo el MININT confirmó el segundo vuelo de deportación procedente de Estados Unidos en menos de dos semanas. Una nota de ese organismo difundida por la prensa estatal precisaba que habían sido devueltos a la Isla 66 personas (60 hombres y seis mujeres) con estatus migratorio irregular en EE.UU.
Finalmente, el tercer vuelo de deportación a la Isla tuvo lugar el pasado 23 de junio e involucró a 36 cubanos. En ese momento, el MININT precisó que todos los migrantes incluidos en la tercera operación aérea eran hombres. Trece de ellos habían salido ilegalmente de la Isla por vía marítima mientras los otros 23 viajaron al exterior de forma legal y luego se incorporaron a rutas irregulares para llegar a Estados Unidos.
Entrevistado por Univisión 23, el abogado de inmigración Miguel Inda-Romero ha explicado que los cubanos con I-220B o I-220A son, por ese orden, los que corren un mayor riesgo de ser deportados a la Isla.
“Esos son los que más riesgos corren, porque ya tienen una orden de un juez, están bajo supervisión de ICE y tienen sus visitas anuales. Posiblemente, si fueran a estas visitas, podrían ser detenidos”, explicó Inda-Romero.