MIAMI, Estados Unidos. – La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá anunció este martes en un comunicado la retención de 1.986 pares de zapatillas de marcas exclusivas destinadas a Cuba, debido a un presunto fraude marcario.
El cargamento, con un valor superior a los 83.000 dólares, incluye marcas reconocidas (o copias de estas) como Nike, Adidas, Puma, Reebok, New Balance, Fila, Louis Vuitton y Converse.
La mercancía retenida, que estaba en tránsito y provenía de Ecuador, tenía como destino final una empresa de mensajería y cambio internacional en Cuba cuyo nombre no fue revelado. Según el comunicado de la Autoridad Nacional de Aduanas, la acción se llevó a cabo en una de las bodegas del área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Ciudad de Panamá).
“Analistas de riesgo de Aduanas dieron la alerta a los inspectores de prevención y fiscalización aduanera, quienes al corroborar que se trataba de mercancías de marcas exclusivas remitieron el caso al equipo de la Dirección de Propiedad Intelectual”, informó la entidad en el comunicado.
Por su parte, el equipo de la Dirección de Propiedad Intelectual se encargó de levantar el expediente correspondiente, realizar el conteo y tramitar con los técnicos la valoración de la mercancía. Posteriormente, el caso y todas las zapatillas fueron remitidos a la Fiscalía de Propiedad Intelectual para su investigación, según indica el comunicado.
La Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá tiene la facultad de inspeccionar y/o retener, en todo el territorio nacional, mercancías en trámite que puedan estar infringiendo las disposiciones de las leyes sobre propiedad industrial, derechos de autor y derechos conexos.
Tanto Ecuador como Panamá son dos destinos predilectos para los cubanos que ejercen el llamado “turismo de compras” y que en la Isla son popularmente conocidos como “mulas”.
Pese a que en 2023, Panamá endureció los requisitos para entrar a su territorio, los cubanos que usan el país como destino o puente migratorio no dejaron de viajar a la nación istmeña.
El pasado septiembre, el Gobierno de Panamá anunció los cambios en su política migratoria, entre los que destaca la reducción del tiempo de estadía máximo para los turistas de 90 a 15 días y un aumento del requisito de solvencia económica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.