Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 12, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Bancarización, efectivo, bancos, Bancarización, Cubanos, Crisis, régimen
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    149
    I-220A, Miami, Cubanos, Migrantes
    Destacados

    Cubanos con I-220A no podrán aplicar a la Ley de Ajuste

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:01 pm
    1.3k
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barry White
    Cultura

    Barry White: una voz inolvidable

    martes, 12 de septiembre, 2023 9:43 am
    51
    Wilfredo Lam, Cuba, Pintores cubanos
    Cultura

    Pintores cubanos: la obra imprescindible de Wilfredo Lam

    lunes, 11 de septiembre, 2023 8:33 pm
    79
    Cultura

    Maestro danzonero y amo de las teclas: Antonio María Romeu

    lunes, 11 de septiembre, 2023 2:58 am
    181
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Tony Cortés?

    domingo, 10 de septiembre, 2023 4:48 pm
    6.3k
  • OPINIÓN
    Cubanos enrolados en el Ejército ruso
    Opinión

    Mercenarismo cubano: se mencionan las consecuencias, pero no las causas

    martes, 12 de septiembre, 2023 10:17 am
    69
    Cuba, Bancarización, efectivo, bancos, Bancarización, Cubanos, Crisis, régimen
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    149
    Opinión

    Golpe militar en Chile: todos conspiraban contra Allende

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:00 am
    55
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.5k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Bancarización, efectivo, bancos, Bancarización, Cubanos, Crisis, régimen
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    149
    I-220A, Miami, Cubanos, Migrantes
    Destacados

    Cubanos con I-220A no podrán aplicar a la Ley de Ajuste

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:01 pm
    1.3k
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barry White
    Cultura

    Barry White: una voz inolvidable

    martes, 12 de septiembre, 2023 9:43 am
    51
    Wilfredo Lam, Cuba, Pintores cubanos
    Cultura

    Pintores cubanos: la obra imprescindible de Wilfredo Lam

    lunes, 11 de septiembre, 2023 8:33 pm
    79
    Cultura

    Maestro danzonero y amo de las teclas: Antonio María Romeu

    lunes, 11 de septiembre, 2023 2:58 am
    181
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Tony Cortés?

    domingo, 10 de septiembre, 2023 4:48 pm
    6.3k
  • OPINIÓN
    Cubanos enrolados en el Ejército ruso
    Opinión

    Mercenarismo cubano: se mencionan las consecuencias, pero no las causas

    martes, 12 de septiembre, 2023 10:17 am
    69
    Cuba, Bancarización, efectivo, bancos, Bancarización, Cubanos, Crisis, régimen
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    149
    Opinión

    Golpe militar en Chile: todos conspiraban contra Allende

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:00 am
    55
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.5k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Panamá endurece requisitos de ingreso al país: migrantes cubanos se verán afectados

Las autoridades panameñas comenzarán a aplicar las nuevas medidas a partir del próximo 2 de octubre

CubaNetbyCubaNet
lunes, 11 de septiembre, 2023 6:27 pm
in Noticias
Cubanos, Visa de tránsito, Panamá, política migratoria, Medidas, migrantes

Aeropuerto Internacional de Tocumen (Foto: Reportur)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El Gobierno de Panamá anunció cambios en su política migratoria, entre los que destaca la reducción del tiempo de estadía máximo para los turistas de 90 a 15 días y un aumento del requisito de solvencia económica.

Según reportó este lunes el canal panameño Telemetro, las medidas incluyen el incremento de 500 a 1.000 dólares en la suma necesaria para mostrar solvencia económica en los puestos de entrada migratoria en Panamá, cambios que forman parte de una nueva política para atajar la llegada masiva de migrantes a esa nación.

Estos cambios afectarán, entre otros, a los migrantes cubanos, que en los últimos años han utilizado al país canalero como puente para arribar a Estados Unidos por la ruta de Centroamérica.

Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración en Panamá, explicó que las medidas operativas se adoptarán desde el 2 de octubre en los aeropuertos y que irán dirigidas a migrantes irregulares o víctimas del crimen organizado. Asimismo, dejó claro que no afectarán a los turistas, ni a los inversionistas.

“Un turista llega y le preguntas qué lugares de Panamá va a visitar y dice no sé, ya tienes un elemento que va a ayudar a determinar; en qué lugar te vas a quedar y dice no sé; significa que están expensas a alguien que los va a recoger, los lleva a un hotel y los pasa a la frontera”, indicó Gozaine.

Además, la funcionaria comentó que muchas personas no necesitan visa para entrar en Panamá, lo cual les permite trabajar sin regularizarse ni pagar impuesto, así como salir del país posteriormente para evitar multas.

“A ese tipo de persona se le va a reducir el tiempo de estadía. Te quieres quedar en Panamá, solo puedes hacerlo 15 días”, advirtió.

Por otro lado, las autoridades de frontera podrán solicitar a quienes ingresen al país por vía aérea, marítima o terrestre que demuestren su solvencia económica para su estancia en el territorio panameño.

En ese sentido, Gozaine declaró que a los viajeros sospechosos “ni siquiera se les dejará entrar al inicio. Si los perfiladores identifican que es un migrante irregular, o que está siendo víctima de tráfico, se le rechaza inmediatamente”.

“No es una nacionalidad ni siquiera, es para un tipo de persona que ya nosotros hemos identificado en el aeropuerto, según el comportamiento. Ese tipo de persona que está tratando de utilizar nuestro aeropuerto para seguir hacia el norte”, agregó la funcionaria.

Gozaine también compartió que las autoridades han detectado otras irregularidades como personas con documentación falsa que dice asistir a congresos, actividades ejecutivas o profesionales, pero que en realidad busca sumarse al flujo migratorio que va rumbo a la frontera sur de EE.UU.

De acuerdo con cifras ofrecidas por la funcionaria de migración, este año han entrado más de 354.000 personas por la vía terrestre del Darién, lo cual supone un aumento con relación a las 240.000 que lo hicieron en todo el 2022.

Tags: cubanosMigración irregularPanamá
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Zafra
Noticias

Zafra de 2023-2024 en Sancti Spíritus será peor que la anterior, pronostican autoridades

martes, 12 de septiembre, 2023 10:50 am
3
Lizandra Góngora, Cuba, cárcel, 11J
Noticias

Presa política Lizandra Góngora advierte que se plantará por violación a sus derechos

martes, 12 de septiembre, 2023 9:54 am
101
Óscar Reyes, cubano, Italia, halterofilia
Deportes

Cubano Óscar Reyes se corona campeón en Mundial de Halterofilia

martes, 12 de septiembre, 2023 8:36 am
51
accidente, tránsito, heridos, Cuba, Autopista Nacional
Noticias

Accidente en Autopista Nacional deja nueve personas heridas

martes, 12 de septiembre, 2023 6:35 am
441
Jorge Luis Boada, cubano, Díaz-Canel, cárcel
Noticias

Piden 15 años de cárcel para cubano que pintó carteles contra Díaz-Canel

martes, 12 de septiembre, 2023 5:26 am
229
cubanos, migrantes, Estados Unidos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera detiene a 24 cubanos tras tocar tierra en Florida

martes, 12 de septiembre, 2023 4:03 am
51
Sin Muela

Next Post
Cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, EE. UU. régimen Asamblea de la Resistencia, Cuba

Asamblea de la Resistencia denuncia al régimen por trata de personas hacia Rusia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x