close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 18 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriela Zequeira Hernández
    Destacados

    Tribunal Provincial de La Habana ratifica la condena de Gabriela Zequeira Hernández 

    miércoles, 18 de agosto, 2021 10:15 am
    cubanos 11J Isla de la Juventud
    Destacados

    “Fueron días duros, pero cada golpe me hizo más fuerte”, el testimonio de dos manifestantes del 11J

    miércoles, 18 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Liberan a periodista de CubaNet Orelvis Cabrera

    martes, 17 de agosto, 2021 7:20 pm
    Destacados

    “La soberanía no puede usarse para justificar las restricciones a la libertad de expresión”

    martes, 17 de agosto, 2021 4:56 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana
    Opinión

    La Revolución de 1959 se fue a bolina

    miércoles, 18 de agosto, 2021 2:18 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Opinión

    Fidel Castro confiaba más en sus amigos extranjeros que en sus propios funcionarios

    martes, 17 de agosto, 2021 6:26 pm
    Opinión

    Mipymes en Cuba: ni clase media ni retorno al capitalismo

    martes, 17 de agosto, 2021 12:47 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriela Zequeira Hernández
    Destacados

    Tribunal Provincial de La Habana ratifica la condena de Gabriela Zequeira Hernández 

    miércoles, 18 de agosto, 2021 10:15 am
    cubanos 11J Isla de la Juventud
    Destacados

    “Fueron días duros, pero cada golpe me hizo más fuerte”, el testimonio de dos manifestantes del 11J

    miércoles, 18 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Liberan a periodista de CubaNet Orelvis Cabrera

    martes, 17 de agosto, 2021 7:20 pm
    Destacados

    “La soberanía no puede usarse para justificar las restricciones a la libertad de expresión”

    martes, 17 de agosto, 2021 4:56 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana
    Opinión

    La Revolución de 1959 se fue a bolina

    miércoles, 18 de agosto, 2021 2:18 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Opinión

    Fidel Castro confiaba más en sus amigos extranjeros que en sus propios funcionarios

    martes, 17 de agosto, 2021 6:26 pm
    Opinión

    Mipymes en Cuba: ni clase media ni retorno al capitalismo

    martes, 17 de agosto, 2021 12:47 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones internacionales reiteran preocupación por represión del régimen cubano desde el 11J

“Las personas encarceladas denunciaron actos de tortura y malos tratos, entre los que se pueden mencionar golpizas, electroshocks, ofensas verbales y amenazas de abuso sexual”

Camila Acosta
martes, 17 de agosto, 2021 4:58 pm
en Noticias
represión, Cuba, Protestas, Propuesta,

Protestas en La Habana, el 11 de julio (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- A más de un mes de las masivas protestas del pueblo cubano el 11 de julio contra la dictadura, un total de dieciséis organizaciones de derechos humanos reiteraron su preocupación la represión con que el Estado ha respondido, “misma que ha derivado en la comisión de graves violaciones a derechos humanos contra personas manifestantes, una mayor polarización entre los distintos sectores de la población, y una nueva cancelación en la posibilidad de diálogo y apertura para escuchar y atender las demandas sociales”.

Según señala el documento, desde el 11 de julio (11J) de 2021, Cubalex ha reportado 837 arrestos, de los cuales 33 corresponden a personas en edades comprendidas entre 14 y 18 años; del total, 280 han sido excarceladas y 10 continúan en desaparición forzada.

Las organizaciones han documentado la represión como varios actos que atentaron contra la integridad física y psicológica, la seguridad personal y jurídica de las personas manifestantes del 11J, así como actos contrarios a los derechos de reunión, libertad de expresión, acceso a la información y derecho a defender los derechos humanos.

“Las personas encarceladas denunciaron actos de tortura y malos tratos, entre los que se pueden mencionar golpizas, electroshocks, ofensas verbales, amenazas de abuso sexual, uso de perros para amedrantar (algunas personas resultaron mordidas en altas horas de la noche), interrupción del sueño, aislamiento en celdas oscuras, condiciones higiénicas deplorables y hacinamiento en las celdas, exponiendo altamente a las personas e incrementando los riesgos de contagio por COVID-19. (…) Entre los tratos humillantes se describieron desnudos injustificados y obligación a hacer cuclillas en busca de objetos en los genitales, las personas prisioneras fueron obligadas a gritar consignas a favor de la “revolución” como “Viva Fidel» y “Viva Díaz-Canel”. Asimismo, muchos de los excarcelados perdieron notablemente peso debido a la insuficiente cantidad de alimentos y a la falta de higiene en la elaboración y almacenamiento para la distribución de estos y el agua potable”, detalla el comunicado.

Ante esta situación, las organizaciones anuncian que continuarán denunciándola ante Naciones Unidas y las relatorías de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el objetivo de que el Estado cubano adopte “medidas determinadas que vayan encaminadas a cesar la represión y sistemática violación a los derechos de la población, y, por el contrario, genere condiciones que garantice el ejercicio de sus derechos”.

Asimismo, realizan un llamado al gobierno cubano para que “informe con transparencia y sin obstáculos” sobre los procesos seguidos contra los manifestantes del 11J y fundamentalmente sobre el paradero y condiciones físicas de los considerados en desaparición forzada; y reconocen “como una necesidad imperante la aprobación de una legislación sobre el derecho de reunión y manifestación pacífica que evite su criminalización”.

Apoyan además los reclamos ciudadanos de liberación inmediata y sin cargos de los detenidos desde el 11J, así como de los activistas y artistas privados de su libertad en espera de juicio.

“De igual manera, nos unimos al llamado que, desde la sociedad civil cubana, se hace a diferentes organismos internacionales y a gobiernos democráticos a pronunciarse sobre la violencia desatada por parte del Estado cubano contra los ciudadanos que protestaron pacíficamente el 11 de julio”, sentencian.

Las organizaciones firmantes del documento que denuncia la represión del régimen cubano son: ADN Cuba, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP), CADAL, Centro PEN de Escritores Cubanos en el Exilio, Colectivo Voces del Sur, Comité por la Libre Expresión (C-LIBRE), CUBALEX, Freedom House, Freemuse, IFEX-ALC, Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, Instituto Cubano por la Libertad de expresión y Prensa (ICLEP), La Hora de Cuba, PEN América, y PEN Internacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosderechos humanosregimenrepresión
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos 11J Isla de la Juventud
Destacados

“Fueron días duros, pero cada golpe me hizo más fuerte”, el testimonio de dos manifestantes del 11J

18 agosto, 2021
Internet censura Decreto-Ley 35
Noticias

EEUU y Reino Unido reaccionan al Decreto-Ley 35 en Cuba

17 agosto, 2021
Yotuel Romero, Granma, Cuba
Noticias

Yotuel responde a propaganda oficialista: “En 20 años con Orishas Granma nunca habló de nosotros”

17 agosto, 2021
Guelmes, Cuba,
Noticias

Hijo de opositores cubanos es detenido en Santiago por defender a sus padres

17 agosto, 2021
UNICEF niños adolescentes cubanos
Destacados

La UNICEF y su silencio ante las víctimas adolescentes del 11J en Cuba

17 agosto, 2021
Policía reprime protesta frente a la funeraria de Santa Clara
Noticias

Policía reprime protesta frente a la funeraria de Santa Clara

16 agosto, 2021
SIGUIENTE
Yotuel Romero, Granma, Cuba

Yotuel responde a propaganda oficialista: “En 20 años con Orishas Granma nunca habló de nosotros”

LO MÁS LEÍDO

  • Internet censura Decreto-Ley 35 EEUU y Reino Unido reaccionan al Decreto-Ley 35 en Cuba publicado el 17 agosto, 2021
  • Gabriela Zequeira Hernández Tribunal Provincial de La Habana ratifica la condena de Gabriela Zequeira Hernández  publicado el 18 agosto, 2021
  • “La soberanía no puede usarse para justificar las restricciones a la libertad de expresión” publicado el 17 agosto, 2021
  • Trabajadores del turismo Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano publicado el 17 agosto, 2021
  • Yotuel Romero, Granma, Cuba Yotuel responde a propaganda oficialista: “En 20 años con Orishas Granma nunca habló de nosotros” publicado el 17 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .