close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, julio 8, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un teléfono celular a la venta en Santa Clara
    Destacados

    Venta de celulares en Cuba: el salario de seis meses por un móvil usado

    lunes, 8 de julio, 2024 8:00 am
    133
    cubanet-cuba-carlos-massola
    Destacados

    “Era mi único hijo”: Madre de Carlos Massola habla del fallecimiento del actor

    sábado, 6 de julio, 2024 6:00 am
    4k
    Destacados

    Régimen venezolano: más violencia mientras más se acercan las elecciones presidenciales

    viernes, 5 de julio, 2024 1:12 pm
    289
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Para obtener la libertad se requiere sacrificio”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    540
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Actualidad

    Una obra de Hamlet Lavastida fue adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid

    domingo, 7 de julio, 2024 5:35 pm
    284
    Serafín Sánchez, patriota espirituano
    Actualidad

    Un paladín cubano de las tres guerras de independencia: Serafín Sánchez

    domingo, 7 de julio, 2024 3:08 pm
    136
    Actualidad

    Fallece en España Yudith Porto, una de las pioneras del rap cubano

    domingo, 7 de julio, 2024 12:57 pm
    2.3k
    Cultura

    Manuel Galbán, ‘el Mago de la guitarra’

    domingo, 7 de julio, 2024 9:32 am
    119
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Orestes Ferrara, Cuba, mambí, museo napoleónico, Máximo Gómez
    Noticias

    Orestes Ferrara, el mambí italiano

    lunes, 8 de julio, 2024 3:13 am
    371
    euro, semifinales, España. Francia
    Deportes

    Euro 2024: Visa para los grandes

    domingo, 7 de julio, 2024 6:55 am
    83
    Deportes

    Eurocopa, Copa América, ¿y la MLB qué?

    sábado, 6 de julio, 2024 3:23 pm
    81
    Cultura

    Bill Teck, uno de los nuestros

    sábado, 6 de julio, 2024 7:36 am
    104
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.8k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un teléfono celular a la venta en Santa Clara
    Destacados

    Venta de celulares en Cuba: el salario de seis meses por un móvil usado

    lunes, 8 de julio, 2024 8:00 am
    133
    cubanet-cuba-carlos-massola
    Destacados

    “Era mi único hijo”: Madre de Carlos Massola habla del fallecimiento del actor

    sábado, 6 de julio, 2024 6:00 am
    4k
    Destacados

    Régimen venezolano: más violencia mientras más se acercan las elecciones presidenciales

    viernes, 5 de julio, 2024 1:12 pm
    289
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Para obtener la libertad se requiere sacrificio”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    540
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Actualidad

    Una obra de Hamlet Lavastida fue adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid

    domingo, 7 de julio, 2024 5:35 pm
    284
    Serafín Sánchez, patriota espirituano
    Actualidad

    Un paladín cubano de las tres guerras de independencia: Serafín Sánchez

    domingo, 7 de julio, 2024 3:08 pm
    136
    Actualidad

    Fallece en España Yudith Porto, una de las pioneras del rap cubano

    domingo, 7 de julio, 2024 12:57 pm
    2.3k
    Cultura

    Manuel Galbán, ‘el Mago de la guitarra’

    domingo, 7 de julio, 2024 9:32 am
    119
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Orestes Ferrara, Cuba, mambí, museo napoleónico, Máximo Gómez
    Noticias

    Orestes Ferrara, el mambí italiano

    lunes, 8 de julio, 2024 3:13 am
    371
    euro, semifinales, España. Francia
    Deportes

    Euro 2024: Visa para los grandes

    domingo, 7 de julio, 2024 6:55 am
    83
    Deportes

    Eurocopa, Copa América, ¿y la MLB qué?

    sábado, 6 de julio, 2024 3:23 pm
    81
    Cultura

    Bill Teck, uno de los nuestros

    sábado, 6 de julio, 2024 7:36 am
    104
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.8k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orestes Ferrara, el mambí italiano

Ferrara ha sido satanizado por la historiografía castrista. La residencia donde vivió es hoy el Museo Napoleónico, que poco atesora de Ferrara.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
lunes, 8 de julio, 2024 3:13 am
en Noticias, Opinión
Orestes Ferrara, Cuba, mambí, museo napoleónico, Máximo Gómez

Museo Napoleónico, (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Este 8 de julio se cumplen 138 años del nacimiento en Nápoles, Italia, en 1876, de Orestes Ferrara Marino, una figura controvertida de la Historia de Cuba.

Proveniente de una familia adinerada, Ferrara, que admiraba a Garibaldi y fue anarquista, en 1896, cuando aún no había cumplido los 20 años, decidió irse a Cuba a pelear con los cubanos en armas contra España. Llegó a la Isla, procedente de Tampa, el 21 de mayo de 1897, en el vapor Dauntless, del que desembarcó con 22 expedicionarios más, por Punta Brava, Camagüey.

Comenzó como simple soldado en la tropa del coronel Javier de la Cruz. Calixto García pidió a este jefe unírsele para atacar la ciudad de Las Tunas. Por su participación en esa batalla, Ferrara, que ya contaba con grados de comandante, fue ascendido a teniente coronel.

Para conocer personalmente al General en Jefe Máximo Gómez, tuvo que sortear un obstáculo inmenso: cruzar la Trocha de Júcaro a Morón. Luego de cruzarla, tomó un rumbo equivocado, se perdió y no logró llegar a donde estaba Gómez, pero este dio la orden expresa de trasladarlo al Estado Mayor del general José Miguel Gómez. El 31 de diciembre de 1897 recibió el nombramiento de Auditor de la Primera División del Cuarto Ejército, y al fin logró encontrarse con el General en Jefe.

Cuando el destino de Cuba quedó en manos del Generalísimo

Se reincorporó al mando de José Miguel Gómez, y en la batalla de Arroyo Blanco volvió a destacarse. El coronel José Dstrampes, al frente de la artillería mambisa, solicitó la ayuda de Ferrara para corregir el tiro de sus cañones. A riesgo de su vida, Ferrara subió a un árbol para rectificar a los artilleros; por ello lograron abatir el fuerte enemigo. Debido al valor demostrado en la lucha, casi al fin de las hostilidades, fue ascendido por Máximo Gómez al grado de coronel del Ejército Libertador.

En 1899 fue nombrado secretario del gobierno civil de Santa Clara. En dicha ciudad editó el periódico La Nación, y fue uno de los miembros fundadores del Partido Liberal. En 1900 recibe de la Universidad de Nápoles el título en doctor en Jurisprudencia. En 1901 el interventor militar Leonardo Wood lo nombró gobernador interino de Santa Clara, y un año después se diplomó en Derecho Social y Economía por la Universidad de La Habana. Fue Representante de la Comisión Cubana en la Exposición Universal de París.

El 27 de noviembre de 1902 contrajo matrimonio eclesiástico con María Luisa Sánchez, a quien de niña, cuando vivía en Ibor City, Tampa, José Martí dedicó unos versos. Ese mismo año recibe el nombramiento como director del Diario de Sesiones del Senado y la Cámara de Representantes.

En la Segunda Intervención Norteamericana, fue nombrado diputado al Congreso y vocero de la Cámara durante ocho años consecutivos.

Durante la República ocupó numerosos cargos públicos. En el gobierno de José Miguel Gómez, su antiguo jefe militar, Ferrara fue Secretario de Gobernación y Presidente a la Cámara de Representantes por varios períodos.

José Miguel Gómez: el segundo presidente de la Cuba republicana

Fue designado embajador especial de Cuba en los Estados Unidos en 1912. También se desempeñó como secretario de la Comisión Cubana en la Segunda Conferencia de la Paz en La Haya, y como jefe de la delegación cubana en la Liga de las Naciones.

Sus tareas políticas y diplomáticas no interrumpieron sus funciones como periodista. En 1913 creó y costeó con su dinero la revista La Reforma Social, y poco después, el periódico El Heraldo de Cuba, que sería el de mayor circulación del país, con una tirada diaria de 65.000 ejemplares.  

Entre 1927 y 1932 fue embajador en Washington.

Por haber sido Secretario de Estado durante el gobierno de Gerardo Machado, Ferrara ha sido satanizado por la historiografía castrista, un hecho que hace unos años fue lamentado por Eusebio Leal Spengler, jefe de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. 

En realidad, Ferrara se esforzó por convencer a Machado de que renunciara para evitar más derramamiento de sangre, pero no lo logró. Por honrar su palabra empeñada y por su amistad con Machado, que databa de cuando eran compañeros de armas en el Ejército Libertador, estuvo al lado del dictador hasta su caída, el 12 de agosto de 1933. Fue uno de los últimos en abandonar el Palacio Presidencial y estuvo a punto de morir en su fuga espectacular hacia los Estados Unidos, junto a su esposa, en un hidroavión.

En 1939 regresó a la Isla y fue electo delegado a la Asamblea Constituyente de 1940, la más democrática de todas las constituciones cubanas.

Cuando se dirigía al lugar donde se aprobaría la Carta Magna, el auto de Ferrara fue baleado y recibió una herida en el hombro.

Luego de casi catorce años en Europa, donde fungió como embajador en España, Francia e Italia, regresó a Cuba en 1954. En 1955 recibe el meritorio cargo de embajador de Cuba ante la Unesco. Pero en 1959, el recién instaurado régimen revolucionario no lo ratificó en su cargo, y Ferrara optó por no regresar al país.

Con una vastísima cultura, dominaba cuatro idiomas. Su elegancia al vestir, prestancia física, y corrección al hablar lo distinguían. Ferrara escribió cerca de cincuenta libros en la etapa final de su vida, entre ellos, Martí y la elocuencia, El Papa Borgia, Vida de Nicolás Maquiavelo, Mis relaciones con Máximo Gómez y El siglo XVI a la luz de los embajadores venecianos. 

Murió el 16 de febrero de 1972 en Roma a los 96 años.

La residencia de estilo renacentista donde vivió Ferrara, a un costado de la Universidad de La Habana, y que él llamó la Dolce Dimora (Dulce Morada), fue construida en 1928 por los reputados arquitectos Govantes y Cabarrocas. Hoy, convertida en el Museo Napoleónico, atesora una colección de artículos que pertenecieron a Napoleón Bonaparte y que, antes de ser incautados por el Gobierno castrista, fueron propiedad del magnate Julio Lobo. De Ferrara solo queda su fabulosa biblioteca y un óleo que le hiciera el pintor Francisco Pausas.

Museo Napoleónico. (Foto del autor)

En la autobiografía Una mirada de tres siglos. Memorias, Ferrara se refiere al trato al que fue sometido por el régimen castrista: “Para premiar también mi vida al lado de los héroes de su independencia, me confiscaron todo lo que poseía… sin leyes, sin juicio, sin recibo, sin cuenta, sino entrando en nuestra casa y abriendo nuestra caja del Banco, apoderándose así de todo lo que contenía, y para mayor escarnio, se quedaron hasta con nuestra morada”.

Ferrara, que en su juventud tuvo inclinaciones socialistas, sentenció en sus memorias: “Quien quiera odiar el comunismo debe estudiar su tonta aplicación en nuestra tierra que nos ha valido un terremoto moral, cívico, cultural, económico y político nunca visto a lo largo de los siglos”. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaHistoria de CubaMáximo GómezMuseo NapoleónicoOrestes Ferrara Marino
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Víctor Alfonso Cedeño (Foto: Facebook del realizador)
Noticias

Fallece el realizador cubano Víctor Alfonso Cedeño

lunes, 8 de julio, 2024 2:47 pm
188
Dólar, Cuba
Actualidad

El dólar y el MLC se desploman en el mercado informal cubano

lunes, 8 de julio, 2024 1:11 pm
245
Milaymis Marín Potrillé / Alejandro Valdés
Actualidad

Deportistas cubanos ganan tres oros en Gran Premio de Luchas de España

lunes, 8 de julio, 2024 12:31 pm
23
Amnistía Internacional declara preso de conciencia al profesor Pedro Albert Sánchez
Noticias

Amnistía Internacional declara preso de conciencia al profesor Pedro Albert Sánchez

lunes, 8 de julio, 2024 12:01 pm
33
Nuevos triciclos eléctricos para Guantánamo
Actualidad

Nuevos triciclos eléctricos para Guantánamo y Santiago de Cuba: ¿10 pesos por pasajero?

lunes, 8 de julio, 2024 11:17 am
71
Monumento del Encuentro, Ciudad de México
Actualidad

Diputada en México propone retirar de un parque esculturas de Fidel y el Che

lunes, 8 de julio, 2024 10:32 am
119
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, 11J, CIDH, derechos humanos

Sesiones de la CIDH analizarán la situación de los derechos humanos en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.