close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 2 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Código de las Familias
    Destacados

    ¿Cómo entender el Código de las Familias? Un análisis de Cubalex

    miércoles, 2 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. anunciará esta semana el aumento de personal en Embajada de La Habana

    martes, 1 de marzo, 2022 4:25 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Sabelotodo, Efecto Dunning-Kruger
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    “Matar a RC”

    martes, 1 de marzo, 2022 10:42 am
    Opinión

    Cubanos que apoyan a Ucrania, los nuevos perseguidos del castrismo

    martes, 1 de marzo, 2022 9:37 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Código de las Familias
    Destacados

    ¿Cómo entender el Código de las Familias? Un análisis de Cubalex

    miércoles, 2 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. anunciará esta semana el aumento de personal en Embajada de La Habana

    martes, 1 de marzo, 2022 4:25 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Sabelotodo, Efecto Dunning-Kruger
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    “Matar a RC”

    martes, 1 de marzo, 2022 10:42 am
    Opinión

    Cubanos que apoyan a Ucrania, los nuevos perseguidos del castrismo

    martes, 1 de marzo, 2022 9:37 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCC: Las protestas en Cuba “ni se crean ni se destruyen, solo se transforman”

El Observatorio Cubano de Conflictos contabilizó 207 protestas a lo largo de la Isla solo en febrero de 2022. 

CubaNet
martes, 1 de marzo, 2022 11:37 am
en Noticias
Protestas en Cuba

Familiares de varios manifestantes del 11J protestan en las cercanías del Tribunal Municipal de Diez de Octubre, el pasado 31 de enero (Camila Rodríguez/Twitter/Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó 207 protestas ocurridas en la Isla a lo largo de febrero, durante un período en el que primaron la “represión brutal e indiscriminada, la promoción de éxodos masivos y el destierro forzoso de activistas destacados”.

De acuerdo con el OCC, “la ola nacional de terror incluyó en el período sentencias de hasta 20 años de prisión a decenas de acusados por los sucesos del 11J ―incluidos menores― bajo cargos fabricados de desorden público, desacato, atentado, sedición, instigación a delinquir, propagación de epidemias, resistencia y sabotaje. Asimismo, se aceleró el endurecimiento de instrumentos legales como el Código Penal y el Código de Familia que refuerza el poder del Estado sobre los menores de edad”.

De las 207 protestas de febrero, 130 (63%) tuvieron causas políticas y sociales. De estas, la mayoría (73) estuvieron directamente relacionadas con los abusos, arbitrariedades judiciales y condenas a manifestantes pacíficos del 11J, así como con torturas y maltratos en las cárceles, indicó el OCC en su informe mensual.

Las protestas por motivos económicos y sociales fueron 77 (37%) y se concentraron en las consecuencias inflacionarias del proceso de unificación de la doble moneda conocido como “Tarea Ordenamiento”, el desabastecimiento de productos básicos, los abusos contra los derechos laborales, el rechazo a las tiendas de venta en Moneda Libremente Convertible (MLC) y la inseguridad ciudadana.

Las protestas ocurridas en febrero representan un 25% menos que las 275 contabilizadas en enero, pero la cifra es prácticamente equivalente a las 203 que se produjeron en abril de 2021, tres meses antes del levantamiento popular del 11 y 12 de julio (11J). La disminución, según el OCC, es atribuible a la profundización de las estrategias del régimen para reprimir a la población.

Comportamiento de las protestas en Cuba en los últimos meses (Fuente: OCC)

El OCC subraya que las protestas han adoptado “un estilo de guerrilla no violenta (individuales o en pequeños grupos)”, y que incluyen pintadas, distribución de volantes con fichas de represores en lugares públicos, denuncias de la represión en las redes sociales, huelgas de brazos caídos, distribución de materiales informativos por aplicaciones digitales y cartas de solidaridad con Ucrania suscritas con nombre y apellidos, las cuales se separan de la postura prorrusa del Gobierno.

Asimismo, el OCC señala que un sector creciente de personalidades nacionales que históricamente se identificaban con la “Revolución” hoy desaprueba la ruptura del Gobierno con la realidad del ciudadano común y la represión empleada para acallar las protestas.

Por su parte, el régimen se enfoca en erradicar la posibilidad de nuevas protestas masivas como las del 11J, mientras se sigue soslayando las causas de la conflictividad social (inseguridad alimentaria, falta de medicinas, crisis de los servicios públicos, etc.) que emanan de los problemas estructurales de la economía y de las políticas totalitarias vigentes.

“La población, en tanto, se mantiene crispada y contestataria, de lo cual dan testimonio protestas colectivas como los gritos de “¡Abajo el MININT!” en el funeral del músico baracoense Roldy Polo Pérez, asesinado por un policía ebrio. Los cubanos encuentran también formas novedosas de expresar su inconformidad en público, a veces de manera masiva, como ocurrió con una conga contra la escasez en Santiago de Cuba y un coro de desafío a la Policía en el estadio Van Troi de Guantánamo”, detalla el comunicado. 

Por último, el OCC asegura que la alianza del régimen cubano con Putin ha debilitado aún más la credibilidad y gobernabilidad del sistema; y ha afectado cualquier eventual mejoramiento de sus relaciones con Europa y Estados Unidos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Observatorio Cubano de Conflictos (OCC)protestas en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Presos políticos, Protestas, juicio, Cuba, 11 de julio, presos políticos, Matanzas, Observatorio Cubano de Conflictos
Noticias

Cuba cerró 2021 con 3 300 protestas, según Observatorio Cubano de Conflictos

CubaNet
4 enero, 2022
15N, Protestas en Cuba
Noticias

Cuba: Pese al terror implantado por el régimen, las protestas públicas no disminuyen

CubaNet
1 diciembre, 2021
Observatorio Cubano de Conflictos, Cuba
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 345 manifestaciones públicas en octubre

CubaNet
3 noviembre, 2021
La Habana, Cuba cubanos
Noticias

Más de 300 protestas en septiembre: Sigue creciendo el descontento en Cuba

CubaNet
1 octubre, 2021
Rubiel Salazar Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
Noticias

Sin cargos el policía que baleó a Diubis Laurencio, el manifestante ultimado en La Güinera el 12 de julio

CubaNet
13 agosto, 2021
EE. UU., Cuba, 11J
Noticias

Gobierno de EE. UU. se compromete a “apoyar a los cubanos que buscan una vida mejor”

CubaNet
11 agosto, 2021
SIGUIENTE
Régimen dice que ofrecerá “asistencia” a cubanos residentes en Rusia

Régimen dice que ofrecerá “asistencia” a cubanos residentes en Rusia

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .