close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 2 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Cuba, Medios oficiales, Vladimir Putin
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo entender el Código de las Familias? Un análisis de Cubalex

    miércoles, 2 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    mipymes Cuba economía
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
    OCC, reporte, manifestaciones, Cuba
    Opinión

    ¿Se contó con el pueblo cubano para apoyar a Rusia?

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:29 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Cuba, Medios oficiales, Vladimir Putin
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo entender el Código de las Familias? Un análisis de Cubalex

    miércoles, 2 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    mipymes Cuba economía
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
    OCC, reporte, manifestaciones, Cuba
    Opinión

    ¿Se contó con el pueblo cubano para apoyar a Rusia?

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:29 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los sabelotodo y el efecto Dunning-Kruger

    miércoles, 2 de marzo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La peor de tantas meteduras de pata

Con su apoyo incondicional a Rusia, el régimen cubano nos ha terminado de hundir en este pantano de más de dos años de pandemia y “ajustes” económicos.

Ernesto Pérez Chang
miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba

Díaz-Canel y Putin, dos aliados (Foto: Presidencia Cuba/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Irónicamente, alguien ha preguntado por ahí si el Código de las Familias ha sido diseñado por los mismos que idearon la Tarea Ordenamiento. Y sabiendo que la respuesta es sí, y que, además, jamás hacen nada para “mejorar” sino para cada vez elevar más la temperatura de este infierno, ya más de uno se alista a esperar lo peor. 

No importa cuán alto anden los entusiasmos por lo que algunos consideran una “victoria” contra el régimen machista y homofóbico de Cuba, ese mismo que alguna vez creó los campos de concentración de las UMAP, si igual de contentos andábamos hace un par de años cuando eliminaron el CUC y subieron los salarios y ya vemos cómo las “buenas noticias” de ayer se han convertido en el llanto de hoy y serán la agonía de mañana. Pero de eso se trata nuestra “ingenuidad nacional”, de grandes arrebatos de olvidos junto con golpecitos en el pecho.

Pruebas de que nada bueno deberíamos esperar de cualquier “cambio” que emane de esos mismos “continuistas” que no gustan de cambiar hay por centenares. Quizás una de las más recientes sería que, aún sabiendo lo mal que le salió el “experimento” al “genial” Marino Murillo, le encargaran el negocio del tabaco y, en menos de un mes, se incendian importantes almacenes e incluso las áreas de cultivo se reducen ahora en un 20 por ciento, a pesar de que a finales de 2021 ya se había ordenado una reducción del 10 por ciento, con lo que el destino de la tradicional industria del habano comienza a parecerse a la del azúcar, cuando a otro “genio” de la economía comunista se le ocurrió desaparecer los ingenios. 

Al parecer, con tantos “astutos” en el poder, nuestro destino como país es, como decimos los cubanos, “salir de Guatemala para entrar en Guatepeor”. Así, los mismos ingenuos felices que pensaron que, superada la pandemia y eliminada las restricciones al turismo, los cubanos comenzaríamos a ver claridad al final de este largo y profundo agujero, se han despertado ahora con el cubo de agua helada que significa la suspensión de los vuelos provenientes de Moscú, lo cual entre otras cosas implica una caída libre y sostenida de los indicadores del turismo, en tanto los visitantes rusos eran la esperanza para un sector económico imprescindible que pretendía recuperarse, apostando principalmente a ese mercado.

Adiós a los turistas rusos pero también al importante trasiego de mercancías de las “mulas” (contrabandistas, revendedores) desde Moscú a Cuba, donde la mayoría de los ciudadanos dependen del mercado informal. Pero la debacle no quedará ahí. El apoyo del régimen de la Isla a la invasión de Putin a Ucrania sin dudas se revertirá en graves consecuencias a corto y largo plazo. Ni siquiera la derrota del ejército ucraniano, al costo del total aislamiento de Rusia y el probable quiebre de su economía, podrá modificar nuestro camino a la ruina total. 

Ahora sí fuimos condenados a muerte. Ahora, con tan mala elección, por el estúpido precio de una deuda externa aplazada y tal vez la promesa de apoyo militar en caso de una crisis interna como la del 11 de julio de 2021, los comunistas cubanos no solo se apretaron aún más la soga al cuello, sino que perdieron la gran y quizás única oportunidad de quitársela mostrando al mundo, aunque solo fuera en otro acto de circo, que habían comenzado a comprender la palabra “cambio”, o que no eran los mismos oportunistas que en agosto de 1968 apoyaron la invasión soviética a la antigua Checoslovaquia.

Pero todo indica que les encanta coleccionar errores, regodearse en ellos, y aunque juegan a disfrazarse de “actualizados” e inclusivos, a la luz de tantas meteduras de pata en tan breve tiempo hasta el más tonto será capaz de comprender que nada hacen para mejorar nuestras vidas y que todo cuanto parece “cambiar” —incluso la “Nueva Constitución” que redactan, modifican, interpretan y se saltan según se les antoja— es pura distracción mediática.

Así, además, el autorizo a las Mipymes, el decreto-ley contra el maltrato animal, el Código de las Familias, entre otras muy pocas “novedades”, son un aparente “dar el brazo a torcer”, aunque sea solo en esos temas tangenciales que les permiten ignorar y silenciar aquellos otros esenciales sobre derechos humanos y participación democrática que, por carambola, destrabarían todos los demás obstáculos y prejuicios económicos y sociales que arrastramos del pasado pero cuyo debate público sería un peligro para cualquier dictadura que pretenda eternizarse en el poder.

Con el apoyo incondicional a Rusia nos han terminado de hundir en este pantano de más de dos años de pandemia y “ajustes” económicos. La situación en la que incluso se han puesto ellos mismos —que siempre encuentran cómo salvarse de las penurias que generan con sus egoísmos, incompetencias y oportunismos— es grave y, a diferencia de otros “errores” anteriores, hay muy pocas esperanzas de hallar una escapatoria de la parte del castigo que les (y nos) corresponde como precio a pagar por esa alianza fatal.

En estos momentos, quizás lo único que el castrismo pudiera tener a favor es la hipocresía que históricamente ha caracterizado a ciertos gobiernos europeos, prestos a castigar a la dictatorial Rusia, pero igual siempre dispuestos a perdonar las “malcriadeces” de estos comunistas de sol y playa del Caribe, tan pintorescos y “abiertos de patas” ante el extranjero con dinero que se salvan, a veces, de que los llamen “dictadura”. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaRusia
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Exilio cubano, Rusia, Régimen cubano, Ucrania
Noticias

Exilio cubano denuncia apoyo del régimen a la invasión rusa en Ucrania

CubaNet
2 marzo, 2022
Rusia, Ucrania
Noticias

Rusia endurece ofensiva contra Ucrania en el séptimo día de ataques

CubaNet
2 marzo, 2022
mipymes Cuba economía
Opinión

En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

Orlando Freire Santana
2 marzo, 2022
Asamblea de la Resistencia, Exilio, Cuba, Ucrania
Noticias

Asamblea de la Resistencia Cubana convoca a actividades en apoyo a Ucrania

CubaNet
2 marzo, 2022
OCC, reporte, manifestaciones, Cuba
Opinión

¿Se contó con el pueblo cubano para apoyar a Rusia?

Martha Beatriz Roque Cabello
2 marzo, 2022
Rusia, Cuba, Medios oficiales, Vladimir Putin
Destacados

Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

Luis Cino
2 marzo, 2022
SIGUIENTE
cubanos, emigración, Estados Unidos, frontera

Crisis migratoria: 9 714 cubanos llegaron al sur de EE. UU. en enero de 2022

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .