close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 25 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Don Tomás Estrada Palma, Cuba
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
    Vladímir Putin, Volodymyr Zelensky, Rusia, Ucrania, ataque
    Destacados

    Putin invade Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:18 am
    Destacados

    La Habana, una aliada de Putin a 90 millas de Estados Unidos

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:14 am
    Destacados

    Senadores cubanoamericanos rechazan invasión rusa a Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:10 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borrowed
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
  • OPINIÓN
    Don Tomás Estrada Palma, Cuba
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
    Fidel Castro
    Opinión

    Cómo pudo Fidel Castro llegar al poder

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:43 pm
    Opinión

    El beneplácito castrista por la invasión de Rusia a Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:57 pm
    Opinión

    Café amargo

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:24 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Don Tomás Estrada Palma, Cuba
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
    Vladímir Putin, Volodymyr Zelensky, Rusia, Ucrania, ataque
    Destacados

    Putin invade Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:18 am
    Destacados

    La Habana, una aliada de Putin a 90 millas de Estados Unidos

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:14 am
    Destacados

    Senadores cubanoamericanos rechazan invasión rusa a Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:10 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borrowed
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
  • OPINIÓN
    Don Tomás Estrada Palma, Cuba
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
    Fidel Castro
    Opinión

    Cómo pudo Fidel Castro llegar al poder

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:43 pm
    Opinión

    El beneplácito castrista por la invasión de Rusia a Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:57 pm
    Opinión

    Café amargo

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:24 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

La cultura cubana se expande en otras geografías con cierta comodidad. Borrowed es un elogio de esa cualidad, el futuro parece estar garantizado

Alejandro Ríos
jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
en Cultura, Opinión
Borrowed

Borrowed. Foto cortesía del autor

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Las primeras generaciones de cineastas cubanos que tomaron el camino del exilio luego de 1959 tuvieron que luchar a brazo partido para empezar desde cero sus respectivas carreras.

El dilema sigue siendo complejo y controversial, o eliges seguir tratando de hacer arte en la cerrazón de una dictadura que solo te respetará si entras en componenda con su aparato de propaganda, de manera inconsciente o no, o decides romper con la ignominia en busca de libertad aunque el cine se vuelva una quimera.

Muchos prefirieron la emancipación y no se han arrepentido. Desempañaron oficios diversos y siguieron haciendo cine, y hoy por hoy han contribuido con la existencia de toda una distinguida filmografía en el exilio.

Numerosos directores de generaciones posteriores, que ostentan películas de importancia realizadas en la isla, no lo pensaron mucho para optar por la libertad y se abren camino en las exigencias de las estructuras democráticas de producción, donde el mercado desempeña un papel esencial.

El Festival de Cine de Miami, en su trigésimo novena edición, ha programado el estreno del largometraje Borrowed (Prestado), dirigido por dos jóvenes directores cubanos: Oscar Ernesto Ortega, establecido en Miami, y Carlos Rafael Betancourt, con residencia en Los Ángeles.

En el año 2020 estos mismos artistas llegaron por primera vez al Festival de Miami con su exitoso largometraje El último balsero, que apenas tuvo exhibiciones presenciales debido a la pandemia, pero luego de un golpe de suerte y mucha perseverancia HBO se interesó en el filme. Actualmente se incluye en sus principales plataformas de streaming.

La historia de Borrowed pertenece a una obra de teatro escrita por Jim Kierstead, mostrada en dos importantes plataformas del género dramático. El autor tiene una casa productora, junto a William Fernández, con obras de éxito en Broadway.

Fernández estuvo en una de las funciones de El último balsero en el Teatro Tower, conoció a Ortega y le propuso llevar Borrowed al cine. El resto es historia en el empeño de estos directores cubanos, siempre listos para ampliar su diapasón creativo.

Entre ellos dos y el dramaturgo Kierstead trasladaron el argumento, que ocurre originalmente en páramos urbanos nevados del norte, al cálido esplendor de un bungalow en los cayos de la Florida.

No sólo el ambiente se hispanizó, sino también los personajes. David lo interpreta un actor uruguayo, Jonathan del Arco, conocido por su participación en la franquicia televisiva de Star Trek, y Justin corre a cargo del cubano Héctor Medina, quien ostenta una notable carrera en cine y teatro. Memorable es su personaje en el filme Plantados.

Ninguno de los dos revela su origen, aunque en la película se habla español e inglés, indistintamente.

El solitario David, quien es pintor, conoce a un joven online por quien siente atracción, y decide invitarlo a su casa.

En los primeros momentos parece que ambos entienden el protocolo de este tipo de encuentros, pero un giro dramático hace que la historia tome el camino del thriller psicológico, donde ambos se enredarán en un laberinto de traumas y frustraciones.

David pinta el retrato de Justin, donde se refleja la transformación del volátil encontronazo. Los cuadros que figuran en la historia fueron elaborados para la película por el conocido artista Yovani Bauta. Integran un auténtico tercer personaje en el drama de Borrowed.

Borrowed. Foto cortesía del autor

Agazapado en diálogos que son circunloquios lánguidos y arrogantes sobre la vida y sus derivaciones intelectuales, hay una suerte de dolor personal intolerable que atormenta a David.

Justin, por su parte, se resiste a involucrarse en la maraña existencial de tal interlocutor y pronto entiende lo infructuoso de su presencia en aquella casa, y trata de encontrar escapatorias desesperadas.

Borrowed es una película de actores, pero también del pulso firme de sus directores, que no nos distraen con subtramas innecesarias. Van directo al meollo de los conflictos de ambos personajes. Intrigan con lo que sucederá en el minuto siguiente, tan caro al thriller.

La confrontación generacional, procedencia y entrenamiento son subterfugios casi subliminales de los actores que añaden un atractivo extra.

Aunque Borrowed procede del teatro y se expresa en cine, está contada y complejizada en imágenes.

Yovani Bauta tuvo la suerte de ver trabajar a los directores y me confió que parecen abejas en un panal, incansables. La película manifiesta ese esmero.

La cultura cubana se expande en otras geografías con cierta comodidad. Borrowed es un elogio de esa cualidad, el futuro parece estar garantizado.

*Nota del autor: Borrowed se exhibe en el Teatro Tower el 9 de marzo a las 7:00 p.m.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Borrowedcinecubanospelícula
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Preso político Maikel Mediaceja denuncia golpiza en cárcel de Boniato
Noticias

Preso político Maikel Mediaceja denuncia golpiza en cárcel de Boniato

Niober García Fournier
24 febrero, 2022
Cuba, La Habana, Subsidio
Opinión

Cuando el subsidio no funciona

Jorge Luis González Suárez
23 febrero, 2022
Ganadería, Cuba
Explotación Laboral

Delitos “contra la ganadería” en Cuba: entre matarifes y ovejas descarriadas

Alberto Méndez Castelló
23 febrero, 2022
documental cubano Festival de Cine de Miami
Cultura

Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

Alejandro Ríos
22 febrero, 2022
Cubanos, Embajada de Costa Rica en La Habana, Visa de tránsito
Noticias

Cubanos exigen visa de tránsito frente a Embajada de Costa Rica en La Habana

CubaNet
21 febrero, 2022
cubanos migrantes México deportación
Noticias

México deporta 46 migrantes ilegales a Cuba

CubaNet
20 febrero, 2022
SIGUIENTE
Código de las Familias, Cuba

Código de las Familias: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .