close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 2 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    MPP, Estados Unidos, México, Migrantes, cubanos asilo político opositor EEUU méxico frontera
    Destacados

    EE. UU. restablece “Quédate en México”, política que obliga a migrantes a esperar asilo en la frontera

    jueves, 2 de diciembre, 2021 11:52 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    El régimen no escatimó un centavo en la construcción del Centro Fidel Castro (+ Video)

    jueves, 2 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cibersexo: otra opción de supervivencia en Cuba

    jueves, 2 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
  • OPINIÓN
    Los Beatles
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    MPP, Estados Unidos, México, Migrantes, cubanos asilo político opositor EEUU méxico frontera
    Destacados

    EE. UU. restablece “Quédate en México”, política que obliga a migrantes a esperar asilo en la frontera

    jueves, 2 de diciembre, 2021 11:52 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    El régimen no escatimó un centavo en la construcción del Centro Fidel Castro (+ Video)

    jueves, 2 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cibersexo: otra opción de supervivencia en Cuba

    jueves, 2 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
  • OPINIÓN
    Los Beatles
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: Pese al terror implantado por el régimen, las protestas públicas no disminuyen

El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó 353 protestas públicas en la Isla a lo largo del mes de noviembre.

CubaNet
miércoles, 1 de diciembre, 2021 4:35 pm
en Noticias
15N, Protestas en Cuba

El régimen cubano implantó el terror para evitar la Marcha Cívica por el Cambio, el pasado 15 de noviembre (Foto: AFP/Getty Images)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) dio a conocer este miércoles que durante el recién concluido mes de noviembre en la Isla ocurrieron 353 protestas públicas, ocho más que en octubre “a pesar del masivo terror estatal y la ocupación militar de la Isla para impedir la Marcha Cívica por el Cambio convocada por la plataforma Archipiélago para el 15 de noviembre (15N)”.

Con respecto al 15N, el OCC considera que “la métrica para decidir de quién fue la victoria” ese día “no es el número de ciudadanos que salió a la calle en comparación con los que se manifestaron el 11 de julio, sino el número de efectivos militares, policiales, paramilitares y de recursos materiales que el Gobierno estimó imprescindible para poder conjurar un nuevo estallido social”.

“Muchas personas no pudieron salir a manifestarse no por miedo, sino por estar literalmente bloqueados sus domicilios”, apunta el OCC. Pero, a pesar del escenario represivo, la organización contabilizó 79 protestas en todas las provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud.

Antes del 15N, “decenas de miles de tropas y fuerzas policiales y paramilitares fueron movilizadas por semanas para impedir las protestas ciudadanas. Se comenzaron a realizar detenciones acompañadas de brutalidad policial desde el 12 de noviembre y se mantuvieron sitiadas por la Policía de forma permanente más de 50 casas”, indica el informe.

Asimismo, la organización se refiere a la labor del Centro de Información Legal Cubalex, que documentó 87 detenciones arbitrarias en solo cuatro días incluyendo las de decenas de menores de edad. 

El OCC también denuncia que “por primera vez en más de seis décadas los cuerpos militares y paramilitares del Gobierno ocuparon visiblemente el país ‘metro a metro’, como expresó la periodista independiente Yoani Sánchez”.

“Como disuasivo a los potenciales manifestantes del 15N, el Gobierno continuó el anuncio de sentencias arbitrarias y desmedidas a protestantes pacíficos del 11 de julio (incluyendo a menores de edad); golpizas fascistas en calles y prisiones; amenazas con retirar la patria potestad sobre los hijos a potenciales manifestantes; torturas psicológicas a detenidos y sus familiares, y presiones sobre disidentes y activistas conocidos para que abandonaran el país”.

En el informe, el OCC también señala que en el período se mantuvo la radicalización de las protestas, las cuales han pasado a ser eminentemente por derechos políticos y civiles. Estas, que representan un 76% por ciento de todas las que tuvieron lugar, fueron 266. 

Desde que el OCC comenzó a contabilizar protestas públicas en la Isla, en septiembre de 2020, es significativo que se haya mantenido una curva ascendente de protestas. En 14 meses se han acumulado un total de 3 416 protestas, indica la propia organización.

“La noción de que una dictadura controla el poder en Cuba es hoy un consenso extendido entre la población de la Isla y la opinión pública internacional”, señala el informe, que también alude a la resistencia del pueblo cubano.

“Los actos de resistencia al poder se multiplican. Vecinos rehúsan participar en los actos de repudio contra activistas y coordinadores de la plataforma Archipiélago. Las administraciones no cuentan con el apoyo de los trabajadores para expulsar a simpatizantes del 15N. Militantes de la UJC presentan su renuncia a esa organización. En una prisión en Villa Clara, los reclusos también concertaron su acción de protesta al vestir de blanco, rehusar participar en un repudio a un preso político y protagonizar 24 horas de ayuno el 15N”, detalla. 

“Más de 100 ciudades en el exterior fueron testigos de actos de solidaridad organizados por cubanos de la diáspora, muchos de ellos con participación o apoyo de la población local. Un logro de la convocatoria de Archipiélago con vista al 15N fue la galvanización del sentimiento nacionalista en cubanos que llevan más de medio siglo en el exterior”.  

Por otro lado, el OCC observó que, a cinco años de la muerte del dictador Fidel Castro, los “nietos de la Revolución” no se conforman con reformas, sino que “exigen un cambio del actual régimen de gobernanza, un Estado mafioso moderno en que una nueva oligarquía dictatorial militar es la que realmente manda”.

“El inmovilismo, la desidia, la represión y arbitrariedad de ese régimen, así como la indefensión del ciudadano común frente a él, han sido los motores de ese cambio de mentalidad ciudadano”, concluye el informe.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Observatorio Cubano de Conflictos (OCC)protestas en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Observatorio Cubano de Conflictos, Cuba
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 345 manifestaciones públicas en octubre

CubaNet
3 noviembre, 2021
La Habana, Cuba cubanos
Noticias

Más de 300 protestas en septiembre: Sigue creciendo el descontento en Cuba

CubaNet
1 octubre, 2021
Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
Noticias

Sin cargos el policía que baleó a Diubis Laurencio, el manifestante ultimado en La Güinera el 12 de julio

CubaNet
13 agosto, 2021
EE. UU., Cuba, 11J
Noticias

Gobierno de EE. UU. se compromete a “apoyar a los cubanos que buscan una vida mejor”

CubaNet
11 agosto, 2021
11J, 11 de julio, Cuba, Marcha Cívica por el Cambio
Destacados

A un mes del 11J: Cientos de detenidos en las cárceles y migajas para el pueblo

CubaNet
11 agosto, 2021
Brigadas Juveniles de Trabajo Social, Cuba
Destacados

Brigadas Juveniles de Trabajo Social, un parche para tapar la herida

Luis Cino
11 agosto, 2021
SIGUIENTE
Condor

Aerolínea alemana Condor volará a tres provincias de Cuba a partir de diciembre

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .