Junio ardiente en Cuba: récord de protestas y repudio abierto al régimen
El tarifazo de ETECSA disparó el termómetro del descontento popular en la Isla durante junio.
El tarifazo de ETECSA disparó el termómetro del descontento popular en la Isla durante junio.
El Observatorio Cubano de Conflictos reportó 851 eventos de inconformidad ciudadana durante mayo, entre protestas, denuncias públicas y acciones cívicas
El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó casi 800 protestas en la Isla en abril de este año.
OCC contabilizó 8.443 de estas muestras de descontento social, un número significativamente mayor a las 5.749 de 2023.
El Observatorio Cubano de Conflictos en su informe mensual reportó 691 manifestaciones de descontento en toda la Isla.
Las protestas por servicios públicos sumaron 109, destacándose los problemas de electricidad y agua. Con la salud pública estuvieron relacionadas 101, según el informe del OCC.
Según el informe mensual del Observatorio Cubano de Conflictos, las protestas vinculadas con los derechos económicos y civiles encabezaron el registro con 365.
Las protestas se centraron en problemas de derechos económicos y sociales, reflejando malestar por la crisis gubernamental, la violencia, la escasez en salud y la inseguridad alimentaria
De acuerdo al informe mensual del Observatorio Cubano de Conflictos, casi 300 de estas protestas estuvieron relacionadas con Derechos Económicos y Sociales
El desabastecimiento de alimentos y medicamentos y el incremento de la violencia siguen estando entre las principales causas de las manifestaciones, según el OCC
El tarifazo de ETECSA disparó el termómetro del descontento popular en la Isla durante junio.
El Observatorio Cubano de Conflictos reportó 851 eventos de inconformidad ciudadana durante mayo, entre protestas, denuncias públicas y acciones cívicas
El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó casi 800 protestas en la Isla en abril de este año.
OCC contabilizó 8.443 de estas muestras de descontento social, un número significativamente mayor a las 5.749 de 2023.
El Observatorio Cubano de Conflictos en su informe mensual reportó 691 manifestaciones de descontento en toda la Isla.
Las protestas por servicios públicos sumaron 109, destacándose los problemas de electricidad y agua. Con la salud pública estuvieron relacionadas 101, según el informe del OCC.
Según el informe mensual del Observatorio Cubano de Conflictos, las protestas vinculadas con los derechos económicos y civiles encabezaron el registro con 365.
Las protestas se centraron en problemas de derechos económicos y sociales, reflejando malestar por la crisis gubernamental, la violencia, la escasez en salud y la inseguridad alimentaria
De acuerdo al informe mensual del Observatorio Cubano de Conflictos, casi 300 de estas protestas estuvieron relacionadas con Derechos Económicos y Sociales
El desabastecimiento de alimentos y medicamentos y el incremento de la violencia siguen estando entre las principales causas de las manifestaciones, según el OCC