We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 12 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    A la espera de comprar gasolina en Cuba
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Crónicas y chistes sobre el comunismo

    viernes, 12 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Beatriz Valdés, Cuba, La Bella del Alhambra, actrices
    Cultura

    La bella del Alhambra está de cumpleaños

    viernes, 12 de mayo, 2023 2:55 am
    Alex Cuba
    Cultura

    Músico cubano Alex Cuba lanza su nuevo álbum: ‘El swing que yo tengo’

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 pm
    Cultura

    Lizt Alfonso: “Aquí hay espacios para todo el mundo, no puede ser que para unos sí y para otros no”

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:30 pm
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, La Habana, Policía, Dictadura, Cuba
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Caimanera, borrachos, comunismo
    Destacados

    Crónicas y chistes sobre el comunismo

    viernes, 12 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    A la espera de comprar gasolina en Cuba
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Crónicas y chistes sobre el comunismo

    viernes, 12 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Beatriz Valdés, Cuba, La Bella del Alhambra, actrices
    Cultura

    La bella del Alhambra está de cumpleaños

    viernes, 12 de mayo, 2023 2:55 am
    Alex Cuba
    Cultura

    Músico cubano Alex Cuba lanza su nuevo álbum: ‘El swing que yo tengo’

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 pm
    Cultura

    Lizt Alfonso: “Aquí hay espacios para todo el mundo, no puede ser que para unos sí y para otros no”

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:30 pm
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, La Habana, Policía, Dictadura, Cuba
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Caimanera, borrachos, comunismo
    Destacados

    Crónicas y chistes sobre el comunismo

    viernes, 12 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Observatorio de Libertad Académica denuncia el estado policial contra los maestros en Cuba

El más reciente informe del Observatorio describe las circunstancias que rodean los procesos de censura que han afectado a los docentes en diferentes décadas

CubaNetCubaNet
viernes, 12 de mayo, 2023 4:12 am
en Noticias
Observatorio de Libertad Académica, Cuba, censura, maestros

Universidad de La Habana. (Foto referencial: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El Observatorio de Libertad Académica (OLA) presentó este jueves su informe No. 29, donde se analiza el estado policial contra los maestros en Cuba.

El documento describe detalladamente las circunstancias que rodean los procesos de censura que han afectado a los docentes en diferentes décadas y provincias de Cuba, así como la incidencia de instituciones de educación superior cubanas en la vulneración de los derechos de estudiantes y docentes en el país.

“En esta sección se recopilan datos de 29 informes del OLA, cuyo objetivo es identificar y analizar patrones históricos en la violación de los Derechos Humanos de profesores y estudiantes en instituciones educativas de Cuba, específicamente en lo que respecta a la libertad académica. La finalidad de esta documentación es demostrar con cada uno de estos casos la permanencia de la persecución político-ideológica en el ámbito académico que se ha producido desde 1959”, precisó el Observatorio.

Asimismo, se documentan las implicaciones para las libertades académicas de la Ley 151/2022 Código Penal de la República de Cuba; y se analiza el Manifiesto del Partido Comunista, en concreto lo concerniente a la formación de maestros en Cuba.

maestros, Cuba

Entre los casos de represión contra los docentes se explica el de Miriam Luisa Leiva Viamonte, quien realizó estudios pedagógicos y se licenció en Relaciones Internacionales en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI). En septiembre de 1992, Miriam fue expulsada del MINREX al negarse a abandonar a su esposo, el economista y exdiplomático Oscar Manuel Espinosa Chepe. Por consiguiente, Miriam Luisa fue sometida a un proceso inquisitorio por el que se le achacó la “pérdida de confiabilidad política”, con las consecuencias laborales y sociales derivadas de la marginación ideológica en Cuba, expone El Observatorio.

Así como el de la actriz Iris Mariño, quien trabajó desde 2015, durante tres cursos consecutivos, como profesora contratada por horas de la materia Expresión Corporal en la Academia de Arte Vicentina de la Torre de Camagüey y colaboraba simultáneamente con el medio independiente La Hora de Cuba. El 4 de septiembre de 2018, cuando Mariño se presentó en la escuela, la jefa de Departamento le comunicó que su contrato no sería renovado porque el centro había recibido tres docentes adiestrados y padecía recortes presupuestarios. La profesora apeló ante el Órgano de Justicia Laboral de Base (OJLB) de la Academia.

El observatorio de Libertad Académica se mantiene documentando las violaciones de derechos y de libertad académica ocurridas dentro de las instituciones educativas cubanas a partir de 1959.

El documento fue elaborado por los académicos Sergio Ángel, Omara Isabel Ruiz Urquiola, José Raúl Gallego, Alenmichel Aguiló, Leonardo Fernández Otaño, Dimas Castellanos, David Gómez Gamboa, Catalina Rodríguez y Camila Herrera.

ETIQUETAS: CubamaestrosObservatorio de Libertad Académica (OLA)represión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

"Cuando salí de Cuba", Niños, España
Noticias

‘Cuando salí de Cuba’: La travesía olvidada de niños cubanos a la España franquista

viernes, 12 de mayo, 2023 4:05 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera de EE. UU., Crisis migratoria
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. intercepta a 21 balseros cubanos en el estrecho de Florida

viernes, 12 de mayo, 2023 3:45 pm
Cárcel, Preso político
Noticias

Preso político Jorge Luis Boada Valdés, seis días en celda de castigo sin comer

viernes, 12 de mayo, 2023 3:41 pm
Cuba, Villa Clara, Agua
Noticias

Varios municipios de La Habana no tendrán agua la próxima semana

viernes, 12 de mayo, 2023 2:54 pm
Holguín, asaltos, robos
Noticias

Prensa oficialista reconoce aumento de robos y asaltos en Holguín

viernes, 12 de mayo, 2023 2:26 pm
peloteros, cubanos, béisbol, Serie Nacional
Deportes

Dos peloteros cubanos abandonan la Serie Nacional de Béisbol

viernes, 12 de mayo, 2023 11:42 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Estados Unidos, cubanos, visas, embajada

Embajada de EE. UU. en La Habana no emitirá visa de turismo por el momento

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x