We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 13 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, Cuba, música
    Cultura

    Adolfo Guzmán, el compositor de “Te espero en la eternidad”

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:37 am
    Enrique Núñez Rodríguez, humor, cubano
    Cultura

    Enrique Núñez Rodríguez, costumbrismo y humor cubanos

    sábado, 13 de mayo, 2023 4:42 am
    Cultura

    La bella del Alhambra está de cumpleaños

    viernes, 12 de mayo, 2023 2:55 am
    Cultura

    Músico cubano Alex Cuba lanza su nuevo álbum: ‘El swing que yo tengo’

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, Cuba, música
    Cultura

    Adolfo Guzmán, el compositor de “Te espero en la eternidad”

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:37 am
    Enrique Núñez Rodríguez, humor, cubano
    Cultura

    Enrique Núñez Rodríguez, costumbrismo y humor cubanos

    sábado, 13 de mayo, 2023 4:42 am
    Cultura

    La bella del Alhambra está de cumpleaños

    viernes, 12 de mayo, 2023 2:55 am
    Cultura

    Músico cubano Alex Cuba lanza su nuevo álbum: ‘El swing que yo tengo’

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Cuando salí de Cuba’: La travesía olvidada de niños cubanos a la España franquista

La llamada "Operación Madrid", a diferencia de la conocida Operación Pedro Pan, se basó en una visa de tránsito para más de 3.000 niños cubanos que fueron enviados solos a España durante los últimos años del franquismo

CubaNetCubaNet
viernes, 12 de mayo, 2023 4:05 pm
en Noticias
"Cuando salí de Cuba", Niños, España

"Cuando salí de Cuba" (Imagen: Radio Televisión Martí)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Un libro recientemente publicado pone en el foco de atención la historia poco conocida de más de 3.000 niños cubanos que viajaron solos a España durante los últimos años del franquismo. Huyendo de la conscripción y del comunismo, estos niños protagonizan el relato de Cuando salí de Cuba, una obra escrita por los hermanos Remberto y María Pérez, quienes experimentaron esta separación en la década de 1960.

“Mi hermano me lleva un año y medio. Éramos inseparables. Su partida fue dolorosísima. Mi madre se quedó allá (en Cuba) como un fantasma”, dijo María Pérez, una farmacéutica jubilada y defensora de los derechos humanos, a la agencia de noticias EFE.

El libro, presentado recientemente en el espacio literario La Otra Esquina de las Palabras del Museo Americano de la Diáspora Cubana, narra la “historia olvidada del éxodo de niños cubanos hacia España” entre 1966 y 1974.

Publicado por la editorial Casa Vacía, el objetivo del libro es “rescatar del olvido” la historia de los niños que fueron recibidos en España por el padre Antonio Camiñas, un religioso franciscano nacido en Cuba y fallecido en el país ibérico. “No se había escrito nada. Esta historia se la debemos a los protagonistas y a la gente que hizo posible que estos niños salieran de Cuba”, afirmó María Pérez.

El libro incluye testimonios de 50 entrevistados, 31 de los cuales son hombres que dejaron Cuba cuando tenían entre 13 y 15 años. Ahora residen en Miami, Nueva Jersey (EE.UU.), España y Puerto Rico.

La llamada “Operación Madrid”, a diferencia de la conocida Operación Pedro Pan que llevó a más de 14.000 niños de Cuba a Estados Unidos, se basó en una visa de tránsito. “Una visa por 90 días, aunque algunos niños se quedaron más tiempo”, reveló María.

Sobre la cifra exacta de niños que emigraron a España, María indicó que fueron “entre 3.000 y 4.000 niños”. Su destino final era Estados Unidos, pero mientras tanto, estuvieron en albergues a cargo del padre Camiñas, director de la Fundación de Intercambio Hispano Americano.

En su entrevista con EFE, María también destacó las experiencias de estos jóvenes en España: “Todos se ponían apodos, eran adolescentes que se hacían bullying. Por la noche lloraban y por la mañana jugaban pelota. Se montaban en el tren y se iban desde El Escorial a Madrid”.

En cuanto a cómo se logró que tantos niños viajaran solos a España, sugirió que “tuvo que existir algún acuerdo”. Añadió: “Los muchachos no tenían tanta conciencia de que en España había una dictadura, aunque allí no había ni remotamente tantas restricciones como en Cuba. España nunca rompió relaciones con Cuba y, al final, los dictadores se entienden”.

El título del libro proviene de la canción Cuando salí de Cuba, interpretada por Luis Aguilé para estas familias de exiliados. “Me pareció apropiada la canción para titular este libro porque se convirtió en el himno del exilio, como es ahora Patria y Vida”, recordó María Pérez.

La presentación del libro en Miami contó con la participación de Enrique del Risco, otro historiador cubano. Sin embargo, Remberto Pérez, coautor del libro y hermano de María, no pudo asistir debido a razones de salud.

ETIQUETAS: Cuando salí de CubaLibros de historiaOperación Madrid
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, Cuba, música
Cultura

Adolfo Guzmán, el compositor de “Te espero en la eternidad”

sábado, 13 de mayo, 2023 8:37 am
La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
Noticias

Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
Presos 11J, Presos, Cubanos, Cuba, esposa
Noticias

“Tengo que pagar 15 mil pesos para que mis hijos vean a su padre”, denuncia esposa de preso del 11J

sábado, 13 de mayo, 2023 7:00 am
Enrique Núñez Rodríguez, humor, cubano
Cultura

Enrique Núñez Rodríguez, costumbrismo y humor cubanos

sábado, 13 de mayo, 2023 4:42 am
Lucio Enríquez Nodarse, golpiza, Buena Fe, cubanos
Noticias

Doctor Lucio Enríquez Nodarse denuncia golpiza durante concierto de Buena Fe en Madrid

viernes, 12 de mayo, 2023 7:51 pm
manifestantes, Caimanera, Cubalex, protestas
Noticias

Manifestantes de Caimanera serán enjuiciados la próxima semana

viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Hurto y sacrificio de ganado mayor, Villa Clara, Ganadería

Villa Clara, la provincia con más casos de hurto y sacrificio de ganado en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x