AREQUIPA, Perú – La querida actriz Natasha Díaz, quien este 25 de diciembre está de cumpleaños, nació en La Habana en 1949 y se graduó de la Escuela de Formación de Actores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
Su debut profesional tuvo lugar en 1969 cuando se unió al grupo de teatro TACYA, donde participó en producciones teatrales como Las Pericas, La casa de Bernarda Alba y Macbeth, entre otras.
Durante ese período, se destacó en un monólogo titulado La santera, que demostró su capacidad para cautivar a la audiencia en solitario.
En su carrera como actriz dramática y humorística, declamadora y conductora de televisión, Natasha ha dejado una inolvidable huella en espacios televisivos como Grandes Novelas y la Novela Cubana, El cuento, Detrás de la fachada, y en los tele teatros Aire Frío y La negra D.
Mientras, en el cine es recordada por filmes como Polvo rojo (1981), dirigida por Jesús Díaz; Plaff (1988), dirigida por Juan Carlos Tabío; Las noches de Constantinopla (2001), dirigida por Orlando Rojas; y Aunque estés lejos (2003), nuevamente bajo la dirección de Tabío.
Etiopía, Francia, Bélgica y España han sido testigos de su alto compromiso vocacional, y ha recibido premios y reconocimientos como el Actuar por la obra de la vida y el Caricato de actuación femenina. Ostenta desde 1999 la Distinción por la Cultura Nacional y la Gitana Tropical (2012).
Otro lauro destacado durante su carrera es el Premio Caracol de actuación femenina en televisión otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en 1979.
En octubre pasado, Natasha Díaz también ganó el Premio Nacional de Televisión entregado por el ICRT a propósito de la obra de toda una vida.
El sitio web de la institución oficial, al dar a conocer el reconocimiento señaló que el premio se concede a “creadores con una amplia trayectoria, así como por su aporte significativo a este medio”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.