close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, diciembre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    776
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    964
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    379
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez, la voz de oro del danzón

    lunes, 4 de diciembre, 2023 3:00 am
    2
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    28
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    72
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    115
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    309
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    964
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    794
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    950
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    776
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    964
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    379
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez, la voz de oro del danzón

    lunes, 4 de diciembre, 2023 3:00 am
    2
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    28
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    72
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    115
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    309
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    964
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    794
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    950
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Lecturas de tabaquería: entretenimiento y tradición

Esta práctica se originó en 1865 debido al trabajo manual sin maquinaria en las tabaquerías, donde el silencio facilitaba la lectura para todos

CubaNetbyCubaNet
domingo, 3 de diciembre, 2023 9:14 am
in Noticias
Lecturas de tabaquería, tabaqueros, Cuba

Lectores de tabaquería en distintas épocas. (Fotos: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- En Cuba fue donde surgió la figura del lector de tabaquería y se institucionalizó en 1865, siendo reconocida por estudiosos como una práctica que se extendió también a otras regiones.

Este papel se originó debido al trabajo manual sin maquinaria en las tabaquerías, donde el silencio facilitaba la lectura para todos. La tradición tuvo un rol destacado, incluso, en las luchas independentistas, y aunque el acceso a la letra impresa es hoy más generalizado, quienes trabajan en centros fabriles siguen vinculados a esta práctica.

El primer lector de tabaquería se vio en la fábrica de tabacos El Fígaro, y casi de inmediato enfrentó la oposición de patronos y autoridades coloniales debido a que estos preferían explotar a obreros ignorantes y temían la propagación de ideales independentistas. Llevaba apenas medio año con sus lecturas, cuando tuvo que retirarse.

Pasaron varios lustros antes de que volviera a resurgir la práctica, allá por 1880, momento en que también hacía entrada la propaganda anarquista.

No obstante, una segunda desaparición ocurriría en 1896 durante la Guerra de Independencia. En esa época, muchas tabaquerías se trasladaron al sur de la Florida, y los tabaqueros cubanos en Tampa y Cayo Hueso desempeñaron un papel vital en apoyo a la causa libertaria, con los lectores siendo una fuente constante de arengas y discursos patrióticos.

Así pues, los lectores de tabaquería enfrentaron amenazas y golpizas indistintamente en diferentes períodos, y la lectura fue objeto de censura y restricciones, ya que los dueños de las fábricas de habanos intentaron ejercer control sobre el contenido leído a los obreros.

Pero no todo lo que se leyó a lo largo de la historia poseía un contenido independentista. Inicialmente las obras de José María Carretero, conocido como El Caballero Audaz, también fueron populares.

Poco a poco se fueron incorporando textos más complejos de autores como Emile Zola, Víctor Hugo, Balzac y Cervantes. Entre los escritores cubanos, Carlos Loveira era especialmente preferido.

Personajes como el Conde de Montecristo y Romeo y Julieta dieron nombre a famosas marcas de puros en Cuba.

Los lectores de tabaquería recitaban obras literarias y periódicos del día. Algunos oradores se especializaban en narraciones, mientras que otros en noticias. La posición más codiciada era la de “lector completo”, capaz de abordar ambas vertientes con maestría.

La selección de los lectores se realizaba a través de concursos convocados por los propios tabaqueros, quienes actuaban como jurado. Hasta la década de 1960, los tabaqueros contribuían al salario del lector, ya fuera proporcionando una mayor cantidad de tabacos o aportando financieramente.

Actualmente, los tabaqueros mantienen viva la tradición con una amplia gama de lecturas, incluyendo obras de escritores latinoamericanos y cubanos, lo que no solo entretiene, sino que también instruye y amplía su perspectiva del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Cubalecturas de tabaqueríatabaqueros
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Barbarito Díez, canciones, Cuba
Cultura

Barbarito Diez, la voz de oro del danzón

lunes, 4 de diciembre, 2023 3:00 am
2
Mario Kindelán intentó vender su medalla olímpica para comprar casa a su madre
Actualidad

Mario Kindelán intentó vender su medalla olímpica para comprar casa a su madre

domingo, 3 de diciembre, 2023 2:33 pm
865
Cigarros cubanos
Noticias

El cigarro en Cuba: una historia que echa humo

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:48 pm
122
Buque de guerra y barcos comerciales estadounidenses atacados en el Mar Rojo
Actualidad

Buque de guerra y barcos comerciales estadounidenses atacados en el Mar Rojo

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:28 pm
211
¿Quién es Mariela Garriga, la cubana en “Misión imposible”?
Actualidad

¿Quién es Mariela Garriga, la cubana en “Misión imposible”?

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:00 pm
362
Cuba: Las noticias más leídas de la semana
Actualidad

Cuba: Las noticias más leídas de la semana

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
153
Sin Muela

Next Post
Pinar del Río, incendio, Cuba

Cuba: Incendios devastadores de la historia

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.