close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: Las noticias más leídas de la semana
    Actualidad

    Cuba: Las noticias más leídas de la semana

    domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
    10
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    234
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    223
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    874
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    6
    Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    38
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    100
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    224
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    223
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    293
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    874
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    187
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    793
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    947
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: Las noticias más leídas de la semana
    Actualidad

    Cuba: Las noticias más leídas de la semana

    domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
    10
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    234
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    223
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    874
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    6
    Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    38
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    100
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    224
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    223
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    293
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    874
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    187
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    793
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    947
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

Se inauguró el 3 de diciembre de 1831 y contó con colaboraciones de destacadas personalidades de la cultura nacional

CubaNetbyCubaNet
domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
in Cultura, Noticias
Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa

Parque de Santa Clara en el Siglo XIX. (Foto referencial: Radio Habana Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Con el vocablo “Eco” fueron fundadas varias publicaciones periódicas cubanas durante la etapa colonial, como El Eco de Cuba, Eco de la Literatura cubana, El Eco de las Damas, El Eco (de la oriental villa de Manzanillo) y El Eco, de Villa Clara. Incluso en el presente existe ─y desde 2020─ la revista digital El Eco de las Villas, del Grupo de Investigación Musical, parte del proyecto Memoria Histórica y Patrimonio Musical de la Región Central de Cuba.

Mas al que hoy hacemos referencia es al primer periódico que tuvo Santa Clara que, precisamente, tuvo el nombre de El Eco y fue fundado el 3 de diciembre de 1831, según Manuel Dionisio González en su Memoria histórica de la villa de Santa Clara y su jurisdicción (Imprenta del Siglo, Villa Clara, 1858).

Mientras el periodista y escritor cubano Alberto Aragonés Machado en el artículo “El periodismo en Las Villas”, publicado en el Álbum del cincuentenario de la Asociación de Repórters de La Habana 1902-1952 (Editorial Lex, La Habana, 1952), apunta: “Habían transcurrido ciento cuarenta y dos años de haberse fundado la villa de Santa Clara de Assis (sic), cuando el 3 de Diciembre de 1831, se publicó el primer periódico El Eco de Villa Clara, siendo su fundador D. Manuel de Sed y Colón, camagüeyano que trajo desde la ciudad prócer, a lomo de mulos, la primera imprenta. En sus columnas figuraron trabajos de Plácido, Mendive, Angulo, y otros escritores de la época. Esta publicación, segunda que veía la luz en tierras villareñas, duró cerca de un cuarto de siglo”.

El Eco comenzó a editarse miércoles y sábados, con cuatro planas. A partir de febrero de 1834 saldría martes, jueves y sábado. Aparecía también unas veces como El Eco de Villa-Clara y otras como Eco de Villaclara, sin el artículo. Reproducía notas oficiales, artículos de periódicos de La Habana y de Madrid; tenía secciones de interés local y materiales de temáticas literarias.

En el artículo de la revista Islas de abril-junio de 2008,“Prensa en Santa Clara (1831-1898). Una historia de rebeldía infinita”,se señala: “El primer periódico de Santa Clara, El Eco (más tarde llamado El Eco de Villaclara) (…). Fue la quinta publicación aparecida en provincias, después de leyendas como El Amigo de los Cubanos en Santiago de Cuba y Corbeta Vigilancia, de Trinidad. En sus cuatro páginas predominaron los avisos, partes oficiales, ventas y compras, carteleras, clasificados y anuncios de lotería. Su tendencia se alineaba con el reformismo y subsistió gracias a la protección de adinerados personajes (…)”.

Contó con colaboraciones de destacadas figuras de las letras y la cultura de la nación, como el reconocido periodista y poeta villaclareño Eligio Eulogio Federico Capiró Yera, el historiador Manuel Dionisio González; el profesor, escritor y creador de la bandera y el escudo nacionales, Miguel Teurbe Tolón; el profesor y poeta Rafael María de Mendive; el poeta animador de tertulias político-literarias Miguel Gerónimo Gutiérrez; y Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), de quien el rotativo dio a conocer muchas de sus poesías; y otros renombrados intelectuales. Dejó de salir en 1856.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuba: Las noticias más leídas de la semana
Actualidad

Cuba: Las noticias más leídas de la semana

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
10
“Es muy triste separarse de nuevo”: presa política Aymara Nieto tras salir de pase
Actualidad

“Es muy triste separarse de nuevo”: presa política Aymara Nieto tras salir de pase

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:25 pm
9
Calle Zulueta / Julián de Zulueta y Amondo
Entretenimiento

Julián de Zulueta: el hombre detrás de la famosa calle habanera

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:22 pm
11
Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
Actualidad

Gobierno cubano asesora a Sudáfrica en ingeniería hidráulica

domingo, 3 de diciembre, 2023 11:50 am
14
Publicidad del circo Pubillones
Entretenimiento

Juego de circos: una batalla del siglo XX

domingo, 3 de diciembre, 2023 11:46 am
6
zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
Cultura

Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
6
Sin Muela

Next Post
Chano Pozo

Chano Pozo: la muerte del tamborero

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.