close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: Las noticias más leídas de la semana
    Actualidad

    Cuba: Las noticias más leídas de la semana

    domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
    29
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    289
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    227
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    881
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    12
    Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    38
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    101
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    225
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    227
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    293
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    881
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    188
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    793
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    949
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: Las noticias más leídas de la semana
    Actualidad

    Cuba: Las noticias más leídas de la semana

    domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
    29
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    289
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    227
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    881
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    12
    Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    38
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    101
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    225
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    227
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    293
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    881
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    188
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    793
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    949
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

El hipódromo, que imitaba otros de los Estados Unidos, era considerado uno de los mejores del continente. Constaba con un área de más de 500 metros cuadrados y un gran stand o gradería, con taquillas debajo para las apuestas. Su pista, muy bien acondicionada, tenía ocho carriles y en su centro un césped cuidadosamente podado.

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
in Destacados, Historia, Noticias
hipódromo, Marianao

Hipódromo Oriental Park (Foto: Digital Collections)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La única instalación para carreras de caballos pura sangre que hubo en Cuba, el Hipódromo Oriental Park, estaba en Marianao, en la barriada Los Quemados.

Su fundación data de 1915 y se hizo con la presencia del entonces presidente de la República Mario García Menocal.

La iniciativa de construir el hipódromo fue de un norteamericano millonario, C. Brown, quien tenía vasta experiencia en el negocio del hipismo. Había edificado otros similares en su país y quería aquí uno que respondiera a las exigencias del turismo y los cubanos adinerados.

Brown logró una concesión del Ayuntamiento de Marianao, que le permitía la explotación del lucrativo negocio por 30 años.

El hipódromo, que imitaba otros de los Estados Unidos, era considerado uno de los mejores del continente. Constaba con un área de más de 500 metros cuadrados y un gran stand o gradería, con taquillas debajo para las apuestas. Su pista, muy bien acondicionada, tenía ocho carriles y en su centro un césped cuidadosamente podado.

En sus establos, grandes y confortables, se alojaban los animales para las carreras, que eran alimentados por los mozos de caballerizas con avena, rollón de maíz, alfalfa, azúcar candy y yerba escogida.

Los jockeys, elegidos por los dueños de potros para las carreras, debían tener pequeña estatura y poco peso, y eran entrenados antes de la competencia con el caballo para la adaptación mutua. Cuba contó con buenos jockeys, que incluso corrieron y tuvieron éxito en hipódromos famosos del mundo.

Como en el hipódromo se jugaban grandes cantidades de dinero, hubo siempre  trucos y engaños a los apostadores y dueños de las bestias. Se usaba con frecuencia drogar a los animales para que fueran más veloces, además de otras artimañas.

Al lado de las gradas se encontraba el lujoso edificio del Jockey Club, exclusivo para a los aristócratas asistentes, donde se brindaban diferentes servicios. Había allí un gran salón de juegos de azar como ruleta, bacará, las 21, y seven-eleven, entre otros, donde circulaban miles de pesos y que, en realidad, era la principal fuente de ingresos del lugar. 

Terminadas las carreras, el salón permanecía iluminado mientras hubiese personas que jugaran. Desde la terraza del Club los asistentes podían hacer sus apuestas a los caballos preferidos. Un empleado con uniforme azul y gris se encargaba de recogerlas y cobrar las ganadoras a los apostadores sin que las personas se movieran de su asiento. Estas ventajas permitían que  el hipódromo fuera rentable.

Al finalizar las carreras, los asociados al Jockey Club se dirigían a la puerta de salida y allí un empleado con uniforme se encargaba de llamar a los choferes que estaban parqueados en los jardines que rodeaban el edificio, micrófono en mano, para que pasaran a recoger a sus patrones.

Las esposas y mujeres acompañantes de los jugadores, iban, además de para ver la competencia, también para poder salir en la crónica social de los principales periódicos, y exhibir los lujosos vestidos adquiridos en las tiendas principales del país, realizados por los principales modistos, o traídos de Miami.

La organización del centro era idéntica a las anteriores de su dueño. La administración y hasta los porteros eran norteamericanos. Solo había cubanos en las plazas de mantenimiento.

Con anterioridad y por breve tiempo existió un hipódromo más pequeño, en el reparto Buenavista, también en Marianao, para distracción de los soldados del campamento Columbia y los civiles que trabajaban allí.

Al Oriental Park llegaban en las temporadas invernales numerosos dueños de cuadras y jockeys. El hipódromo se consideraba una joya de atracción turística.

En ocasiones, el hipódromo se usó como pista de carrera de automóviles. En una de esas carreras murió, al volcarse su auto, Máximo Herrera, uno de los mejores corredores cubanos.

El sitio también fue escogido en 1915 para celebrar la pelea de boxeo profesional entre el campeón mundial de peso completo Jack Johnson y Jess Willard, un pleito arreglado de antemano donde la faja dorada pasó a manos de Willard.

Durante el crack de 1929 los empresarios estadounidenses se retiraron y el negocio pasó a manos cubanas. Con dificultades económicas, los cubanos lo mantuvieron y lograron que  recuperara su anterior esplendor, gracias a la ayuda gubernamental a partir de mediados de los años treinta.

Existió un autobús con la numeración I2F2 que circulaba por dentro del reparto para acercar a los concurrentes al hipódromo.

Luego de 1959, el socialismo castrista, ese enorme bulldozer que todo lo arrasa, destruyó en su totalidad este bellísimo lugar que proporcionaba empleo a muchos pobladores de Marianao.

Hoy, del Oriental Park solo quedan en pie las graderías y algo de su pista. El resto, muy modificado y deslucido, aloja a las empresas Moncar y Transimport.

Hipódromo de Marianao
Hipódromo de Marianao (Foto: El Estornudo)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Buque de guerra y barcos comerciales estadounidenses atacados en el Mar Rojo
Actualidad

Buque de guerra y barcos comerciales estadounidenses atacados en el Mar Rojo

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:28 pm
16
¿Quién es Mariela Garriga, la cubana en “Misión imposible”?
Actualidad

¿Quién es Mariela Garriga, la cubana en “Misión imposible”?

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:00 pm
25
Cuba: Las noticias más leídas de la semana
Actualidad

Cuba: Las noticias más leídas de la semana

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
29
“Es muy triste separarse de nuevo”: presa política Aymara Nieto tras salir de pase
Actualidad

“Es muy triste separarse de nuevo”: presa política Aymara Nieto tras salir de pase

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:25 pm
30
Calle Zulueta / Julián de Zulueta y Amondo
Entretenimiento

Julián de Zulueta: el hombre detrás de la famosa calle habanera

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:22 pm
28
Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
Actualidad

Gobierno cubano asesora a Sudáfrica en ingeniería hidráulica

domingo, 3 de diciembre, 2023 11:50 am
25
Sin Muela

Next Post
Saturday Night Fever, Bee Gees

“Saturday Night Fever”, el icónico filme que marcó la resurrección de los Bee Gees

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.