close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, diciembre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    775
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    963
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    379
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez, la voz de oro del danzón

    lunes, 4 de diciembre, 2023 3:00 am
    1
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    28
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    72
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    115
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    309
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    963
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    794
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    950
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hipódromo, Marianao
    Destacados

    El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

    domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
    775
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    963
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    379
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez, la voz de oro del danzón

    lunes, 4 de diciembre, 2023 3:00 am
    1
    zarzuela, Cuba, música, Alhambra, ópera
    Cultura

    Voces en el espacio: entre la ópera y la zarzuela

    domingo, 3 de diciembre, 2023 11:34 am
    28
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    72
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    115
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    260
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    309
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    963
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    794
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    950
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuba: Incendios devastadores de la historia

El primer incendio de gran proporción registrado en la crónica habanera tuvo lugar el 22 de abril de 1622

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
domingo, 3 de diciembre, 2023 9:39 am
in Noticias
Pinar del Río, incendio, Cuba

Incendio en Pinar del Río. (Foto referencial: Facebook / Tele Pinar)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- Tal como sucedió con la explosión de los supertanqueros en Matanzas, la historia de Cuba recuerda varios siniestros de grandes magnitudes que conmocionaron a la Isla. Uno muy famoso y referenciado en las gestas de independencia fue el incendio de Bayamo, pero hay varios otros.

El primer incendio de gran proporción registrado en la necrología habanera tuvo lugar el 22 de abril de 1622. El fuego se originó en una casa de la calle de La Cuna, ubicada en la porción este de la calle Real o de la Muralla, también conocida como la calle del Molino.

A pesar de los intentos por contenerlo, el incendio se propagó rápidamente, impulsado por el viento, y afectó cinco manzanas. En total, destruyó 96 edificaciones y acabó con todos los árboles de la zona.

Unos 180 años después, el fuego y la desgracia volverían a unirse para causar daños sin precedentes a la capital. El 25 de abril de 1802, el territorio sufrió una de las mayores tragedias de su historia con el primer incendio de Jesús María.

La candela comenzó en el barrio habanero y se propagó rápidamente, afectando también a Guadalupe, áreas pobladas principalmente por personas de escasos recursos.

Cerca de 200 casas quedaron totalmente destruidas, dejando a más de 8.700 personas sin hogar y causando numerosos heridos, así como la muerte de siete personas carbonizadas.

Las zonas afectadas eran habitadas en su mayoría por negros curros venidos de Andalucía, con casas de madera y techos de guano. Ante la magnitud de la fatalidad, el gobierno tomó medidas para albergar a los damnificados en lugares como la fortaleza de la Cabaña, la Casa de Recogidas y algunos cuarteles de la ciudad. Además, se organizó una colecta pública para ayudar a las víctimas.

En respuesta a la crisis habitacional, Francisco de Arango y Parreño propuso a algunos damnificados recibir tierras en el corral de San Marcos, al sur de Guanajay, para construir sus propias viviendas y dedicarse a la agricultura y la ganadería. Este plan dio origen al pueblo de Artemisa, contribuyendo así a aliviar la superpoblación en La Habana.

Otro evento lleno de infortunio que dejó una marca indeleble en la memoria de La Habana y perduró en el imaginario popular ocurrió el 17 de mayo de 1890 en la ferretería de Isasi.

Este suceso tuvo lugar en el establecimiento ubicado en la esquina de las calles Mercaderes y Obrapía. Mientras los bomberos luchaban por sofocar el incendio, dos explosiones violentas cobraron la vida de 28 de ellos.

El fatal incidente se vio agravado por el hecho de que en la ferretería se almacenaba ilegalmente dinamita, y los rescatistas no fueron advertidos del peligro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Cubaincendios
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Barbarito Díez, canciones, Cuba
Cultura

Barbarito Diez, la voz de oro del danzón

lunes, 4 de diciembre, 2023 3:00 am
1
Mario Kindelán intentó vender su medalla olímpica para comprar casa a su madre
Actualidad

Mario Kindelán intentó vender su medalla olímpica para comprar casa a su madre

domingo, 3 de diciembre, 2023 2:33 pm
864
Cigarros cubanos
Noticias

El cigarro en Cuba: una historia que echa humo

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:48 pm
122
Buque de guerra y barcos comerciales estadounidenses atacados en el Mar Rojo
Actualidad

Buque de guerra y barcos comerciales estadounidenses atacados en el Mar Rojo

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:28 pm
210
¿Quién es Mariela Garriga, la cubana en “Misión imposible”?
Actualidad

¿Quién es Mariela Garriga, la cubana en “Misión imposible”?

domingo, 3 de diciembre, 2023 1:00 pm
358
Cuba: Las noticias más leídas de la semana
Actualidad

Cuba: Las noticias más leídas de la semana

domingo, 3 de diciembre, 2023 12:30 pm
152
Sin Muela

Next Post
Ermita de la Caridad del Cobre en Miami: Medio siglo de vida

Ermita de la Caridad del Cobre en Miami: Medio siglo de vida

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.