We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 18 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    A la muerte de Manuel Díaz Martínez
    Cultura

    El poeta Manuel Díaz “murió pensando en una Cuba en libertad”

    sábado, 17 de junio, 2023 3:50 pm
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Galería Esther Montoriol, Arte cubano, Condición Natural
    Cultura

    ‘Condición Natural’: Inauguran primera exposición de arte cubano en Barcelona

    sábado, 17 de junio, 2023 8:11 pm
    A la muerte de Manuel Díaz Martínez
    Cultura

    El poeta Manuel Díaz “murió pensando en una Cuba en libertad”

    sábado, 17 de junio, 2023 3:50 pm
    Actualidad

    A la muerte de Manuel Díaz Martínez

    sábado, 17 de junio, 2023 3:20 pm
    Cultura

    Willy Chirino dará un segundo concierto “50 Años de Música”

    sábado, 17 de junio, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia
    Actualidad

    Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia

    sábado, 17 de junio, 2023 4:22 pm
    A la muerte de Manuel Díaz Martínez
    Actualidad

    A la muerte de Manuel Díaz Martínez

    sábado, 17 de junio, 2023 3:20 pm
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    A la muerte de Manuel Díaz Martínez
    Cultura

    El poeta Manuel Díaz “murió pensando en una Cuba en libertad”

    sábado, 17 de junio, 2023 3:50 pm
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Galería Esther Montoriol, Arte cubano, Condición Natural
    Cultura

    ‘Condición Natural’: Inauguran primera exposición de arte cubano en Barcelona

    sábado, 17 de junio, 2023 8:11 pm
    A la muerte de Manuel Díaz Martínez
    Cultura

    El poeta Manuel Díaz “murió pensando en una Cuba en libertad”

    sábado, 17 de junio, 2023 3:50 pm
    Actualidad

    A la muerte de Manuel Díaz Martínez

    sábado, 17 de junio, 2023 3:20 pm
    Cultura

    Willy Chirino dará un segundo concierto “50 Años de Música”

    sábado, 17 de junio, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia
    Actualidad

    Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia

    sábado, 17 de junio, 2023 4:22 pm
    A la muerte de Manuel Díaz Martínez
    Actualidad

    A la muerte de Manuel Díaz Martínez

    sábado, 17 de junio, 2023 3:20 pm
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las residencias de Máximo Gómez en La Habana

Muy poco poco saben los cubanos sobre los lugares en que vivió el Generalísimo junto a su familia durante sus últimos años de vida

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
sábado, 17 de junio, 2023 10:00 am
en Noticias
Fachada de la residencia donde falleció Máximo Gómez

Fachada de la residencia donde falleció Máximo Gómez (Foto: Agencia Cubana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Se cumplen 118 años de la muerte de Máximo Gómez, quien falleciera en La Habana, a las seis y siete minutos de la tarde del 17 de junio de 1905, a los 69 años.

Más allá de sus hazañas en las guerras por la independencia, poco se sabe de la vida privada del Generalísimo, que aunque era dominicano de origen, siempre se consideró cubano.

Uno de los hechos menos divulgados es donde vivió Gómez, junto a su familia, en los últimos años de su vida en La Habana.

Publicado por la Editora Política en el año 2008, en el libro La familia de Máximo Gómez, de Antonio Álvarez Pitaluga, Máster en Ciencias Históricas y profesor de Historia de Cuba y Cultura Cubana de la Universidad de La Habana, entre otras interesantes informaciones basadas en documentos de primera mano aparecen las direcciones de las casas que habitó el Generalísimo en la capital.

He podido comprobar que la mayoría de esas casas ya no existen ni hay señalización que indique la estancia de Máximo Gómez en el lugar. Solamente quedan tres, dos de ellas muy modificadas y con un uso inadecuado teniendo en cuenta la relevancia de Gómez.

Al llegar a la capital, en 1899, vivió primero en la Quinta de los Molinos, situada en la Avenida Carlos III, un lugar que era usado por los Capitanes Generales como sitio de descanso en tiempos del poder colonial.

Museo a Máximo Gómez en la Quinta de los Molinos, reinaugurado en La Habana el 24 de febrero de 2020 (Foto: Cubadebate)

En la Quinta de los Molinos residió Gómez por poco tiempo, pues consideraba indigno ocupar un espacio que había sido usado antes por las autoridades coloniales para su disfrute. Una actitud bien distinta a la de la alta jerarquía del régimen de Fidel Castro y sus acólitos, que se apoderaron de las mansiones y zonas residenciales de la alta burguesía para radicar en ellas.

Luego de la Quinta de los Molinos, Gómez vivió en la calle Neptuno # 132, en Calle Amargura #106, en el Hotel Roma y en el poblado de Bejucal.

En 1900 se estableció en el poblado de Calabazar, pero mantuvo una casa en La Habana, ubicada en la calle Industria 116, para que sus hijos que estudiaban carreras universitarias pudieran asistir a clases. Por la misma razón vivió también, en 1901, en Neptuno #19.

La casa de Calabazar es la única de las casas de Gómez donde se mantiene una tarja. También es la que se mantiene más fiel a la  construcción original.

Durante los años 1902 y 1903 vivió en la calle Galiano #45 y, de forma irregular, en la casa de Calabazar.

Las causas de tantas mudadas siempre fueron condicionadas a necesidades de la familia. Pero Gómez siempre se negó a residir en sitios fastuosos, pues un rasgo que marcó siempre su carácter fue la modestia.

En 1905, Gómez se mudó para la casa en la cual fallecería, en calle 5ta #45, en El Vedado.

La edificación, que perteneció a una orden religiosa de monjas, fue parcialmente demolida a fines de los años ochenta del pasado siglo. Hoy es un sitio ruinoso en plan de restauración para ser usado como almacén de vestuario del Ballet Nacional de Cuba y del vecino Teatro Amadeo Roldán.

Una valla que rodea esta construcción explica que la cama donde falleció Máximo Gómez y otros objetos que le pertenecieron se trasladaron al Museo de Veteranos y Patriotas, en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, para preservarlos.

Lo interesante es que nunca el Generalísimo vivió en Cárdenas ni tuvo que ver con esa ciudad matancera. ¿Por qué no se trasladaron sus pertenencias, por ejemplo, a la Quinta de los Molinos, que fue su primera residencia en La Habana?

ETIQUETAS: cubanosMáximo GómezPatriotas cubanos
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, primer país con televisión en color de América Latina
Historia

Cuba, primer país con televisión en color de América Latina

sábado, 17 de junio, 2023 5:00 pm
Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia
Actualidad

Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia

sábado, 17 de junio, 2023 4:22 pm
Willy Chirino, Miami, cubano, concierto
Cultura

Willy Chirino dará un segundo concierto “50 Años de Música”

sábado, 17 de junio, 2023 2:30 pm
termoeléctrica, Cuba, cubanos, Antonio Guiteras
Actualidad

La Guiteras se sincroniza pero continuarán los apagones

sábado, 17 de junio, 2023 1:38 pm
Tato y Carmina, Cuba, televisión cubana, aventuras
Cultura

“Tato y Carmina”, entre los programas para niños más recordados del Periodo Especial

sábado, 17 de junio, 2023 1:35 pm
El rey del Ganado: Berdinazi VS los Mezenga
Entretenimiento

El rey del Ganado: Berdinazi VS los Mezenga

sábado, 17 de junio, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
anciano-desaparecido-Cuba

Anciano cumple tres días desaparecido en Camagüey

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x