close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, enero 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Brayan Peña, Cuba, FEPCUBE, béisbol, cubanos
    Deportes

    Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

    lunes, 22 de enero, 2024 12:51 pm
    70
    José Azel frente a un cuadro del artista cubano-americano Mano, dedicado a los "pedropanes"
    Destacados

    “Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

    lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
    374
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    993
    Destacados

    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

    sábado, 20 de enero, 2024 2:04 pm
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La artista Yali Romagoza en una 'performance' de la Cuquita The Cuban Doll
    Cultura

    Yali Romagoza, Cuquita The Cuban Doll: desafiar identidades y hegemonías

    domingo, 21 de enero, 2024 7:35 pm
    142
    María Karla Gómez: una joven actriz cubana que triunfó en Ecuador
    Cultura

    María Karla Gómez: una joven actriz cubana que triunfó en Ecuador

    lunes, 22 de enero, 2024 1:31 pm
    625
    Cultura

    Tania León, única mujer latina en top 100 de los autores vivos de música clásica

    domingo, 21 de enero, 2024 12:56 pm
    282
    Cultura

    Los “Muñequitos de Matanzas” sonarán en Miami Beach

    domingo, 21 de enero, 2024 10:00 am
    230
  • OPINIÓN
    Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
    Noticias

    El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

    lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
    135
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    1.1k
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    1.8k
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Brayan Peña, Cuba, FEPCUBE, béisbol, cubanos
    Deportes

    Brayan Peña: “FEPCUBE seguirá adelante sin importar los obstáculos”

    lunes, 22 de enero, 2024 12:51 pm
    70
    José Azel frente a un cuadro del artista cubano-americano Mano, dedicado a los "pedropanes"
    Destacados

    “Entre los 10 y los 13 años perdí a mi madre, a mi padre y a mi país” 

    lunes, 22 de enero, 2024 8:00 am
    374
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    993
    Destacados

    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

    sábado, 20 de enero, 2024 2:04 pm
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La artista Yali Romagoza en una 'performance' de la Cuquita The Cuban Doll
    Cultura

    Yali Romagoza, Cuquita The Cuban Doll: desafiar identidades y hegemonías

    domingo, 21 de enero, 2024 7:35 pm
    142
    María Karla Gómez: una joven actriz cubana que triunfó en Ecuador
    Cultura

    María Karla Gómez: una joven actriz cubana que triunfó en Ecuador

    lunes, 22 de enero, 2024 1:31 pm
    625
    Cultura

    Tania León, única mujer latina en top 100 de los autores vivos de música clásica

    domingo, 21 de enero, 2024 12:56 pm
    282
    Cultura

    Los “Muñequitos de Matanzas” sonarán en Miami Beach

    domingo, 21 de enero, 2024 10:00 am
    230
  • OPINIÓN
    Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
    Noticias

    El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

    lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
    135
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    1.1k
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    1.8k
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia de Louis Braille: el niño detrás del sistema de lectura para ciegos

En 1812, cerca de París, Francia, un incidente cambió para siempre la vida de Louis Braille y la comunidad ciega del mundo.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 21 de enero, 2024 8:39 pm
en Historia, Noticias
La historia de Louis Braille: el niño detrás del sistema de lectura para ciegos

Louis Braille (Foto: Blogspot y somospacientes.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – En 1812, en Coupvray, cerca de París, Francia, un incidente cambió para siempre la vida de Louis Braille. A la edad de tres años, mientras jugaba en el taller de su padre, fascinado por las herramientas de trabajo del cuero, tomó una de las más afiladas y comenzó a jugar.

Aunque no era la primera vez que lo hacía, esa vez el juego tuvo consecuencias devastadoras. La lezna resbaló de sus manos al intentar perforar el cuero y el pequeño se accidentó. Poco después, a los 5 años, Louis Braille quedó completamente ciego.

A pesar de la falta de programas especiales para invidentes en la escuela local, los padres de Louis Braille estaban decididos a no negarle la oportunidad de estudiar. Inscrito en el centro a los 7 años, Braille demostró ser un pupilo apto, aunque su desventaja radicaba en la incapacidad de leer o escribir.

Su suerte cambió cuando ganó una beca para el Real Instituto para la Juventud Ciega (RIJC) de Francia a los 10 años.

En ese momento, el sistema de lectura utilizado en el instituto era rudimentarios. Los pocos libros disponibles estaban impresos con letras en relieve, con los cuales los estudiantes debían recorrer lentamente cada letra con los dedos para formar palabras y, con mucho esfuerzo, frases.

En 1821, el capitán del ejército francés Charles Barbier presentó un sistema de lectura táctil en el RIJC, uno diseñado originalmente para permitir a los soldados leer mensajes en la oscuridad. Con este, el militar utilizó puntos y guiones en relieve en lugar de las letras impresas ya empleadas.

Aunque los estudiantes perdieron interés debido a las limitaciones del sistema, Louis Braille persistió y, después de tres años, refinó el código para crear un nuevo sistema de escritura.

Publicado en 1829, Braille simplificó el método de Barbier, reduciendo los puntos en relieve y utilizando una lezna para crearlos en papel, la misma herramienta que causó su ceguera. Una rejilla plana garantizó la legibilidad de las líneas.

Louis Braille, apasionado por la música, inventó además un sistema para escribir notas en braille. Aunque la comunidad médica fue inicialmente conservadora, su innovación fue adoptada mundialmente en la comunidad francoparlante.

Braille falleció a los 43 años debido a la tuberculosis, dos años antes de que su sistema se enseñara en el instituto donde estudió. Su sistema, que se lee de izquierda a derecha, ha cambiado la vida de personas ciegas, siendo adaptable a diferentes idiomas y con códigos desarrollados para matemáticas y fórmulas científicas.

En 1952, sus restos fueron trasladados al Panteón en París, mientras que en su pueblo natal, Coupvray, se conservan sus manos en una urna en el cementerio. La NASA honró su legado nombrando a un asteroide “9969 Braille”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: historia de Louis BrailleLuois Brailleorigen del BrailleSistema de lectura Braillesistema de lectura para ciegos
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen dedica 20 millones de pesos para centro de buceo en medio de la crisis
Actualidad

Régimen dedica 20 millones de pesos para centro de buceo en medio de la crisis

lunes, 22 de enero, 2024 1:20 pm
53
Anciana cubana de 100 años llega a Estados Unidos con el parole humanitario
Actualidad

Anciana cubana de 100 años llega a Estados Unidos con el parole humanitario

lunes, 22 de enero, 2024 12:31 pm
866
Ministro cubano de Transporte anuncia programa de electrificación del sector
Actualidad

Ministro cubano de Transporte anuncia programa de electrificación del sector

lunes, 22 de enero, 2024 11:36 am
139
Leidy Rodríguez Herrera, amenazada por la Seguridad del Estado
Noticias

Seguridad del Estado amenaza a madre cubana con ir presa si no colabora

lunes, 22 de enero, 2024 11:09 am
195
Maricet Espinosa González, Cuba, judo
Deportes

Muere la judoca cubana Maricet Espinosa González

lunes, 22 de enero, 2024 11:06 am
838
Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
Noticias

El negocio privado ha librado a los cubanos de un nuevo Período Especial

lunes, 22 de enero, 2024 10:05 am
135
Sin Muela

SIGUIENTE
Yunel Escobar anuncia su salida del equipo de la FEPCUBE

Yunel Escobar anuncia su salida del equipo de la FEPCUBE

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.