close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    204
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    820
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    335
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    200
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    14
    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    77
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    213
    Cultura

    Maria Callas: la soprano que conquistó el siglo XX

    sábado, 2 de diciembre, 2023 7:48 am
    67
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    204
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    276
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    820
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    185
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    793
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    947
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    204
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    820
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    335
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    200
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa
    Cultura

    ‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

    domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
    14
    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas
    Cultura

    “Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
    77
    Cultura

    Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

    sábado, 2 de diciembre, 2023 9:11 am
    213
    Cultura

    Maria Callas: la soprano que conquistó el siglo XX

    sábado, 2 de diciembre, 2023 7:48 am
    67
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger, genio
    Destacados

    De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

    sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
    204
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    276
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    820
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    185
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    793
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    947
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La Carretera Central de Cuba: una historia entre caminos

Fue en 1860 que un documento público reflejó la preocupación del gobierno colonial por lo que se denominaba el Camino Central de la Isla

CubaNetbyCubaNet
sábado, 2 de diciembre, 2023 9:01 am
in Noticias
La Carretera Central de Cuba: una historia entre caminos

Carretera central de Cuba (Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- La construcción de caminos y carreteras en La Habana tiene una historia que se remonta al 14 de febrero de 1575, según un acta del Ayuntamiento de la villa que ordenaba a indios y negros horros abrir una vía en Guanabacoa.

En ese sentido, la siguiente obra de magnitud data de 1796 cuando la Junta de Fomento decidió empedrar el antiguo camino de Jesús del Monte, comenzando por el tramo entre el puente de Chávez y la Esquina de Tejas.

La tarea incluyó la excavación de una extensa área y el trabajo de 100 hombres durante 45 días, lo que resultó en un costo elevado de 30.734 pesos.

No fue hasta 1823 que se hizo un primer intento de regular la construcción de caminos en Cuba. La Junta Económica del Real Consulado asignaba fondos para la apertura de senderos y establecía estándares, indicando que los caminos centrales debían tener 50 varas de ancho, los provinciales 24, los vecinales 12, y los domésticos seis.

En 1860, el documento “Memorias de obras públicas”, que abarca los años de 1795 a 1858, refleja la preocupación del gobierno colonial por lo que se denominaba el Camino Central de la Isla.

Y así se iniciaron trabajos que fueron aportando a lo que eventualmente llegaría a ser la Carretera Central. En un principio, solo una vía en piedra, fragmentada, con un ancho de cinco metros.

Su desarrollo y mejora continuaron, especialmente bajo la presidencia de Mario García Menocal, quien impulsó la inversión en la obra mediante una ley de agosto de 1919 que autorizaba destinar 1.200.000 pesos anuales a su perfeccionamiento.

Tiempo después, bajo la administración de Gerardo Machado se llevaron a cabo trabajos para optimizar y prolongar trechos de la carretera. En ese momento, la vía tenía ya alrededor de 650 km de extensión, distribuidos de manera discontinua en las seis provincias de la época.

Sin embargo, la carretera presentaba importantes deficiencias, con tramos en mal estado, curvas cerradas y una anchura insuficiente. Se destacaban como excepciones las distancias de diez kilómetros entre La Habana y San Francisco de Paula, así como el recorrido de 15 km entre La Habana y Arroyo Arenas, los cuales fueron ensanchados y adoquinados con granito entre 1913 y 1914.

El 1 de marzo de 1927 comenzó entonces a cabalidad la acometida de la Carretera Central por San Francisco de Paula. Esta impresionante obra finalizó con una extensión total de 1.139 km, de los cuales 690 km cruzaron zonas donde no existían otras vías de comunicación, y 450 km utilizaron total o parcialmente las explanadas de las carreteras previas. La vía conectó extensas y fértiles zonas, atravesando 60 pueblos y ciudades en su trayecto.

Considerada una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana, la Carretera Central es elogiada por especialistas como la obra del siglo XX en Cuba. Destaca como una de las mejores carreteras de América Latina y sirve como ejemplo de construcción duradera.

Su existencia contribuyó significativamente a acortar distancias y conectar distintos rincones de la geografía cubana. Además, impactó en diversos aspectos de la vida en la Isla, incluyendo lo humano, social, cultural, científico, político y económico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Carretera CentralCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

hipódromo, Marianao
Historia

El Hipódromo de Marianao, otra joya que devoró el castrismo

domingo, 3 de diciembre, 2023 8:00 am
0
Chano Pozo
Noticias

Chano Pozo: la muerte del tamborero

domingo, 3 de diciembre, 2023 7:00 am
12
Villa Clara, Cuba, El Eco, prensa
Cultura

‘El Eco’, primer periódico de Santa Clara

domingo, 3 de diciembre, 2023 6:02 am
14
Lili, Aliuska y Yarelis: Las tres más virales de Cuba
Actualidad

Lili, Aliuska y Yarelis: Las tres más virales de Cuba

sábado, 2 de diciembre, 2023 4:49 pm
380
“Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas
Cultura

“Hotel París”, el último libro de Manuel Ballagas

sábado, 2 de diciembre, 2023 3:57 pm
77
Javier Milei / Manifestación del 11J en Cuba
Actualidad

Javier Milei excluye a Díaz-Canel de ceremonia de investidura

sábado, 2 de diciembre, 2023 3:41 pm
461
Sin Muela

Next Post
Marta Justiniani, Cuba, cantante

Marta Justiniani, una voz olvidada del feeling en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.