close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, diciembre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    403
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    149
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    91
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    483
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Billy Joel, La Habana, Cuba, Havana Jam
    Cultura

    “Piano man” de Billy Joel cumplió 50 años

    viernes, 1 de diciembre, 2023 1:18 pm
    35
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    149
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    91
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    160
  • OPINIÓN
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    150
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    403
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    160
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    86
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    785
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    403
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    149
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    91
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    483
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Billy Joel, La Habana, Cuba, Havana Jam
    Cultura

    “Piano man” de Billy Joel cumplió 50 años

    viernes, 1 de diciembre, 2023 1:18 pm
    35
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    149
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    91
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    160
  • OPINIÓN
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    150
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    403
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    160
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    86
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    785
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

“Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

La cuarta edición del Festival de Cine INSTAR incluye las obras censuradas en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Camila AcostabyCamila Acosta
viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
in Cultura, Destacados
Sede de la UNEAC / Cartel del IV Festival de Cine INSTAR

Sede de la UNEAC / Cartel del IV Festival de Cine INSTAR (Imágenes: UNEAC / INSTAR)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Un nuevo ataque a la cultura cubana se ha puesto en marcha: en locaciones pagadas de siete ciudades de Estados Unidos, Europa y América Latina, un festival de cine auspiciado por el llamado Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt se ha propuesto exhibir poco más de una decena de producciones audiovisuales que pretenden reescribir la historia y falsear las realidades [de Cuba]”, publicó este miércoles la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) mediante un comunicado oficial. 

La institución oficialista cubana se refiere a la cuarta edición del Festival de Cine INSTAR, que tendrá lugar entre el 4 y el 10 de diciembre en siete ciudades que comprenden a Estados Unidos, Europa y América Latina. Serían ocho ciudades si se contara a La Habana, pero en este caso la selección de películas estará disponible de forma online a través de la plataforma Festhome.

Según la UNEAC, en este evento ―que coincidirá con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana― “la creación artística no está en el centro de la selección, sino el posicionamiento mediático en contra de la Revolución y la presunción de sembrar la matriz de opinión de que tales producciones constituyen la única tendencia posible y atendible dentro del amplio espectro conceptual y estético del audiovisual cubano actual”.

Por tales motivos, la institución “denuncia” lo que considera una “maniobra orquestada por quienes aspiran a socavar los pilares de la nación, a la vez que confirmamos nuestro compromiso con las más auténticas expresiones artísticas”.

Una fuente anónima confirmó a CubaNet que la Casa de las Américas ha estado enviando este pronunciamiento por correo electrónico “a todos los correos institucionales extranjeros”.

Por su parte, el medio de propaganda oficial Cubadebate catalogó el Festival de Cine INSTAR como “una exaltación del terrorismo contra Cuba”.

“Rompe el cristal”

“En caso de emergencia, rompe el cristal” es el eslogan con el que se está promocionando el Festival de Cine INSTAR, evento anual organizado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt. Esta institución fue fundada y es dirigida por la artista cubana Tania Bruguera. El Festival cuenta con la curaduría del realizador cubano José Luis Aparicio.

INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

“El concepto que guía esta edición es el carácter transnacional del nuevo cine cubano, así como su diálogo creciente con diversas cinematografías, sobre todo las de aquellos países también regidos por gobiernos dictatoriales o autoritarios”, detalla la programación del evento.

De igual forma, sostienen que el propósito es apoyar el cine independiente cubano censurado en la Isla, así como el de esos países donde el arte y la libertad de expresión están bajo amenaza. Las ciudades escogidas son aquellas donde hay mayor presencia de emigrados cubanos.

Algunas de las películas cubanas que concursarán son Abisal, de Alejandro Alonso; El Rodeo, de Carlos Melián Moreno; La opción cero, de Marcel Beltrán; Mujeres que sueñan un país, de Fernando Fraguela; y Llamadas desde Moscú, de Luis Alejandro Yero.

Cine cubano bajo censura

Este jueves el cineasta cubano Luis Alejandro Yero denunció en redes sociales que su largometraje documental Llamadas desde Moscú había sido censurado en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se desarrollará entre el 8 y el 17 de diciembre.

El artista aseguró que desde hace un mes varios filmes esperaban “la última palabra, el último y definitivo dictamen de esos misteriosos y siempre presentes censores”. 

“¿Quiénes son? ¿El Ministerio de Cultura? ¿El Departamento Ideológico del Partido Comunista? ¿La Seguridad del Estado? Nunca se sabe dónde comienza y dónde termina esa terrible serpiente”, dijo en referencia a los censores.

El realizador aseguró igualmente saber que “algunos de los trabajadores del Festival han sido amenazados y exigido al estilo de una vil mafia que hicieran silencio absoluto sobre todas estas violencias”.

Para el realizador, egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, “se hace inmoral participar en un festival que oculta estos atropellos y recibe a cineastas de todo el continente como si La Habana —una ciudad hundida en la tristeza— fuera un resort caribeño donde tomar mojitos y darse palmaditas en el hombro los unos a los otros”.

Este miércoles, mediante conferencia de prensa, los organizadores del certamen dieron a conocer su programa oficial, excluyendo el largometraje de Yero.

El realizador señaló que la censura se debería a “algunas frases incómodas que apuntan hacia el colapso y la falta de moralidad de un Gobierno que apoya solapadamente la invasión de Putin a Ucrania, que ha llevado a la ruina a un país entero y provocado el mayor éxodo en la historia de Cuba —más de 500.000 personas en año y medio, el equivalente al 5% de su población—, que tiene a sus jóvenes dispersos por medio mundo y, como algunos de los participantes de la película dicen, prefieren estar a menos 20 grados, ilegales y en el país más homofóbico de Europa, antes de regresar a Cuba”.

Llamadas desde Moscú relata lo vivido por cuatro migrantes cubanas trans en Moscú durante los meses previos y un periodo posterior al inicio de la agresión de Rusia a Ucrania. 

¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

Yero, quien ganó en 2018 el Premio Coral el Mejor Corto Documental en el Festival de La Habana con su filme Los viejos heraldos, refirió igualmente que le “entristece y provoca profunda rabia este gesto (otro) de las autoridades políticas y culturales cubanas que, cada vez más aisladas de sus propios creadores, expulsan todo relato incómodo a su discurso. Pero no habrá silencio, ni olvido, ante estas acciones de violencia. Sepan que el relato de la nación, de la cultura, de la sociedad, está cada vez menos en sus manos”, enfatiza el cineasta. 

Al finalizar su mensaje lamentó “profundamente” la censura de su largometraje y que esto “se convierta en una página más de ese grueso y oscuro libro de obras censuradas y expulsadas. Estamos tomando nota, y ese oscuro libro será, está siendo, leído por todos”.

Otro de los materiales cubanos que estarán ausentes del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana es el documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar, película censurada previamente, lo que generó conflictos entre los cineastas y las autoridades cubanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: censura en CubaFestival de Cine de INSTARUnión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Billy Joel, La Habana, Cuba, Havana Jam
Cultura

“Piano man” de Billy Joel cumplió 50 años

viernes, 1 de diciembre, 2023 1:18 pm
35
Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
403
Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
Cultura

¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
149
Ernesto Lecuona
Cultura

Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
160
El Jazz Café en 2020
Cultura

Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
172
Artistas, Tekashi, Norah Jones
Destacados

Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
483
Sin Muela

Next Post
Cineasta cubano Luis Alejandro Yero

¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.