nous utilisons les cookies afin de personnaliser le contenu et les publicités, de fournir des fonctionnalités pour les réseaux sociaux et analyser notre traffic. Nous partageons également des informations sur votre usage de notre site avec nos réseaux sociaux, publicitaires et partenaires d'analyse Voir les détails
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 3 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?
    Destacados

    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?

    domingo, 2 de julio, 2023 2:37 pm
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
    Actualidad

    “Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos

    domingo, 2 de julio, 2023 2:21 pm
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, escritores
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Artista visual cubano José Manuel Mesías
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
    Cultura

    El Zorro, un superhéroe de los niños cubanos en los 90

    domingo, 25 de junio, 2023 1:12 pm
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
    “Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos
    Actualidad

    “Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos

    domingo, 2 de julio, 2023 2:21 pm
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?
    Destacados

    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?

    domingo, 2 de julio, 2023 2:37 pm
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
    Actualidad

    “Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos

    domingo, 2 de julio, 2023 2:21 pm
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, escritores
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Artista visual cubano José Manuel Mesías
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
    Cultura

    El Zorro, un superhéroe de los niños cubanos en los 90

    domingo, 25 de junio, 2023 1:12 pm
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
    “Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos
    Actualidad

    “Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos

    domingo, 2 de julio, 2023 2:21 pm
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Jorge Mañach y el pensamiento cultural en Cuba

El 25 de junio de 1961 falleció en Puerto Rico el destacado ensayista, filósofo y crítico cultural cubano Jorge Mañach, una de las figuras intelectuales más importantes de la literatura y el pensamiento cubanos del siglo XX

CubaNetbyCubaNet
domingo, 25 de junio, 2023 2:00 pm
in Noticias
Jorge Mañach, Cubanos, Cuba

Retrato de Mañach por Jorge Arche (Detalle)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 25 de junio de 1961 falleció en San Juan (Puerto Rico) el destacado ensayista, filósofo y crítico cultural cubano Jorge Mañach, una de las figuras intelectuales más importantes de la literatura y el pensamiento cubanos del siglo XX.

Nacido el 13 de enero de 1898 en La Habana (Cuba), Mañach estudió derecho en la Universidad de La Habana y posteriormente prosiguió sus estudios de filosofía y letras en España.

Estuvo profundamente influido por los movimientos filosóficos y culturales europeos, en particular el pragmatismo y la Generación española del 98. Los escritos de Mañach reflejan una mezcla de su herencia cubana y estas tradiciones intelectuales europeas.

Jorge Mañach jugó un papel importante en la configuración de la identidad cultural y literaria cubana durante su tiempo. Su obra más renombrada es su ensayo Indagación del choteo, publicado en 1928. En este ensayo, exploró el concepto de “choteo”, una singular forma cubana de ironía y sátira profundamente arraigada en la cultura de la Isla.

Mañach analizó los orígenes, manifestaciones y significado social del choteo, considerándolo tanto un mecanismo de defensa frente a situaciones de opresión como una herramienta de crítica social. Este trabajo contribuyó a la comprensión de la identidad nacional cubana y las complejidades culturales de la época.

Aparte de su exploración del choteo, Mañach escribió extensamente sobre temas como ética, estética, literatura y crítica social. Fue un firme defensor de la libertad intelectual y artística y participó activamente en los debates políticos y culturales. Sus escritos a menudo exhibieron una perspectiva matizada y equilibrada, lo que refleja su creencia en la importancia del diálogo y la comprensión de diferentes puntos de vista.

Mañach ocupó varios cargos académicos a lo largo de su carrera, incluida la enseñanza de la filosofía en la Universidad de La Habana y el desempeño como embajador cubano en los Estados Unidos. También cofundó la influyente revista literaria y cultural Orígenes, en 1944, que mostró las obras de muchos escritores e intelectuales cubanos notables.

Las contribuciones de Jorge Mañach a la vida intelectual cubana y su profundo conocimiento de la cultura y la identidad cubanas han dejado un impacto duradero. Sus obras siguen siendo estudiadas y apreciadas por académicos y lectores interesados ​​en la literatura, la filosofía y los estudios culturales cubanos.

Tags: cubanosintelectuales cubanosJorge Mañachliteratura
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, escritores
Cultura

Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
Panamá, visado, cubano
Actualidad

Panamá extiende la solicitud de visado de tránsito para los cubanos

domingo, 2 de julio, 2023 2:12 pm
german-Pinelli-Cuba
Entretenimiento

German Pineli, un genio ante las cámaras

domingo, 25 de junio, 2023 5:10 pm
Pabellón Roberto Goizueta, en la Universidad de Miami, donde tiene su sede la Cuban Heritage Collection
Noticias

Cuban Heritage Collection y Fundación Goizueta: dos pilares de los Cuban Studies en Miami

domingo, 25 de junio, 2023 3:34 pm
Cuatro protagonistas de novelas brasileñas que los cubanos amaron
Entretenimiento

Cuatro protagonistas de novelas brasileñas que los cubanos amaron

domingo, 25 de junio, 2023 3:06 pm
mary-lange-cuba-vaticano
Actualidad

Monja de origen cubano podría ser declarada “santa”

domingo, 25 de junio, 2023 2:36 pm
Sin Muela

DONACIONES

Next Post
Iglesia del Espíritu Santo, Cuba, La Habana, parroquia

Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x