We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, LGBTI, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel y la ideología woke

    jueves, 20 de abril, 2023 3:00 am
    Dianelys Alfonso Cartaya, 'La Diosa'
    Destacados

    La Diosa: “Soy la mujer que ven: fuerte y frontal”

    miércoles, 19 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO
    Cultura

    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO

    miércoles, 19 de abril, 2023 7:45 am
    Alfredo Guevara
    Cultura

    Alfredo Guevara: un azote para el cine libre

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:16 am
    Cultura

    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid

    martes, 18 de abril, 2023 5:54 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, LGBTI, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel y la ideología woke

    jueves, 20 de abril, 2023 3:00 am
    pintada, La Habana, El Nuevo Directorio, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Opinión

    El Partido Comunista llevó a los cubanos a la ruina

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:53 pm
    Opinión

    Brigada 2506: el desembarco legítimo

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:35 pm
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, LGBTI, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel y la ideología woke

    jueves, 20 de abril, 2023 3:00 am
    Dianelys Alfonso Cartaya, 'La Diosa'
    Destacados

    La Diosa: “Soy la mujer que ven: fuerte y frontal”

    miércoles, 19 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO
    Cultura

    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO

    miércoles, 19 de abril, 2023 7:45 am
    Alfredo Guevara
    Cultura

    Alfredo Guevara: un azote para el cine libre

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:16 am
    Cultura

    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid

    martes, 18 de abril, 2023 5:54 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, LGBTI, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel y la ideología woke

    jueves, 20 de abril, 2023 3:00 am
    pintada, La Habana, El Nuevo Directorio, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Opinión

    El Partido Comunista llevó a los cubanos a la ruina

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:53 pm
    Opinión

    Brigada 2506: el desembarco legítimo

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:35 pm
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invasión a Panamá: la primera expedición colonizadora de Fidel Castro

Las acciones en Panamá fueron el punto de partida para la diseminación de grupos guerrilleros y terroristas en varios países latinoamericanos, con el propósito de exportar la Revolución cubana y desestabilizar la región

CubaNetCubaNet
miércoles, 19 de abril, 2023 10:10 am
en Noticias
Invasión, Panamá, Fidel Castro, Cuba, Cubanos

(Foto: La Estrella)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 15 de abril de 1959 el gobierno de Panamá denunció ante la Comunidad Internacional un plan de invasión por parte del recién instaurado gobierno de Fidel Castro. Días antes, un grupo de jóvenes que pertenecían al Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) habían asaltado una armería para acto seguido internarse en las montañas, haciendo un llamado a la insurrección.

Durante los siguientes seis días, la Guardia Nacional desplegó un operativo que puso fin al alzamiento, con la muerte y captura de varios guerrilleros. Así se supo que doscientos hombres estaban siendo entrenados en la provincia cubana de Pinar del Río, bajo las órdenes del comandante de la Revolución, Dermidio Escalona. La acción militar estaba siendo promovida por Roberto Arias, sobrino del expresidente de Panamá, Arnulfo Arias Madrid.

El 19 de abril, un buque con 85 tripulantes y armamento pesado partió de las costas cubanas. Dos panameños, entre ellos Enrique Morales —líder de la invasión—, y un estadounidense formaban parte de la expedición. El resto eran cubanos.

La Guardia Nacional de Panamá intentó impedir el desembarco, pero los invasores, imitando el modus operandi de Fidel Castro, se dividieron en varios grupos para establecer las bases del levantamiento en distintas localidades. No obstante, en los días siguientes, tres guerrilleros fueron capturados y presentados a la Comunidad Internacional como prueba de la operación militar organizada desde Cuba.

A finales de abril, una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) se presentó en Panamá. Para entonces, la Guardia Nacional tenía rodeados a los insurgentes, quienes propusieron rendirse a cambio de que los retornaran a Cuba, a lo que las autoridades panameñas se negaron. El 1 de mayo, por orden expresa de Fidel Castro, los alzados se rindieron.

La intentona provocó un escándalo internacional que dañó la imagen de la Revolución Cubana y su caudillo. De inmediato llovieron justificaciones por parte de Ernesto Guevara, quien alegó que la Revolución “exportaba ideas revolucionarias, pero no la Revolución en sí misma”.

Fidel Castro, que se hallaba en Estados Unidos, se lavó las manos y calificó la invasión de vergonzosa, inoportuna e injustificada. El gobierno cubano tuvo que ofrecer garantías a Panamá de que un suceso similar no se repetiría.

La fracasada invasión fue el primer paso del enfriamiento diplomático entre La Habana y Washington. A partir de entonces, medios de comunicación y grupos de poder en Estados Unidos y América Latina, modificaron su percepción sobre las intenciones de Fidel Castro, cuyo interés siempre fue exportar la Revolución cubana a otros países del continente.

Las acciones en Panamá fueron el punto de partida para la diseminación de grupos guerrilleros y terroristas en varios países latinoamericanos, con el propósito de exportar la revolución cubana y desestabilizar la región.

ETIQUETAS: CubaFidel CastroInvasión a PanamáPanamárégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

incendio, Pinar del Río, Mantua, hectáreas
Noticias

Incendio en Mantua arrasa con 1 472 hectáreas

jueves, 20 de abril, 2023 4:22 am
médicos, cubanos, congresistas, Brasil, OPS
Explotación Laboral

Congresistas de EE. UU. exigen explicaciones a la OPS por explotación a los médicos cubanos

jueves, 20 de abril, 2023 3:21 am
Cuba, Asamblea, Parlamento, Diputados
Noticias

¿Qué diputado se abstuvo en la sesión constitutiva del Parlamento y el Consejo de Estado?

miércoles, 19 de abril, 2023 9:46 pm
Gustavo Arcos Fernández-Britto
Noticias

“Un país fracturado”: Gustavo Arcos denuncia la crisis en Cuba y cuestiona el discurso oficial

miércoles, 19 de abril, 2023 8:36 pm
Centro Fidel Castro Ruz
Noticias

Conceden Premio Nacional de Restauración de Monumentos al Centro Fidel Castro Ruz

miércoles, 19 de abril, 2023 7:16 pm
Cerveza Cristal, Cuba
Noticias

Cerveza Cristal, entre las peor valoradas del mundo

miércoles, 19 de abril, 2023 4:14 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tren Maya, Cuba, México

Juez mexicano suspende el traslado de piedras cubanas para la construcción del Tren Maya

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .