Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dianelys Alfonso Cartaya, 'La Diosa'
    Destacados

    La Diosa: “Soy la mujer que ven: fuerte y frontal”

    miércoles, 19 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, presidente designado
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Desafectos y colaboradores

    martes, 18 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO
    Cultura

    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO

    miércoles, 19 de abril, 2023 7:45 am
    Alfredo Guevara
    Cultura

    Alfredo Guevara: un azote para el cine libre

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:16 am
    Cultura

    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid

    martes, 18 de abril, 2023 5:54 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
  • OPINIÓN
    pintada, La Habana, El Nuevo Directorio, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Opinión

    El Partido Comunista llevó a los cubanos a la ruina

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:53 pm
    Batalla de Playa Girón
    Opinión

    Brigada 2506: el desembarco legítimo

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:35 pm
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dianelys Alfonso Cartaya, 'La Diosa'
    Destacados

    La Diosa: “Soy la mujer que ven: fuerte y frontal”

    miércoles, 19 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, presidente designado
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Desafectos y colaboradores

    martes, 18 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO
    Cultura

    Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO

    miércoles, 19 de abril, 2023 7:45 am
    Alfredo Guevara
    Cultura

    Alfredo Guevara: un azote para el cine libre

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:16 am
    Cultura

    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid

    martes, 18 de abril, 2023 5:54 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
  • OPINIÓN
    pintada, La Habana, El Nuevo Directorio, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Opinión

    El Partido Comunista llevó a los cubanos a la ruina

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:53 pm
    Batalla de Playa Girón
    Opinión

    Brigada 2506: el desembarco legítimo

    miércoles, 19 de abril, 2023 4:35 pm
    Destacados

    El legado nefasto del presidente designado

    miércoles, 19 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfredo Guevara: un azote para el cine libre

El ICAIC fue un pequeño reino para Alfredo Guevara, tal como lo fue Cuba entera para Fidel Castro. Allí vertía su despotismo, “decomisaba” proyectos y les recordaba a los cineastas rebeldes quién mandaba

CubaNetCubaNet
miércoles, 19 de abril, 2023 6:16 am
en Cultura
Alfredo Guevara

Alfredo Guevara (Foto: Kaloian / El Toque)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 19 de abril de 2013, hace 10 años, murió uno de los censores más voraces entre tantos que parió la Revolución Cubana: Alfredo Guevara, abogado y compañero de estudios del dictador Fidel Castro; un oscuro sujeto que desde el propio año 1959 se encargó de controlar la industria cinematográfica, poniéndola al servicio del nuevo orden político-ideológico. 

Alfredo Guevara fundó el ICAIC y desde allí consagró una lealtad perruna al “máximo líder”. Detrás de la gran mentira de la sociedad más justa y humana, ensalzada por los medios de comunicación y los intelectuales de izquierda que se negaron a reconocer al gobierno de Castro por lo que realmente era, se esconde la verdadera naturaleza de quienes fueron mucho más dogmáticos y terribles de lo que se cree.

Dado a los caprichos y favoritismos, Guevara sostuvo, durante décadas, el derecho a decidir quién podía realizar una película con el respaldo del ICAIC y exhibirla en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano ―que también fundó―; y quién tenía que salir a buscarse la vida por otros lares, sin importar cuán talentoso fuera. Bastaba con que algo le resultara incómodo en la obra o en la persona del realizador. A Guevara había que halagarlo, darle razón y caerle bien.  

A decir del director Juan Carlos Cremata, pocas bondades tuvieron a Guevara detrás, pero una de ellas fue la posibilidad de ver interesantes ciclos de cine de autor, de excelente calidad y diversas nacionalidades. Del mismo modo, muy buenos materiales no se vieron en Cuba porque a él no le gustaban, y poco importaba si aquellas obras gozaban de una enorme fortuna crítica en la arena internacional. El “dueño” del ICAIC tuvo la pretensión de imponer un gusto en materia de cine. 

Como buen censor, Alfredo Guevara se adjudicaba el derecho de afirmar que el cine cubano solo podía realizarse en Cuba, y hasta de desnacionalizar a ciertos cineastas que, por oponerse a la opresiva política cultural de la Revolución, habían sido barridos de la historia oficial de la cinematografía insular. 

Mucho y bueno se hizo bajo su égida en el ICAIC, ciertamente; pero gran parte tuvo más que ver con la excelencia profesional de realizadores que lo superaban desde todo punto de vista, que con su buena voluntad para acoger proyectos que pudieran resultar “ambiguos” o “conflictivos” para los censores del Comité Central.   

El ICAIC fue un pequeño reino para Alfredo Guevara, tal como lo fue Cuba entera para Fidel Castro. Allí ―según quienes le eran cercanos― vertía su despotismo a placer, inflaba presupuestos, “decomisaba” proyectos y les recordaba a los cineastas rebeldes quién mandaba. 

ETIQUETAS: Alfredo Guevaracensura en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO
Cultura

Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO

miércoles, 19 de abril, 2023 7:45 am
La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid
Cultura

La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid

martes, 18 de abril, 2023 5:54 am
la diosa, lenier mesa, Cuba primero, Cuba
Cultura

La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
patria y vida, Cuba, Yotuel
Cultura

Documental de “Patria y Vida” gana premio en Festival de Los Ángeles, Estados Unidos

lunes, 17 de abril, 2023 7:56 am
Cuba Primero, La Diosa, Cuba, oposición, Miami
Cultura

La Diosa y Lenier Mesa estrenaron en Miami “Cuba primero”

lunes, 17 de abril, 2023 6:33 am
Juego de Tronos, series, HBO
Cultura

Un trono de hierro y millones de conquistados

lunes, 17 de abril, 2023 3:05 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO

Alexis Valdés en el elenco de la nueva miniserie de HBO

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .