close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 1 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Cuba, Coronavirus, COVID-19
    Destacados

    Crítica situación en La Habana con casi 2 000 casos de coronavirus en un día

    sábado, 31 de julio, 2021 11:24 am
    Destacados

    Así mintió la funcionaria cubana Johana Tablada a la CNN

    sábado, 31 de julio, 2021 10:21 am
    Destacados

    Turismo en Cuba: la crisis sin fin

    sábado, 31 de julio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Represión en Cuba, Protestas
    Opinión

    Cuba de nuevo en la mira del mundo

    sábado, 31 de julio, 2021 9:32 am
    Cuba, Turismo, Economía
    Destacados

    Turismo en Cuba: la crisis sin fin

    sábado, 31 de julio, 2021 8:00 am
    Opinión

    Cuba en tránsito victorioso hacia un nuevo día

    viernes, 30 de julio, 2021 7:07 pm
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Cuba, Coronavirus, COVID-19
    Destacados

    Crítica situación en La Habana con casi 2 000 casos de coronavirus en un día

    sábado, 31 de julio, 2021 11:24 am
    Destacados

    Así mintió la funcionaria cubana Johana Tablada a la CNN

    sábado, 31 de julio, 2021 10:21 am
    Destacados

    Turismo en Cuba: la crisis sin fin

    sábado, 31 de julio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Represión en Cuba, Protestas
    Opinión

    Cuba de nuevo en la mira del mundo

    sábado, 31 de julio, 2021 9:32 am
    Cuba, Turismo, Economía
    Destacados

    Turismo en Cuba: la crisis sin fin

    sábado, 31 de julio, 2021 8:00 am
    Opinión

    Cuba en tránsito victorioso hacia un nuevo día

    viernes, 30 de julio, 2021 7:07 pm
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingresado y con fractura de costilla Bartolo Cantillo, coordinador de UNPACU en Guantánamo

El opositor había sido golpeado el pasado 11 de julio varios miembros de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior (MININT), conocidas como “avispas negras”

Roberto Jesús Quiñones Haces
viernes, 30 de julio, 2021 3:48 pm
en Noticias
Bartolo Cantillo, Cuba

El exprisionero político Bartolo Cantillo Romero y su esposa, la Dama de Blanco Celina Osorio Claro (Foto: cortesía de la autora)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. — Desde el 15 de julio se encuentra ingresado bajo observación en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo el activista y opositor Bartolo Cantillo Romero, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en esta provincia.

El opositor participó junto con su esposa Celina Osorio, miembro del Movimiento de las Damas de Blanco, en la protesta pacífica que se realizó el domingo 11 de julio en la avenida Camilo Cienfuegos de la ciudad cabecera.

En Guantánamo, ninguna de las protestas realizadas ese día ni el 17 y 18 de julio tuvieron un carácter violento, pues se trató de manifestaciones espontáneas donde cientos de manifestantes desarmados salieron a las calles pidiendo cambios democráticos, libertad y respeto para los derechos civiles y políticos de todos los cubanos, no sólo para los que apoyan a la dictadura como ocurre actualmente.

El 11 de julio Bartolo Cantillo Romero fue golpeado salvajemente por varios miembros de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior (MININT), conocidas como “avispas negras” o “patuses”, quienes se caracterizan por su proclividad a la violencia y escasas inteligencia y educación, rasgos comunes entre los miembros de ese ministerio, incluidos no pocos oficiales.

Tras haber sido golpeado por ejercer un derecho constitucional —algo que no constituye delito, según afirmó el pasado 24 de julio en conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) el señor Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular— Cantillo fue detenido hasta el pasado 14 de julio, día en que fue puesto en libertad.

Aunque pocos minutos después de su detención comenzó a sentir fuertes dolores en la zona torácica, no recibió ninguna atención médica durante esos tres días.

Debido a que los dolores persistían y presentaba fiebre, el 15 de julio Bartolo fue al hospital provincial, donde se detectó que tenía una costilla fracturada. Desde entonces, permanece en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo, lugar habilitado como centro de aislamiento para enfermos de COVID-19, aunque el opositor no padece dicha enfermedad, pues el PCR que le realizaron ofreció resultado negativo.

Esta información fue ofrecida a CubaNet este viernes 30 de julio vía telefónica por su esposa, pero la llamada fue interrumpida, siendo imposible restablecer la comunicación, pues cada vez que marcamos el número de Celina Osorio la contestadora automática respondió que el número estaba fuera de servicio, otro ejemplo más de como ETECSA, el emporio castrista de las comunicaciones, viola el artículo 50 de la Constitución comunista.

Bartolo Cantillo Romero es un claro ejemplo de la violencia desmedida que la dictadura ejerció contra el pueblo desarmado durante las pasadas jornadas de protestas, luego que el gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez hiciera un llamado a los comunistas y defensores del régimen para que atacaran a los manifestantes pacíficos, pues, según sus propias palabras, las calles eran de los revolucionarios, una frase que identifica con efectividad el pensamiento discriminatorio de los comunistas.

Por estos días, la televisión nacional divulga casos de esbirros del MININT y defensores de la dictadura que presuntamente fueron atacados por los manifestantes pacíficos, pero ni Bartolo Cantillo Romero ni los cientos de detenidos que fueron golpeados por las fuerzas represivas tendrán jamás espacio en ese informativo.

Así es como el Estado cumple con el derecho de igualdad ciudadana en Cuba, donde solo tienen acceso a los medios oficialistas quienes apoyan a la dictadura.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Bartolo Cantillo RomeroCubaGuantánamoUNPACU
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Represión en Cuba, Protestas
Opinión

Cuba de nuevo en la mira del mundo

31 julio, 2021
Cuba, Turismo, Economía
Destacados

Turismo en Cuba: la crisis sin fin

31 julio, 2021
libertad Cuba, Protestas en Cuba
Opinión

Cuba en tránsito victorioso hacia un nuevo día

30 julio, 2021
Joe Biden, Cuba, Remesas, Restricciones
Destacados

EEUU emite nuevas sanciones contra régimen cubano y Biden promete más

30 julio, 2021
activista Daineris Moya García
Noticias

Liberan bajo fianza a Daineris Moya, activista de la UNPACU

30 julio, 2021
Venta en una pescadería
Noticias

Con altos precios y escasez, así empieza la venta de pescado y mariscos en La Habana

30 julio, 2021
SIGUIENTE
Venta en una pescadería

Con altos precios y escasez, así empieza la venta de pescado y mariscos en La Habana

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Represión, 11J Así mintió la funcionaria cubana Johana Tablada a la CNN publicado el 31 julio, 2021
  • Cuba, Coronavirus, COVID-19 Crítica situación en La Habana con casi 2 000 casos de coronavirus en un día publicado el 31 julio, 2021
  • Cuba, Luis Silva, Coronavirus,Vivir del cuento, Sacan del aire popular programa humorístico Vivir del Cuento debido a “la coyuntura” publicado el 31 julio, 2021
  • Cuba, Turismo, Economía Turismo en Cuba: la crisis sin fin publicado el 31 julio, 2021
  • cubanos ESTA Cubanos con pasaporte europeo deberán pedir visa para entrar a EEUU publicado el 30 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .