close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 2 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    delincuentes cubanos puentes de amor
    Destacados

    Orgullosos de ser “delincuentes”

    lunes, 2 de agosto, 2021 8:00 am
    cubanos pescados
    Destacados

    Pescado y módulos gratuitos: el régimen le pone pan al circo

    lunes, 2 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: Récord de muertes y casos positivos de coronavirus en un día

    domingo, 1 de agosto, 2021 10:16 am
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    11J, cubanos
    Opinión

    11J: Un problema aún sin resolver

    lunes, 2 de agosto, 2021 3:10 pm
    delincuentes cubanos puentes de amor
    Destacados

    Orgullosos de ser “delincuentes”

    lunes, 2 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Pescado y módulos gratuitos: el régimen le pone pan al circo

    lunes, 2 de agosto, 2021 6:00 am
    Opinión

    Cuba de nuevo en la mira del mundo

    sábado, 31 de julio, 2021 9:32 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    delincuentes cubanos puentes de amor
    Destacados

    Orgullosos de ser “delincuentes”

    lunes, 2 de agosto, 2021 8:00 am
    cubanos pescados
    Destacados

    Pescado y módulos gratuitos: el régimen le pone pan al circo

    lunes, 2 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: Récord de muertes y casos positivos de coronavirus en un día

    domingo, 1 de agosto, 2021 10:16 am
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    11J, cubanos
    Opinión

    11J: Un problema aún sin resolver

    lunes, 2 de agosto, 2021 3:10 pm
    delincuentes cubanos puentes de amor
    Destacados

    Orgullosos de ser “delincuentes”

    lunes, 2 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Pescado y módulos gratuitos: el régimen le pone pan al circo

    lunes, 2 de agosto, 2021 6:00 am
    Opinión

    Cuba de nuevo en la mira del mundo

    sábado, 31 de julio, 2021 9:32 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba de nuevo en la mira del mundo

Parte de los problemas del gobierno cubano se derivan del secretismo. El afán de ocultarlo todo tiene sus ventajas y sus consecuencias

Carlos Alberto Montaner
sábado, 31 de julio, 2021 9:32 am
en Opinión
Cuba, Represión en Cuba, Protestas

(Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Son cinco los generales cubanos muertos en 10 días: Agustín Peña Porres, Marcelo Verdecia Perdomo, Manuel Eduardo Lastres Pacheco, Rubén Martínez Puente y el último (por ahora) Armando Choy Rodríguez, de 87 años. De ellos, sólo Agustín Peña Porres, a sus 57 años, estaba activo. Comandaba el ejército de Oriente del país. Hay un sexto muerto, Gilberto Antonio Cardero Sánchez, fundador del Segundo Frente Oriental junto a Raúl Castro, de manera que era también un octogenario jubilado. En Cuba, la esperanza de vida al nacer es 78.73 años.

¿Está la mano de la Seguridad del Estado tras esas muertes, coincidentes con los disturbios populares acaecidos el 11 de julio? No lo creo, pero vaya usted a saber. Lo único evidente es que pronto morirán Raúl Castro, Ramiro Valdés y José Ramón Machado Ventura. Con edades entre 89 y 91 años tienen edad para morir de vejez. Ya están pasados de rosca.

Cuba no es el único país del mundo que ha tenido un sospechoso periodo luctuoso. Después de Leonid Brezhnev, muerto a los 74 años, tras 18 de gobierno implacable, le llegó el turno a Yuri Andropov, ex jefe de la KGB. Duró 15 meses en el cargo. Murió a los 70 años de edad en 1984. Luego vino Konstantin Chernenko. Unos meses más tarde, en 1985, pasó a peor vida. Tenía al morir, como Brezhnev, 74.

Ronald Reagan, acusado de no hacer lo posible por llevarse bien con los líderes soviéticos, dijo, sonriente, como era su talante: “trato, pero no puedo, se me mueren. El Partido Comunista no organiza al Estado ruso. Organiza funerales”. Los soviéticos aprendieron la lección y eligieron al “muchacho” Mijaíl Gorbachov. Sólo tenía 54 añitos. Pero no los envenenaba una larga mano negra. El uso de la KGB, que se sepa, sólo se reservaba para los disidentes. Gorbachov ya cumplió 90 años de edad. Morirá muy pronto de alguna complicación de los riñones.

Parte de los problemas del gobierno cubano se derivan del secretismo. El afán de ocultarlo todo, incluida la esposa y los hijos de Fidel hasta que fueron adultos, tiene sus ventajas y sus consecuencias. Entre sus ventajas está que no hay que cuidarlos. Pero entre sus consecuencias radica el inevitable rumor que despiertan todos los secretos. Como quiera que Cuba, como el resto del planeta, se enfrenta a la COVID-19, según el rumor popular los generales perdieron la batalla contra el virus.

De Cuba me llegó el rumor, por ejemplo, de una fuente usualmente confiable, de que a Raúl Castro le llegaron 100 vacunas de Pfizer contra la COVID-19. Fueron discretamente adquiridas en Estados Unidos. Son para él mismo y su círculo íntimo. ¿Será verdad? Es muy probable. Raúl tiene fama de astuto. La vacuna “Abdala” no pasó por las pruebas de eficacia a que sometieron a las de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Es razonable que Raúl no confíe en ella.

Ese coronavirus (hay otros) es la mayor causa de mortalidad en la Isla. La agencia de noticias Reuters, que sigue de cerca las estadísticas oficiales de 240 países, reporta que diariamente mueren en Cuba unas 70 personas debido a la COVID-19, hay más de 514 casos por 100 000 habitantes, y la infección, que está en su “pico”, desborda los hospitales, especialmente los matanceros. La fuente que utilizan es el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), pero hacen la salvedad, en todas las naciones, que previamente deben ser diagnosticadas correctamente.

Miguel Díaz-Canel, el actual presidente de Cuba, debió sacar a Raúl Castro de su letárgica jubilación porque se vio con el agua al cuello. Pero ¿cuántas veces puede hacer esa prestidigitación?

En algún momento Raúl optará por morirse y Díaz-Canel estará sólo frente al peligro. El peligro, claro, proviene de los propios “revolucionarios”, gente que está hasta la coronilla de la insistencia absurda en la planificación centralizada que ha empobrecido a Cuba terriblemente. Los militantes, como toda Cuba, desean mercado y democracia, y comprobaron el 11 de julio lo que ya sospechaban: Cuba y sus jóvenes están listos para un cambio. La insistencia en pedir “libertad” lo demuestra.

El entonces presidente Barack Obama fue a Cuba a pedir apertura. Eso estaba bien, pero tal vez hizo demasiadas concesiones sin pedir nada a cambio. En todo caso, la combinación entre la visita de Obama, por todo lo que tuvo de crear ilusiones, más Internet, a lo que se agregó el desastre sanitario de la COVID- 19, tuvo un clarísimo resultado en las manifestaciones del 11 de julio.

Si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pone al servicio de los cubanos Internet le dará a la dictadura la puntilla final. Dice el señor Pompeo, ex jefe de la CIA, que es algo que, técnicamente, está resuelto. Si eso es posible, los cubanos esperan que Biden lo haga. De lo contrario será un trágico error, equivalente al que cometió Kennedy en abril de 1961 cuando les negó el auxilio a los expedicionarios de la Brigada 2506.  Sería otro “fiasco”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19Cuba
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yadisley Rodríguez Ramírez, Palenque Visión
Noticias

Amenazan con prisión a reportera de Palenque Visión en Camagüey

2 agosto, 2021
Santiago de Cuba, Fosas comunes
Noticias

Confirman existencia de fosas comunes en Santiago de Cuba, pese a negativa del régimen

2 agosto, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Destacados

Cuba: Récord de muertes y casos positivos de coronavirus en un día

1 agosto, 2021
Cuba, Turismo, Economía
Destacados

Turismo en Cuba: la crisis sin fin

31 julio, 2021
libertad Cuba, Protestas en Cuba
Opinión

Cuba en tránsito victorioso hacia un nuevo día

30 julio, 2021
Joe Biden, Cuba, Remesas, Restricciones
Destacados

EEUU emite nuevas sanciones contra régimen cubano y Biden promete más

30 julio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Represión, 11J

Así mintió la funcionaria cubana Johana Tablada a la CNN

LO MÁS LEÍDO

  • delincuentes cubanos puentes de amor Orgullosos de ser “delincuentes” publicado el 2 agosto, 2021
  • cubanos pescados Pescado y módulos gratuitos: el régimen le pone pan al circo publicado el 2 agosto, 2021
  • latas carne rusa MINCIN desmiente que latas de carne rusa entregadas en Pinar del Río estén vencidas publicado el 1 agosto, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cuba Cuba: Récord de muertes y casos positivos de coronavirus en un día publicado el 1 agosto, 2021
  • Cuba, Represión, 11J Así mintió la funcionaria cubana Johana Tablada a la CNN publicado el 31 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .