close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 30 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ángel Santiesteban Prats
    Destacados

    Ángel Santiesteban Prats: “No sé qué me toca, qué me espera”

    jueves, 29 de julio, 2021 11:47 am
    José Daniel Ferrer
    Destacados

    José Daniel Ferrer pasa su cumpleaños 51 tras las rejas

    jueves, 29 de julio, 2021 10:24 am
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    Turismo

    Exempleado del Turismo: “El Sindicato nunca ha sido un defensor de los trabajadores”

    jueves, 29 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
  • OPINIÓN
    COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ángel Santiesteban Prats
    Destacados

    Ángel Santiesteban Prats: “No sé qué me toca, qué me espera”

    jueves, 29 de julio, 2021 11:47 am
    José Daniel Ferrer
    Destacados

    José Daniel Ferrer pasa su cumpleaños 51 tras las rejas

    jueves, 29 de julio, 2021 10:24 am
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    Turismo

    Exempleado del Turismo: “El Sindicato nunca ha sido un defensor de los trabajadores”

    jueves, 29 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
  • OPINIÓN
    COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
    Destacados

    Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

    jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
    cubanos protestas
    Destacados

    El trastabillar de la dictadura cubana

    jueves, 29 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

    miércoles, 28 de julio, 2021 12:31 pm
    Opinión

    Las omisiones y mentiras de Remigio Ferro

    miércoles, 28 de julio, 2021 11:52 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guantánamo: COVID-19 y estadísticas oficiales

Casi todos los días los guantanameros conocen la lamentable noticia del fallecimiento de un amigo o un conocido por causa de la enfermedad

Roberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 29 de julio, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo

(Foto: Venceremos)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. — Casi todos los días los guantanameros conocen la lamentable noticia del fallecimiento de un amigo o un conocido por causa de la COVID-19. Aunque he recibido información de una fuente confiable de que la morgue del hospital provincial está repleta de cadáveres, en el parte oficial de las autoridades sanitarias las cifras de muertes se mantienen entre dos y cinco diarias.

Un vecino me comentó que había ido al crematorio con el objetivo de incinerar el cadáver de un familiar que había muerto por otra enfermedad y no pudo recibir el servicio debido a la cantidad de decesos.

Actualmente funcionan en Guantánamo más de cincuenta centros de aislamiento, instalaciones pertenecientes a escuelas, círculos infantiles y otras entidades que han sido habilitadas para tratar a los enfermos menos graves porque las instalaciones de salud ya no pueden hacerlo.

Algunas personas que trabajan en ellos han asegurado a CubaNet, bajo condición de anonimato, que es raro el día en que no fallezca más de un paciente, pero las cifras de muertes ofrecidas por las autoridades no se corresponden con tales afirmaciones.

Una doctora que trabaja en el hospital provincial confesó a este diario que las autoridades obligan a los médicos a consignar en los certificados de defunción de las víctimas por COVID-19 otra causa de muerte. Todo esto puede realizarse para no ofrecer evidencias al mundo sobre la magnitud de la tragedia que estamos padeciendo los cubanos y no incentivar los pedidos de ayuda humanitaria, pues para las autoridades cubanas es más importante la imagen que la realidad. Para defenderse, han argumentado que en otros países los servicios de salud también han colapsado y no se ha solicitado  una intervención humanitaria. Pero dudo mucho que en esos países los ciudadanos carezcan de alimentos, medicinas y de una eficaz atención médica. Aquí, los médicos hacen esfuerzos extraordinarios, pero los recursos son insuficientes y en tales condiciones resulta muy difícil hacerle frente a la pandemia.

Recientemente falleció el señor Joaquín Rodríguez, de 74 años de edad y hermano de nuestra Iglesia Católica. Estaba recluido en un centro de aislamiento. Le dio un paro cardíaco y no pudo salvarse. En el local que compartía con otros enfermos había solo un balón de oxígeno que se trasladaba cada quince minutos hacia las camas de los más necesitados de su uso.

A Joaquín lo enterraron en una fosa común en el municipio Manuel Tames, porque  los muertos por COVID-19 en Guantánamo  no solo carecen de funeral, sino también de una simple lápida que  recuerde su paso por el mundo.

Rumores no confirmados por CubaNet debido a la imposibilidad de acceder a las fuentes oficiales aseguran que la semana pasada una mujer que estaba ingresada en el hospital provincial se cortó las venas desesperada por su situación y que otro paciente se suicidó lanzándose al vacío desde uno de los pisos. Ambos estaban enfermos de coronavirus.

Son reiteradas las quejas de personas que aseguran haber reportado familiares con posibles síntomas de la enfermedad que no son atendidos por los médicos hasta pasadas 72 horas. En ocasiones no pueden hacerles pruebas para confirmar el contagio por la carencia de reactivos. Esto es lo que explica que se acumulen los resultados y luego se ofrece una información que no se corresponde con la realidad, como ocurrió hace unos días cuando Guantánamo reportó más de 1 000 casos en una sola jornada.

Debido al colapso de las instituciones de salud las autoridades han orientado que los sospechosos se mantengan aislados en sus domicilios, así como los contagiados que presenten menor gravedad, pero todos no son atendidos ni visitados por médicos con la regularidad que necesitan, lo que explica que algunos hayan  fallecido en sus casas, un hecho que también ha ocurrido en casos de pacientes dados de alta de los centros de aislamientos.

Según el periódico Venceremos, hasta el pasado viernes 23 de julio la provincia tenía 3 259 personas infectadas y una tasa de incidencia de 1445, 7 casos por cada 100 mil habitantes, una de las más altas del país. Hasta ese día se acumulaban 50 fallecidos, mientras que unas 2 131 personas estaban confirmadas como portadoras del virus y 909 sospechosas se vigilaban en los centros de aislamiento, 165 de ellas con alto riesgo para sus vidas permanecían ingresadas en el Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto.

Este miércoles 28 de julio el Dr. Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó que Guantánamo está entre las cuatro provincias con más alta incidencia de la enfermedad.

La situación se complica pues, según la propia prensa oficialista, se incrementan los focos detectados y los eventos de transmisión local en varios municipios de la provincia.

A pesar de este panorama, las autoridades cubanas insisten en que la pandemia se halla bajo control. Continúan minimizando la realidad para no poner en evidencia la magnitud de la tragedia, lo cual fue denunciado este martes 27 de julio por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que afirmó en un comunicado que los reportes oficiales de la dictadura ocultan la incapacidad material y organizativa del sistema de salud para frenar el acelerado avance de contagios y fallecimientos.

Alejandro González Raga —ex prisionero de conciencia que dirige esa entidad con sede en Madrid— expresó que el problema es grave y pidió la actuación inmediata de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según ese reporte, hay médicos cubanos que aseguran que están muriendo personas que ya han sido vacunadas a pesar del triunfalismo que las autoridades se han encargado de propagar en los medios acerca de la efectividad de los candidatos vacunales cubanos. Lo denunciado por ese informe coincide con lo que ocurre en Guantánamo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19CubaGuantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
English

Environmental Hell in the Sun-and-Beaches Paradise Called Cuba

29 julio, 2021
Carlos Lazo
Noticias

Activista antiembargo Carlos Lazo se reúne con funcionaria de la Administración Biden

29 julio, 2021
Tourism, Cuba, Russia
English

Russian Tourism to Cuba Is on the Rise. Or Is It More than just Tourism?

29 julio, 2021
Observatorio Cubano de Derechos Humanos, OCDH, Cuba
Noticias

OCDH celebra declaración de la Unión Europea sobre represión en Cuba

29 julio, 2021
Unión Europea, Cuba, Protestas
Noticias

Unión Europea se pronuncia sobre Cuba: “Estamos muy preocupados por la represión”

29 julio, 2021
Cuba, Militar,
Noticias

Fallece excombatiente Gilberto Cardero Sánchez, sexto militar cubano que muere en los últimos 10 días

29 julio, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, Coronavirus, Cuba

Cuba marca récord de casos activos y reporta 68 muertes

LO MÁS LEÍDO

  • arroz cubanos MINCIN anuncia tres libras adicionales de arroz para los cubanos y las redes arden publicado el 28 julio, 2021
  • Cuba, Militar, Fallece excombatiente Gilberto Cardero Sánchez, sexto militar cubano que muere en los últimos 10 días publicado el 29 julio, 2021
  • Ángel Santiesteban Prats Ángel Santiesteban Prats: “No sé qué me toca, qué me espera” publicado el 29 julio, 2021
  • cubanos protestas El trastabillar de la dictadura cubana publicado el 29 julio, 2021
  • OEA, Cuba Complot “castrista” en la OEA obliga a posponer sesión extraordinaria sobre crisis en Cuba publicado el 28 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .