close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 23 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Hoteles, GAESA
    Destacados

    GAESA, a punto de inaugurar dos nuevos hoteles en La Habana

    miércoles, 23 de febrero, 2022 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
    Cuba, La Habana, Subsidio
    Opinión

    Cuando el subsidio no funciona

    miércoles, 23 de febrero, 2022 2:43 pm
    Opinión

    Ucrania, Rusia y los detalles de una guerra anunciada

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:55 am
    Explotación Laboral

    Delitos “contra la ganadería” en Cuba: entre matarifes y ovejas descarriadas

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:22 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Hoteles, GAESA
    Destacados

    GAESA, a punto de inaugurar dos nuevos hoteles en La Habana

    miércoles, 23 de febrero, 2022 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
    Cuba, La Habana, Subsidio
    Opinión

    Cuando el subsidio no funciona

    miércoles, 23 de febrero, 2022 2:43 pm
    Opinión

    Ucrania, Rusia y los detalles de una guerra anunciada

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:55 am
    Explotación Laboral

    Delitos “contra la ganadería” en Cuba: entre matarifes y ovejas descarriadas

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:22 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frederich Cepeda se manifiesta contra las recientes sanciones a peloteros cubanos

“No estoy de acuerdo con eso de que no pueda tener libertad de hablar con una persona... Cuando se acabe la Serie Nacional, ¿qué hago? ¿Me escondo en mi casa?”, cuestionó el jardinero espirituano

CubaNet
miércoles, 23 de febrero, 2022 5:29 am
en Deportes, Noticias
Cepeda, béisbol, periodista, sanciones, Cuba

Pelotero cubano Frederich Cepeda. (Foto: Ricardo López Viera)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- El reconocido pelotero cubano, Frederich Cepeda, se manifestó contra las recientes sanciones a los jugadores Alexis Varona Núñez, de Sancti Spíritus, y Andrés Hernández Díaz, de Industriales.

En declaraciones a la periodista Elsa Ramos, del medio oficialista Escambray, señaló su inconformidad con la prohibición a la libertad de expresión impuesta a los deportistas.

“No estoy de acuerdo con eso de que no pueda tener libertad de hablar con una persona sin poder defenderme porque tengo cultura para hacerlo. Soy figura pública y cuando se acabe la Serie Nacional, ¿qué hago? ¿Me escondo en mi casa?”, cuestionó el jardinero espirituano.

Cepeda explicó que en conferencias de prensa internacionales “están todos los medios y hacen preguntas mucho más agresivas de lo que ha sucedido ahora y uno las tiene que responder con su criterio”.

Ante esta situación de censura, manifestó “tener mucha preocupación”.

“En Granma no le di una entrevista a un señor que siempre está con la televisión. El año pasado concedí entrevistas, como hago siempre con todas las personas que me las piden. Pero, ¿qué pasa? En el mundo que estamos viviendo hoy se cogen entrevistas de diferentes lugares, hay periodistas que escriben para un periódico o un medio cubano y mañana ya no lo hacen o lo hacen para dos medios; ese no es asunto mío, cada cual hace de su vida lo que quiere, son personas que además de ser periodistas han creado una amistad con uno como figura pública”, argumentó Cepeda.

Se refirió además a la “incertidumbre” sobre qué decir y qué no, y a quién.

“En el Reglamento habla de los medios oficiales, pero tú misma, Elsa, estás hoy aquí y mañana con otro nombre puedes escribir para otra página y es la misma entrevista que te di, y en lo que todo se aclara, estoy en un problema, u otros atletas lo están, como les ha pasado”, dijo a la periodista de Escambray.

Por su parte, Elsa Ramos indicó que “en pleno siglo XXI, donde las tecnologías e Internet imponen nuevos modos de comunicación y relaciones entre los seres humanos, suena desfasada una sanción a peloteros por relacionarse con medios no acreditados”.

Ramos señaló además que la pelota cubana “tiene que aprender a convivir con los cánones de la comunicación y la información de este siglo”.

“¿Qué tendría que esconder un espectáculo tan público como la pelota y que pueda publicarse, como ha sucedido, por medios acreditados u oficiales, como nos dicen, y otros que no lo son?”, agregó.

El pasado 17 de febrero, trascendió la noticia de la suspensión durante cinco partidos (reducida luego a tres) de la actual Serie Nacional a los peloteros Andrés Hernández Díaz y Alexis Varona Núñez.

Hernández Díaz fue sancionado por un video promocional de 5 segundos para la página de Facebook “Por la Goma” y Varona Núñez había intercambiado mensajes con dicha página.

La Comisión Nacional de Béisbol consideró que debían ser sancionados según “lo establecido en torno a las relaciones con medios no reconocidos por las autoridades cubanas”.

El comentarista deportivo Yasel Porto denunció que estas medidas no solo iban “en contra de la libertad de cada quien, con el argumento de un reglamento extremista, sino que atentaban contra el béisbol cubano”.

“Cada cual tiene el derecho de estar, pensar y decir lo que entienda, mientras no caiga en una falta de respeto o ética nadie tiene el derecho de impedirlo. (…) Después nos quejamos cuando se va la gente, y les decimos lo que sea, pero no entendemos que a muchos nos han llevado a la emigración en contra de nuestra voluntad. Habemos muchos que no estamos en Cuba y no precisamente porque nos dé la gana a nosotros”, dijo el especialista en béisbol, quien actualmente reside en Estados Unidos y había sido expulsado de la televisión cubana en 2019 por sus opiniones críticas sobre el estado de la pelota en el país.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: béisbolcensuraCubaFrederich Cepeda
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden, Cuba
Noticias

Biden extiende por un año prohibición que impide a barcos de EE. UU. entrar en Cuba

CubaNet
23 febrero, 2022
Rusia sanciones
Noticias

Presidente de la Duma rusa viaja a Cuba y condena sanciones de EEUU

CubaNet
23 febrero, 2022
Cuba, La Habana, Subsidio
Opinión

Cuando el subsidio no funciona

Jorge Luis González Suárez
23 febrero, 2022
Cuba, Varadero, playa, Tripadvisor
Noticias

Varadero, segunda mejor playa del mundo según Tripadvisor

CubaNet
23 febrero, 2022
Cuba renta de autos
Noticias

Empresa española rentará carros a turistas en Cuba

CubaNet
23 febrero, 2022
Cuba, turismo, turistas, La Habana
Noticias

Turismo en Cuba no logra recuperarse

CubaNet
23 febrero, 2022
SIGUIENTE
Rusia, Ucrania, Cuba, MINREX, Estados Unidos

Gobierno cubano: "Rusia tiene derecho a defenderse"

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .