close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, marzo 13, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    755
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
    Cultura

    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

    martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
    66
    Sergio Giral
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    martes, 12 de marzo, 2024 1:50 pm
    237
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    340
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    435
  • OPINIÓN
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    755
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    755
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
    Cultura

    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

    martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
    66
    Sergio Giral
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    martes, 12 de marzo, 2024 1:50 pm
    237
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    340
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    435
  • OPINIÓN
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    755
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fernando Albán: de represor a “empresario revolucionario” bajo investigación

La destitución y arresto del exministro de Economía del régimen cubano ha sacado a la luz el nombre del "empresario" Fernando Albán Torres.

CubaNetCubaNet
martes, 12 de marzo, 2024 12:39 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Fernando Javier Albán Torres / En la foto de la derecha aparece al medio

Fernando Javier Albán Torres / En la foto de la derecha aparece al medio (Imágenes: @joseraul86 - X)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La destitución y arresto del exministro de Economía y ex viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández por presunta corrupción ha sacado a la luz el nombre de Fernando Javier Albán Torres, un “empresario revolucionario” con un amplio historial de represión.

De acuerdo con una reciente nota del diario Miami Herald, Albán fue detenido por supuestos vínculos con Gil Fernández.

Régimen arresta a empresario presuntamente vinculado con el exministro de Economía

“Fernando Javier Albán era uno de los tres socios de la mipyme Media Luna, primera entidad de ese tipo reconocida en Ciego de Ávila, y que antes fue un proyecto de desarrollo local”, apuntó en un extenso hilo de la red social X el investigador y periodista cubano José Raúl Gallego. 

Sin embargo, su trayectoria comenzó en su época de estudiante de Economía en la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” , donde se destacó por reprimir a quienes  apoyaban el Proyecto Varela, reveló Gallego.

“En 2002 era el presidente de la FEU en ese centro cuando fueron expulsados por apoyar el Proyecto Varela los estudiantes Joan Columbié y Harold Cepero, este último luego asesinado junto a Oswaldo Payá“, indicó Gallego. 

El periodista también recordó la participación de Albán en estos actos represivos y rescató un reporte de CubaNet de 2002 en el que denuncia el papel activo del entonces dirigente estudiantil en la expulsión de Columbié y Cepero.  

6/ Esta anécdota de la frase de Albán "Nosotros nos paramos encima de la Constitución" también fue referida por @CubanetNoticiasen una nota publicada por esa fecha.https://t.co/qC0qjzX949 pic.twitter.com/qLylzhck2j

— José Raúl Gallego (@joseraul86) March 12, 2024

Gallego también reunió testimonios de personas allegadas a Albán que se refieren a la corrupción como una constante en la vida del represor y empresario desde sus días como líder estudiantil. 

“Tres exalumnos que contemporáneos con Albán en su época de estudiante, al ser consultados sobre el sujeto coincidieron en que además de un represor ideológico, era un corrupto desde esa época que lucraba con los recursos que tenía a su disposición como presidente de la FEU”, precisó el periodista.

“Todo el mundo sabía que era un corrupto y no pasaba nada. Para su fiesta de graduación le pidió al rector la guagua de la universidad, y de la mitad para atrás iba llena de pollo y cajas de cerveza. Al poco tiempo de graduarse se compró un apartamento frente al Parque Martí”, agregó una de las fuentes consultadas por Gallego.

El periodista e investigador también apuntó que, “con este historial político y estas ‘habilidades’, Albán rápidamente se abrió camino en la economía no estatal de una provincia con fuertes conexiones al turismo, por su cercanía con los hoteles de la Cayería Norte”.

La empresa de Albán, Media Luna, se destacó en el sector privado cubano a la vez que mostraba un “compromiso” con el régimen en medios oficiales y redes sociales. 

De manera frecuente, Media Luna ha compartido en redes sociales discursos de Fidel Castro; ha rememorado con tristeza su muerte y celebrado episodios de la Revolución como el aniversario del asalto al cuartel Moncada.

“Para lo que se permite al ‘sector privado’ en Cuba, Media Luna era algo fuera de lo común. Del tipo de empresas que solo pueden tener miembros de la cúpula, testaferros y enchufados, siempre pasando por el filtro ‘ideológico’”, apuntó Gallego.

16/ Sin embargo, aunque toda esta información es pública, Albán fue uno de los “empresarios” que viajó a Miami para el encuentro de “mypimes”, al cual asistieron otros represores y agentes de la Seguridad del Estado. ¿Quién les dio visa @USEmbCuba?https://t.co/RKVYzmVHgj pic.twitter.com/SE76wl3KWm

— José Raúl Gallego (@joseraul86) March 12, 2024

A pesar de su historial, Albán fue uno de los integrantes del grupo de casi 70 representantes de mipymes cubanas que recibió visa del Gobierno de Estados Unidos y que viajó a Miami en septiembre de 2023. 

De acuerdo con las fuentes citadas por el Miami Herald, Albán habría llamado la atención de las autoridades cubanas, quienes comenzaron a investigarlo tras haber convertido a Media Luna en la primera empresa privada de Ciego de Ávila. (Media Luna fue una empresa alimentaria estatal transformada en “proyecto de desarrollo local” ―una forma de empresa público-privada― y que, finalmente, evolucionó a mipyme).

Albán no es el primer represor cubano vinculado con el supuesto sector privado de la Isla. El propio Gallego denunció en septiembre de 2023 que el (ex)agente de la Seguridad del Estado Yoandy Riverón era el director de una mipyme dedicada a la venta de pollo estadounidense.

Mipyme de un represor de la Seguridad del Estado vende pollo importado desde EE. UU.

“Merca-Max SURL, la mipyme del represor de la Seguridad del Estado Yoandy Riverón, alias ‘Cristian’, vende pollo estadounidense… a pesar del embargo”, advirtió Gallego en su cuenta de X.

El periodista recordó que, en su etapa como oficial de la Seguridad del Estado en la Universidad Central de las Villas (UCLV), Riverón ejecutó “probados hechos de represión contra la profesora Dalila Rodríguez y los estudiantes Karla Pérez, Victor Dueñas y Javier Larrea”.

“Este el ‘emprendimiento made in Cuba’ en un país donde las libertades económicas están subordinadas de manera discrecional a la política y donde no existe un Estado de Derecho para garantizarlas. Dinero sí. Libertad y derechos no”, expresó el académico en ese momento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Fernando Albán TorresFernando Javier AlbánMIPYMESrepresores cubanossector privado en cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
Cultura

“Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
66
Combinado del Este, cárcel, Cuba
Noticias

Recluso en el Combinado del Este denuncia dilación de tratamiento médico 

martes, 12 de marzo, 2024 9:00 pm
36
Arleen Rodríguez, amiga de Díaz-Canel: “me duelen mucho las groserías con él”
Actualidad

Arleen Rodríguez, amiga de Díaz-Canel: “me duelen mucho las groserías con él”

martes, 12 de marzo, 2024 8:26 pm
612
Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
Actualidad

Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
755
Cuba, trigo, harina de trigo, pan
Actualidad

Producirán pan en Oriente antes de finales de marzo, tras llegada de buque con harina

martes, 12 de marzo, 2024 7:00 pm
267
régimen cubano, apagón apagones, Mayabeque, policía
Actualidad

Cuba recibe 15.000 farolas LED de empresa rusa para el alumbrado público

martes, 12 de marzo, 2024 6:38 pm
244
Sin Muela

SIGUIENTE
Sergio Giral

Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.