Entregan de forma póstuma la Medalla al Servicio de la Democracia a Oswaldo Payá
La distinción fue entregada en el Congreso de EE.UU., en el aniversario de la muerte de Payá y Cepero, asesinados en 2012 por el régimen cubano.
La distinción fue entregada en el Congreso de EE.UU., en el aniversario de la muerte de Payá y Cepero, asesinados en 2012 por el régimen cubano.
“Hoy, más que nunca, Cuba se encuentra entre los ‘últimos’ países en materia de derechos y condiciones sociales y humanas”, advirtió la organización en carta enviada a León XIV.
La activista cubana, candidata de Estados Unidos para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha definido los principales puntos de lo que sería su agenda de trabajo.
“También arroja luz sobre la brutal realidad de un pueblo que hoy vive en las condiciones de un Estado fallido causado por el sistema comunista impuesto por la dictadura”, escribió Rosa María Payá.
Exiliados cubanos, liderados por Rosa María Payá, se presentaron en el Congreso para pedir apoyo al proyecto, aprobado por el Senado en 2023.
“Su presencia continúa entre nosotros y para las generaciones futuras”, expresó a ‘CubaNet’ Ofelia Acevedo, viuda del luchador cubano.
Este viernes también fue develada en el mismo parque de Hialeah una obra del artista Sergio Lastre nombrada ‘Mural de la Libertad’.
Este 29 de febrero el líder opositor cubano Oswaldo Payá hubiera cumplido 72 años
Payá y Cepero murieron el 22 de julio de 2012 en un presunto accidente de tránsito, por el que la CIDH responsabilizó al régimen cubano, tras el análisis de pruebas
La coordinadora de la plataforma Cuba Decide participó este martes en una manifestación ante la sede diplomática del régimen cubano en Washington D.C.
La distinción fue entregada en el Congreso de EE.UU., en el aniversario de la muerte de Payá y Cepero, asesinados en 2012 por el régimen cubano.
“Hoy, más que nunca, Cuba se encuentra entre los ‘últimos’ países en materia de derechos y condiciones sociales y humanas”, advirtió la organización en carta enviada a León XIV.
La activista cubana, candidata de Estados Unidos para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha definido los principales puntos de lo que sería su agenda de trabajo.
“También arroja luz sobre la brutal realidad de un pueblo que hoy vive en las condiciones de un Estado fallido causado por el sistema comunista impuesto por la dictadura”, escribió Rosa María Payá.
Exiliados cubanos, liderados por Rosa María Payá, se presentaron en el Congreso para pedir apoyo al proyecto, aprobado por el Senado en 2023.
“Su presencia continúa entre nosotros y para las generaciones futuras”, expresó a ‘CubaNet’ Ofelia Acevedo, viuda del luchador cubano.
Este viernes también fue develada en el mismo parque de Hialeah una obra del artista Sergio Lastre nombrada ‘Mural de la Libertad’.
Este 29 de febrero el líder opositor cubano Oswaldo Payá hubiera cumplido 72 años
Payá y Cepero murieron el 22 de julio de 2012 en un presunto accidente de tránsito, por el que la CIDH responsabilizó al régimen cubano, tras el análisis de pruebas
La coordinadora de la plataforma Cuba Decide participó este martes en una manifestación ante la sede diplomática del régimen cubano en Washington D.C.