Fallece Alfredo Felipe Fuentes, exprisionero político cubano de la Primavera Negra
Defensor de los derechos humanos y miembro del Proyecto Varela, Alfredo Felipe Fuentes fue condenado a 26 años de prisión en 2003 y desterrado en 2010.
Defensor de los derechos humanos y miembro del Proyecto Varela, Alfredo Felipe Fuentes fue condenado a 26 años de prisión en 2003 y desterrado en 2010.
La respuesta del régimen al Proyecto Varela fue el engendro constitucional que establece la irrevocabilidad del sistema socialista.
Más allá de su afición al rock, su estampa desenfadada y su afabilidad, es un patriota apasionado que ha dedicado más de 35 de sus 54 años a la lucha por la libertad de Cuba
El Proyecto Varela fue entregado al Parlamento cubano el 10 de mayo de 2002, con una carta explicativa de todas las boletas entregadas y la explicación de cada punto de la propuesta
El proyecto pedía un cambio constitucional que garantizara verdaderamente el derecho a elegir y ser elegidos a todos los cubanos y la celebración de elecciones libres
El legado de Oswaldo Payá y Harold Cepero fue celebrado este miércoles a ocho años de su fallecimiento, considerado un “asesinato” por familiares y opositores
El Movimiento Cristiano de Liberación lleva adelante la iniciativa “Un cubano, un voto”
Declaró en La Habana la activista opositora Rosa María Payá
Las firmas fueron depositadas hoy en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Como la mayoría del pueblo, los descendientes de Perucho Figueredo luchan por sobrevivir en el Oriente cubano
Defensor de los derechos humanos y miembro del Proyecto Varela, Alfredo Felipe Fuentes fue condenado a 26 años de prisión en 2003 y desterrado en 2010.
La respuesta del régimen al Proyecto Varela fue el engendro constitucional que establece la irrevocabilidad del sistema socialista.
Más allá de su afición al rock, su estampa desenfadada y su afabilidad, es un patriota apasionado que ha dedicado más de 35 de sus 54 años a la lucha por la libertad de Cuba
El Proyecto Varela fue entregado al Parlamento cubano el 10 de mayo de 2002, con una carta explicativa de todas las boletas entregadas y la explicación de cada punto de la propuesta
El proyecto pedía un cambio constitucional que garantizara verdaderamente el derecho a elegir y ser elegidos a todos los cubanos y la celebración de elecciones libres
El legado de Oswaldo Payá y Harold Cepero fue celebrado este miércoles a ocho años de su fallecimiento, considerado un “asesinato” por familiares y opositores
El Movimiento Cristiano de Liberación lleva adelante la iniciativa “Un cubano, un voto”
Declaró en La Habana la activista opositora Rosa María Payá
Las firmas fueron depositadas hoy en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Como la mayoría del pueblo, los descendientes de Perucho Figueredo luchan por sobrevivir en el Oriente cubano