We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 12 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Inundaciones en Camagüey
    Destacados

    Una semana bajo agua: Imágenes de las inundaciones en Cuba

    domingo, 11 de junio, 2023 4:38 pm
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
    Cultura

    Muere en La Habana el actor cubano Carlos Treto

    lunes, 12 de junio, 2023 7:03 am
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Inundaciones en Camagüey
    Destacados

    Una semana bajo agua: Imágenes de las inundaciones en Cuba

    domingo, 11 de junio, 2023 4:38 pm
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
    Cultura

    Muere en La Habana el actor cubano Carlos Treto

    lunes, 12 de junio, 2023 7:03 am
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Felipe Poey: legado trascendental para la ciencia cubana 

El ictiólogo y profesor cubano Felipe Poe, quien vivió en el siglo XIX, sigue siendo un referente para la ciencia y la pedagogía en la Isla 

CubaNetCubaNet
domingo, 11 de junio, 2023 3:29 pm
en Noticias
Felipe Poey en una de las estampillas que se le ha dedicado

Felipe Poey en una de las estampillas que se le ha dedicado (Imagen: Cuba Postal)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La contribuciones esenciales a la ciencia y la pedagogía del cubano Felipe Poey aún resuenan en las generaciones actuales. Nacido en mayo de 1799, Poey, hijo de padre francés y madre española, realizó sus primeros estudios en Francia y se graduó de bachiller en Leyes en el Real Seminario de San Carlos y San Ambrosio en La Habana. 

Tras obtener la investidura de abogado en Madrid, regresó a Cuba y en 1826, viajó a París llevando consigo valiosos estudios sobre la flora y fauna cubana.

En París, entregó un tonel de peces cubanos recolectados y conservados en aguardiente a Georges Cuvier, fundador de la Paleontología, y a Achille Valenciennes, destacado zoólogo. Estos eminentes científicos introdujeron a Poey en la ictiología, rama de la zoología dedicada al estudio de los peces.

A su regreso a Cuba, Poey se abrió camino en la academia, fundando el Museo de Historia Natural y ocupando destacados cargos en la Universidad de La Habana, incluyendo la cátedra de Zoología y Anatomía Comparada, el decanato de la Facultad de Ciencias y la vicerrectoría. También fue uno de los 30 miembros fundadores de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales.

La Ictiología cubana o Historia natural de los peces de Cuba (1883) es una de las obras más representativas de Poey, en la que caracterizó 758 especies de peces, representadas por 1.300 individuos de todas las edades y otros elementos relacionados. Aunque la publicación completa de este voluminoso trabajo no fue posible hasta el año 2000, recibió una medalla de oro y un diploma de honor en la Exposición Colonial de Ámsterdam en 1883.

Poey no se limitó al estudio de la naturaleza; también contribuyó de manera significativa a la pedagogía. Impartió diversas materias desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, participó en la formación de importantes figuras de la historia cubana y publicó varios textos escolares que impactaron en el desarrollo de la educación y las ciencias en Cuba.

Además, Poey fue reconocido por su amplitud de mente y la capacidad de cautivar a sus estudiantes con los temas más complejos, según su discípulo preferido, Carlos de la Torre.

A pesar de la lejana fecha de su fallecimiento, acaecido en enero de 1891, el legado de Felipe Poey continúa siendo un referente para la ciencia y la pedagogía en Cuba, y su vida y obra permanecen como un testimonio de la trascendencia de su contribución a la nación.

ETIQUETAS: Científicos cubanosFelipe Poey
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fallece de un disparo joven cubano en el servicio militar
Actualidad

Fallece de un disparo joven cubano en el servicio militar

lunes, 12 de junio, 2023 1:02 pm
Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
Actualidad

“La noche eterna” se estrenó en Miami

lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
Pedro Danguillecourt , Cuba, pelotero, Béisbol
Deportes

Prospecto del béisbol Pedro Danguillecourt deja Cuba

lunes, 12 de junio, 2023 10:52 am
Encuentran el cadáver del joven desaparecido en Las Tunas
Actualidad

Encuentran el cadáver del joven desaparecido en Las Tunas

lunes, 12 de junio, 2023 9:46 am
pozo, rescatistas, Holguín, cubano
Noticias

Cubano lleva casi 24 horas atrapado en un pozo derrumbado por las lluvias

lunes, 12 de junio, 2023 7:54 am
Imagen de Eduardo Facciolo Alba al lado de los versos que dedicó a su madre
Noticias

‘La Voz del Pueblo Cubano’: El primer periódico clandestino de la Isla

lunes, 12 de junio, 2023 7:52 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fito Páez durante la filmación de 'La Habana de Fito'

Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x