Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 11 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fito Páez durante la filmación de 'La Habana de Fito'
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Javier 'Caramelo' Gutiérrez Massó
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
    Flor Loynaz en dos momentos de su vida
    Cultura

    Flor Loynaz: Espíritu rebelde de la poesía cubana

    domingo, 11 de junio, 2023 12:17 pm
    Cultura

    TV Cubana transmite versión ‘robada’ del documental ‘La Habana de Fito’

    domingo, 11 de junio, 2023 11:30 am
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
  • OPINIÓN
    Fito Páez durante la filmación de 'La Habana de Fito'
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fito Páez durante la filmación de 'La Habana de Fito'
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Javier 'Caramelo' Gutiérrez Massó
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
    Flor Loynaz en dos momentos de su vida
    Cultura

    Flor Loynaz: Espíritu rebelde de la poesía cubana

    domingo, 11 de junio, 2023 12:17 pm
    Cultura

    TV Cubana transmite versión ‘robada’ del documental ‘La Habana de Fito’

    domingo, 11 de junio, 2023 11:30 am
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
  • OPINIÓN
    Fito Páez durante la filmación de 'La Habana de Fito'
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

Un polémico reporte de ‘The Wall Street Journal’ indicaba que el régimen de Cuba permitiría a China abrir una base de espionaje en su territorio. Ahora, un funcionario de la administración Biden confirma que el gigante asiático ha estado espiando a EE.UU. desde Cuba

CubaNetCubaNet
sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
en Destacados
Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022

Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022 (Foto: Presidencia Cuba/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Un funcionario de la administración del presidente Joe Biden confirmó este sábado que China ha estado espiando a Estados Unidos desde una base en Cuba. Tras un informe publicado por The Wall Street Journal el pasado jueves, voceros de los regímenes cubano y chino negaron su presunto  acuerdo para instalar un centro de espionaje en la mayor de las Antillas. El Pentágono y la Casa Blanca, por su parte, calificaron inicialmente los reportes de prensa como “inexactos”.

Este sábado, el funcionario de la administración Biden que confirmó el uso del territorio cubano por parte de China para espiar a Estados Unidos, y que pidió  permanecer en el anonimato debido a la delicadeza del tema, especificó que este era un problema heredado por el actual Gobierno estadounidenses.

The Wall Street Journal también se hizo eco de las declaraciones que rectifican su reporte oficial, pero no lo desmienten.

“Cuando esta administración asumió el cargo en enero de 2021, nos informaron de una serie de esfuerzos sensibles de la República Popular China (RPC) en todo el mundo para expandir su logística en el extranjero, basando y recopilando infraestructura globalmente para permitir al [Ejército] proyectar y mantener poder militar a mayor distancia”, dijo el funcionario, de acuerdo con el medio estadounidense Politico.

Asimismo, precisó que la presencia de instalaciones de recolección de inteligencia de la RPC en Cuba era parte de este esfuerzo. “De hecho, la RPC realizó una actualización de sus instalaciones de recolección de inteligencia en Cuba en 2019. Esto está bien documentado en el registro de Inteligencia”, confirmó.

Aunque no existen detalles, se sabe que en 2022, durante la visita del gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, a la República Popular China, ambos regímenes firmaron acuerdos para oficializar y ejecutar proyectos nombrados “Sistema de Identidad Nacional de personas naturales y Supervisión de Redes Inalámbricas” y “Laboratorio Forense de Datos”, según reportó el propio Gobierno de la Isla. Ambos incluían el donativo de China a la mayor de las Antillas.

Este mismo año, el pasado 3 de abril, ambos gobiernos firmaron un acuerdo de cooperación en materia de ciberseguridad, reportó en ese momento la agencia estatal Prensa Latina. De acuerdo con Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones de la Isla, el convenio ratificaba “la voluntad de trabajar por un ciberespacio en función del desarrollo y el bienestar de sus pueblos”.

Dado el acercamiento de los gobiernos de Cuba y China en temas de espionaje, Biden habría dirigido a su administración para abordar el asunto por la vía diplomática. “En cuestión de meses, lo hicimos”, señaló el funcionario consultado por Politico.

Aunque no entró en detalles, afirmó que los compromisos diplomáticos entre China y Estados Unidos han dado “resultados”, puesto que los expertos estadounidenses creen que “han ralentizado a la RPC”. “Creemos que la PRC no está exactamente donde esperaban estar”, añadió el funcionario.

A pesar de la reacción inicial de la administración a los informes, la noticia provocó fuertes críticas de los legisladores. El representante Mike Turner (R-Ohio), presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, criticó la gestión de Biden al respecto.

“El presidente Biden necesita dejar de ignorar la amenaza de China”, declaró Turner. “En menos de 48 horas, los funcionarios de la administración de Biden se han contradicho múltiples veces sobre si el Partido Comunista Chino (PCCh) está espiando a Estados Unidos. Esto es inaceptable”.

El representante Ritchie Torres (D-Nueva York), miembro del mismo panel, dijo que la noticia de la base era “suficientemente plausible para merecer supervisión del Congreso”.

“Si el PCCh está utilizando una instalación de espionaje en Cuba, como los informes de los medios han alegado, entonces el Congreso tiene el deber de investigar el asunto en lugar de aceptar a valor nominal las negaciones del Departamento de Defensa”, dijo en una declaración el sábado.

Los dos líderes del Comité de Inteligencia del Senado emitieron una declaración conjunta el jueves en respuesta a la noticia. “Estados Unidos debe responder a los ataques continuos y descarados de China a la seguridad de nuestra nación. Debemos ser claros en que sería inaceptable que China establezca una instalación de inteligencia a menos de 100 millas de Florida y de Estados Unidos, en un área también poblada con instalaciones militares clave y tráfico marítimo extenso”, dijeron los senadores Mark Warner (D-Virginia) y Marco Rubio (R-Florida).

ETIQUETAS: Cuba - ChinaespionajeEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fito Páez durante la filmación de 'La Habana de Fito'
Destacados

Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
Destacados

Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami

Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .