We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 29 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escuelas en el campo, Cuba
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    René Gómez Manzano
    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    1
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ‘Estas flores malsanas’, obra de la artista cubana Cirenaica Moreira
    Cultura

    Cirenaica Moreira regresa a Washington D.C. como parte de la expo fotográfica ‘Sobre una mujer’

    sábado, 29 de julio, 2023 7:06 pm
    Una escena de 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Cultura

    Miami: Carlos Celdrán se acerca a la vida íntima de José Martí en su obra ‘Hierro’

    sábado, 29 de julio, 2023 11:55 am
    Cultura

    Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami se despide con la obra ‘Al pie del Támesis’

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 10:46 am
    0
    Cultura

    Festival de Cine de Venecia honra la obra del cineasta cubano Nicolás Guillén Landrián

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 9:51 am
    0
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escuelas en el campo, Cuba
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    René Gómez Manzano
    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    1
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ‘Estas flores malsanas’, obra de la artista cubana Cirenaica Moreira
    Cultura

    Cirenaica Moreira regresa a Washington D.C. como parte de la expo fotográfica ‘Sobre una mujer’

    sábado, 29 de julio, 2023 7:06 pm
    Una escena de 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Cultura

    Miami: Carlos Celdrán se acerca a la vida íntima de José Martí en su obra ‘Hierro’

    sábado, 29 de julio, 2023 11:55 am
    Cultura

    Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami se despide con la obra ‘Al pie del Támesis’

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 10:46 am
    0
    Cultura

    Festival de Cine de Venecia honra la obra del cineasta cubano Nicolás Guillén Landrián

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 9:51 am
    0
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

En un sistema de internamiento que alejaba a los educandos de sus padres, los actos de bullying, las riñas, el alcoholismo, las relaciones sexuales entre alumnas y profesores y los embarazos precoces degradaron al máximo aquel modelo educativo

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
in Destacados, Noticias
0
Escuelas en el campo, Cuba

(Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Ha causado estupor, ante tamaña ridiculez, la noticia —publicada en el periódico Granma— de que una de las emblemáticas escuelas secundarias básicas en el campo (ESBEC) creadas por Fidel Castro en la década de 1970 sería convertida en un criadero de codornices que, según se anuncia, darán un millón de huevos al año.

Hasta donde sabemos, el difunto Máximo Líder convirtió cuarteles en escuelas, como ocurrió con el Moncada, y viceversa, escuelas en cuarteles, como en el caso de Villa Maristas, convertida en cuartel general de la policía política. Pero nunca se le  ocurrió convertir escuelas —y menos las escuelas en el campo, que fueron de sus más preciados planes— en albergues, prisiones o criaderos de aves.

Allá por 1971, el trovador de mayor blasón entre los adulones de la corte de los milagros castrista, Silvio Rodríguez, compuso una canción con texto laudatorio sobre las escuelas en el campo que fue utilizada para el documental de Rogelio París No tenemos derecho a esperar. En aquella canción, Silvio anunciaba que aquellas escuelas serían “la nueva casa” y “el semillero” donde se formaría el hombre nuevo soñado por el Che Guevara.

Construidas en medio de los campos, aquellas escuelas que se proponían cumplir la idea martiana de vincular el estudio con el trabajo, se suponía que darían un vuelco al sistema educativo cubano, que, junto a la salud, era exhibido como el principal logro de la Revolución.

Diseminadas por el país, aquellas descomunales escuelas que se erguían como molinos de viento en campos de poco verdor, empezaron a caer en picada después del retiro por enfermedad de Fidel Castro.

La vinculación del estudio con el trabajo no funcionó. No era posible. La falta de recursos, de transportación y alimentación, formaron parte de la crisis que se generó. En un sistema de internamiento que alejaba a los educandos de sus padres y de su entorno habitual, los actos de bullying, las riñas, el alcoholismo, las drogas, las relaciones sexuales entre alumnas y profesores y los embarazos precoces degradaron al máximo aquel modelo educativo.

Las ESBEC fueron convertidas en albergues para personas sin casa, o en cárceles, como ocurrió por ejemplo, en Veguitas, en la provincia Granma, donde varias escuelas pasaron a ser ocupadas por presos de la cárcel Las Mangas, de Bayamo, donde ya no cabía un recluso más; y también en las escuelas Bongo 1, 2 y 3, de Contramaestre, en la provincia Santiago de Cuba, transformadas igualmente en centros de reclusión.

Otras escuelas han sido convertidas en almacenes, talleres o cualquier otra cosa para fingir que sirven para algo útil. Pero peor son las que han sido convertidas en gallineros. Son patéticos monumentos al fracaso de lo que un día llamaron la Nueva Escuela.

¿Cantará ahora Silvio a los criaderos de codornices? ¿Despertarán su musa verde olivo y fusil contra fusil al hombro? ¿Se inspirará si en las abandonadas escuelas el comandante Guillermo García logra concretar su delirante idea de criar avestruces, Tapia Fonseca instala estanques para criar clarias  y el ministro de Alimentación, Manuel Sobrino, utiliza los laboratorios y las cocinas para el lavado de tripas y el sacrificio de gallinas decrépitas?

Como Silvio asegura que se muere como vivió, o sea, cantándole al castrismo, no dudo que pronto entonará sin el menor pudor: Esta es su nueva cárcel/ Este su gallinero/ estos sus alevines.

Tags: CubacubanosEscuelas al camporégimen cubanosocialismo
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

Related Posts

¿Era Cuba un país atrasado antes de 1959?
Entretenimiento

Los tranvías que tuvo La Habana

sábado, 29 de julio, 2023 3:00 pm
café la trova-miami
Actualidad

Nombran a un bar restaurante cubano como el mejor de Estados Unidos

sábado, 29 de julio, 2023 2:31 pm
Presos 11J, San Antonio de los Baños
11J

Niegan atención médica a manifestante del 11J en huelga de hambre

sábado, 29 de julio, 2023 1:44 pm
Petro-hijo-Colombia
Actualidad

Apresan al hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia

sábado, 29 de julio, 2023 12:53 pm
Tito-Bambino-Cuba
Actualidad

Tito el Bambino habla sobre su primera presentación en Cuba

sábado, 29 de julio, 2023 11:46 am
Berlin-Alemania
Actualidad

Alemania comienza a pedir visa de tránsito para cubanos

sábado, 29 de julio, 2023 11:07 am
Sin Muela

Next Post
Perucho Figueredo, Cuba, Bayamo, himno nacional

Perucho Figueredo, la verdadera fecha de su nacimiento

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x