We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 30 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escuelas en el campo, Cuba
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    René Gómez Manzano
    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    0
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    friends, Nueva York, serie
    Cultura

    “Friends”: Seis amigos que hacían reír sin parar

    domingo, 30 de julio, 2023 10:55 am
    Jesus-Maria-Abreu-Papin
    Actualidad

    Fallece Jesús Abreu, último fundador de los Papines

    domingo, 30 de julio, 2023 10:22 am
    Cultura

    Paul Anka, uno de los grandes artistas del pop clásico

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 9:19 am
    0
    Cultura

    Senén Suárez, guitarrista y compositor en el recuerdo de los matanceros

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 5:16 am
    0
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escuelas en el campo, Cuba
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    René Gómez Manzano
    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    0
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    friends, Nueva York, serie
    Cultura

    “Friends”: Seis amigos que hacían reír sin parar

    domingo, 30 de julio, 2023 10:55 am
    Jesus-Maria-Abreu-Papin
    Actualidad

    Fallece Jesús Abreu, último fundador de los Papines

    domingo, 30 de julio, 2023 10:22 am
    Cultura

    Paul Anka, uno de los grandes artistas del pop clásico

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 9:19 am
    0
    Cultura

    Senén Suárez, guitarrista y compositor en el recuerdo de los matanceros

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 5:16 am
    0
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los tranvías que tuvo La Habana

Quien ve hoy la capital cubana, casi sin transporte público, probablemente no imagine que era una de las ciudades más avanzadas en esta área en la primera mitad del siglo XX

CubaNetCubaNet
sábado, 29 de julio, 2023 3:00 pm
in Entretenimiento, Historia, Noticias
0
¿Era Cuba un país atrasado antes de 1959?

El tranvía L4 cubría la ruta entre Lawton y el Parque Central (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Ciudad de México, México.- Quien ve hoy la capital cubana, casi sin transporte público, probablemente no imagine que era una de las ciudades más avanzadas en esta área en la primera mitad del siglo XX. Hoy en Cubanet hablaremos sobre los tranvías, esa especie de coches movidos por electricidad y que se desplazaban por carriles.

En el lejano año 1901 se inauguró el servicio de tranvías eléctricos en la Habana. La compra de 71  de estos y el restante equipo necesario se efectuó por la cantidad de 1 472 pesos oro. Paralelo a la inversión se construyó una planta eléctrica para alimentar la red.

Las empresas de Ferrocarril Urbano y de Ómnibus de La Habana en el siglo XIX y la norteamericana Havana Electric Railway and Company, a partir de 1900, fueron las encargadas del transporte de pasajeros  en la capital.

Este servicio luego se llevó a otras ciudades del país. Entre 1913 y 1918, se introdujo en Cienfuegos, Cárdenas y la ciudad de Matanzas, un servicio de transporte eléctrico urbano poco eficiente, con tranvías de acumuladores eléctricos, los cuales debían ser recargados periódicamente. Hasta que en 1920 se cambió por el otro sistema.

Los tranvías eran operados por dos trabajadores. Uno de ellos, el maquinista, estaba en la parte delantera del vehículo y lo conducía. Mientras que el otro se colocaba al final y cobraba. El puesto de chofer hasta 1933 solo podía ser ocupado por hombres blancos, de preferencia españoles. Algunos trabajadores como los carteros y los policías de servicio podían viajar gratis.

El interior de este medio transporte ha sido descrito por el periodista Ciro Bianchi, de este modo:

“Entre una plataforma y otra, y a cada lado de un pasillo, corría un cuerpo de asientos dobles, de mimbre, refugio no pocas veces de chinches y otros insectos. Como los asientos estaban dispuestos sobre el motor y los juegos de ruedas, el pasajero quedaba alto con relación a la calle. Esto no era obstáculo a la hora de abordar o descender porque entre los asientos y las plataformas había un peldaño y otro más entre las plataformas y la acera que facilitaban al viajero las maniobras de la subida y la bajada”.

La desaparición de los tranvías en Cuba tiene varias versiones. Algunos estudiosos apuntan que la razón fue que perdieron la competencia frente a los autos de alquiler y los ómnibus, que eran más rápidos y eficaces. Sin embrago, la versión más aceptada es que “todo obedeció a un turbio negocio, que enriqueció a los grandes propietarios de la compañía y arruinó a los pequeños accionistas, encaminado a dar entrada en la ciudad a la empresa de los Autobuses Modernos”, concluyó Bianchi.

El último viaje realizado por un tranvía, el número 388, circuló en el horario de confronta el 29 de abril de 1952.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubahistoriaTranvías
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Lago Hanabanilla
Entretenimiento

Hanabanilla: el único lago intramontano de Cuba

domingo, 30 de julio, 2023 11:46 am
“Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, Cuba, música
Noticias

Adolfo Guzmán, el maestro de la composición musical

domingo, 30 de julio, 2023 11:00 am
friends, Nueva York, serie
Cultura

“Friends”: Seis amigos que hacían reír sin parar

domingo, 30 de julio, 2023 10:55 am
Artemisa-Cuba-naufragio
Actualidad

Hallan cuerpo sin vida de artemiseño perdido en un naufragio

domingo, 30 de julio, 2023 10:51 am
Jesus-Maria-Abreu-Papin
Actualidad

Fallece Jesús Abreu, último fundador de los Papines

domingo, 30 de julio, 2023 10:22 am
Paul Anka, pop, Frank Sinatra, Estados Unidos, Canadá
Cultura

Paul Anka, uno de los grandes artistas del pop clásico

domingo, 30 de julio, 2023 9:19 am
Sin Muela

Next Post
Roban auto rentado a cubano de visita en la Isla

Cuban Man Visiting the Island Has His Rental Car Stolen

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .