We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 28 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Exiliado Ramón Saúl Sánchez no será deportado a Cuba

    jueves, 27 de julio, 2023 4:41 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Randy Meisner, música, rock, the eagles, hotel California
    Cultura

    Muere Randy Meisner, cantante y cofundador de la banda The Eagles

    viernes, 28 de julio, 2023 6:15 am
    Carlos Acosta rodeado por bailarines de Acosta Danza
    Cultura

    Royal Opera House de Londres celebra los 50 años del bailarín cubano Carlos Acosta

    jueves, 27 de julio, 2023 8:22 pm
    Cultura

    Actriz Alina Rodríguez: Siempre en el recuerdo de los cubanos

    jueves, 27 de julio, 2023 6:10 am
    Cultura

    Fallece la emblemática cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 2:44 pm
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Exiliado Ramón Saúl Sánchez no será deportado a Cuba

    jueves, 27 de julio, 2023 4:41 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Randy Meisner, música, rock, the eagles, hotel California
    Cultura

    Muere Randy Meisner, cantante y cofundador de la banda The Eagles

    viernes, 28 de julio, 2023 6:15 am
    Carlos Acosta rodeado por bailarines de Acosta Danza
    Cultura

    Royal Opera House de Londres celebra los 50 años del bailarín cubano Carlos Acosta

    jueves, 27 de julio, 2023 8:22 pm
    Cultura

    Actriz Alina Rodríguez: Siempre en el recuerdo de los cubanos

    jueves, 27 de julio, 2023 6:10 am
    Cultura

    Fallece la emblemática cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 2:44 pm
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Quién responde por la violencia en Cuba?

Aunque en la Isla deben esclarecerse los delitos y sancionarse a los delincuentes, también deben buscarse las causas y condiciones propiciatorias del delito, porque es la forma más efectiva de combatir el crimen

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
in Destacados, Opinión
Holguín, asaltos, robos, Cuba

Policía llega a la escena de un intento de robo en Holguín (Foto: Cuballama)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Refiriéndose a la criminalidad en Cuba, que la prensa oficial ha tratado de minimizar informando de los delitos con opacidad, pero que son los mismos hechos los que por su gravedad ahora preocupan al régimen, en el discurso de conclusión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la semana pasada, el gobernante Miguel Díaz-Canel dijo: “Aquí hemos discutido el tema ampliamente y hemos expresado el más enérgico rechazo a las manifestaciones de indisciplina social y delito. Ahora queda lo más importante: actuar con rigor, articulando todas las fuerzas revolucionarias con la dirección del Partido, (comunista) el sistema institucional, las organizaciones de masas y de la sociedad civil y nuestras instituciones armadas junto al pueblo”.

Cuando Díaz-Canel, luego de las profusas deliberaciones de los diputados, dijo: “ahora queda lo más importante”, refiriéndose a la actuación estatal y cívica contra el delito, ese “ahora” vino a demostrar lo que la prensa independiente viene reportando hace mucho tiempo, la apatía gubernamental a la hora de enfrentar el crimen en su etapa previa y posterior, y, básicamente, en su profilaxis, por la situación sociopolítica y socioeconómica que han vivido los cubanos desde 1959 hasta hoy día, con supremacía del Estado sobre la familia y la sociedad civil.

El pasado 9 de julio publicamos en este sitio el artículo Cuba, la violencia y las ventanas rotas. La teoría criminológica de la ventana rota expresa que la criminalidad aumenta en situaciones de permisibilidad, entiéndase de tolerancia, en aquellas poblaciones donde el descuido, la suciedad, el maltrato a la propiedad privada y pública y el desorden, se convierten en hechos cotidianos, y esas faltas “menores” repercuten, incluso, en la comisión de los delitos más graves,  —lo que se ha demostrado de forma práctica en diferentes entornos y circunstancias— algo que vemos en la cotidianidad cubana, donde lejos de ser observadas esas faltas como lo que son, transgresiones de la ley y las buenas costumbres, ya suelen ser vistas y toleradas como sucesos normales por las personas y por las instituciones y autoridades que, por oficio, tienen la obligación de denunciar o enfrentar esas conductas.

Decíamos entonces en aquel artículo y discúlpenme por citar in extenso que, “eufemísticamente, la prensa oficial llama ´indisciplinas sociales´ a las decenas de actos vandálicos que cada día se producen a lo largo y ancho de todo el archipiélago cubano, ´indisciplinas´ que, por su peligrosidad, daños a la propiedad, connotaciones sociales, perversidad de las personas que las cometen, y por su nocividad a las buenas costumbres, la vida, la integridad física, psíquica y las relaciones humanas que se derivan de esos sucesos criminosos, constituyen delitos conceptuados y penados por el Código Penal”.

Afirmábamos que, no obstante esos hechos estar tipificados como delitos, o contravenciones, la acción contra ellos por parte de los órganos del Estado es escasa o no existe, pese a ser públicos y notorios, y, a excepción de las protestas o acciones cívicas con connotaciones políticas, que sí son reprimidas al instante, podemos ver como las personas pueden hacer lo que mejor les parezca en contra de la propiedad pública o privada sin la debida respuesta policial, administrativa o judicial, hasta que la acumulación de esos hechos comienzan a producir discursos políticos para dar una supuesta “respuesta”, a las alarmas ciudadanas.

En Cuba, el robo, el hurto, la estafa, la malversación, el daño a la propiedad y toda suerte de delitos cuyos móviles son el lucro, y para cuya calificación los penalistas solemos recurrir al llamado verbo nuclear, tienen un antecedente en esas circunstancias vistas como “faltas leves”, pero que, por su hálito de indolencia, de permisión abúlica, como los vertimientos de toda surte de basura, chatarra o escombros en vías públicas, inclusive con peligros para las personas, por accidentes, automovilísticos, ferroviarios, de incendios o contaminación de aguas, forman parte del “ambiente” que da origen al panorama criminal.

“Ahora”, según el discurso de Díaz-Canel, el régimen actuará con “rigor” articulando todas sus fuerzas para enfrentar las indisciplinas sociales y el delito. Al respecto habría que decirse que, sí, deben esclarecerse los delitos y sancionarse a los delincuentes, pero más que sobre la persona delincuente, deben buscarse las causas y condiciones propiciatorias del delito, porque es la forma más efectiva de combatir el crimen, porque fácil es juntar palabras para pronunciar discursos “combativos”; difícil es hacer personas honestas a quienes desde niños crecieron inciviles.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: cubanosdelincuenciaMiguel Díaz-Canelviolencia en cuba
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
Destacados

EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
Destacados

Un refrán ruso para la Cuba de hoy

viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
Ramón Saúl Sánchez a la salida del tribunal
Destacados

Exiliado Ramón Saúl Sánchez no será deportado a Cuba

jueves, 27 de julio, 2023 4:41 pm
Cuba militares Orwell Cuba, Haití, Cubanos, cascos azules
Opinión

Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
Una anciana cubana se asoma a la puerta de su hogar
Destacados

Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
Pesca, Cuba
Destacados

Falta de pescado en Cuba: ¿Será el ‘bloqueo’ el culpable?

jueves, 27 de julio, 2023 6:00 am
Sin Muela

Next Post
accidentes de tránsito, Cuba, La Habana

Accidentes de tránsito en La Habana: nueve por día

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x