close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, enero 13, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    268
    Queso, yogurt, lácteos, Villa Clara
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    249
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.2k
    Deportes

    Un carácter llamado Regla Torres

    viernes, 12 de enero, 2024 6:06 am
    745
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    79
    Yanela Brooks
    Cultura

    Yanela Brooks: la cubana que estuvo a punto de interpretar a Celia Cruz en Broadway 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:31 am
    185
    Cultura

    “Toda una vida” y otros boleros de Osvaldo Farrés

    sábado, 13 de enero, 2024 10:24 am
    85
    Cultura

    “Yellow Submarine”: La revolución psicodélica de Los Beatles

    sábado, 13 de enero, 2024 5:50 am
    65
  • OPINIÓN
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    209
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    268
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    206
    Destacados

    Irela Bravo y Alex Otaola: el abrazo que molestó a las “ciberclarias”

    miércoles, 10 de enero, 2024 10:43 am
    1.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    979
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    268
    Queso, yogurt, lácteos, Villa Clara
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    249
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.2k
    Deportes

    Un carácter llamado Regla Torres

    viernes, 12 de enero, 2024 6:06 am
    745
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    79
    Yanela Brooks
    Cultura

    Yanela Brooks: la cubana que estuvo a punto de interpretar a Celia Cruz en Broadway 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:31 am
    185
    Cultura

    “Toda una vida” y otros boleros de Osvaldo Farrés

    sábado, 13 de enero, 2024 10:24 am
    85
    Cultura

    “Yellow Submarine”: La revolución psicodélica de Los Beatles

    sábado, 13 de enero, 2024 5:50 am
    65
  • OPINIÓN
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    209
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    268
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    206
    Destacados

    Irela Bravo y Alex Otaola: el abrazo que molestó a las “ciberclarias”

    miércoles, 10 de enero, 2024 10:43 am
    1.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    979
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde surgió el Cuba Libre?: un bar de La Habana Vieja cuenta la historia

El Cuba Libre, trago nacional, identifica a nuestra patria y remite a los cubanos a la lucha por la independencia, aunque también ha generado chistes populares

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
sábado, 13 de enero, 2024 8:00 am
en Noticias
Bar Dos hermanos Cuba Libre

(Foto: Bacardí)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El bar Two Brothers en La Habana Vieja es considerado el lugar donde se creó el coctel Cuba Libre. También es famoso por haber sido frecuentado —según reza en una placa que se encuentra en la entrada del local— por Federico García Lorca, Alejo Carpentier, Enrique Serpa, Marlon Brando y Ernest Hemingway, entre otros.

Ubicado en la esquina de San Pedro y Sol, en la Avenida del Puerto, muy cerca del embarcadero de la lanchita de Regla, el bar fue fundado en 1894  con el nombre Dos Hermanos. Sus primeros dueños fueron, precisamente, dos hermanos españoles de apellido González que hicieron fortuna en la Isla.

Tras ser confiscado por el régimen en 1960, el bar permaneció cerrado muchos años. En 1994 abrió otra vez sus puertas, sobre todo al turismo, luego de ser  restaurado con gran parte de su mobiliario original, su barra de madera de cedro, fachada, letrero bilingüe y múltiples cuadros con fotografías de famosos  en sus paredes.

En el documental Historias Secretas, filmado en Cuba por la cadena History Channel, hay una breve entrevista a un cantinero del bar Two Brothers llamado Jorge Badía, quien explica que no se conoce a ciencia cierta el lugar dónde se creó el Cuba Libre. En el mismo audiovisual, Juan E. Esperón Díaz, licenciado en Ciencias Sociales, aporta datos sobre el porqué del nombre del trago y recuerda que las relaciones entre cubanos y norteamericanos en aquella época (últimos años del siglo XIX y primeros del XX) eran armoniosas.

En Internet circula una versión de que el trago surgió, no en el Two Brothers, sino en el American Bar, local que se hallaba en la calle Neptuno, entre Consulado y Prado, un sitio exclusivo de las tropas norteamericanas en Cuba durante la primera ocupación (1898-1902).

Se dice que allí un capitán de apellido Russell propuso un brindis donde mezclaron ron Bacardí con Coca-Cola, y un soldado gritó: “¡Por Cuba Libre!”.

Hace unos días, busqué el American Bar y no hallé ni sombra de donde pudo haber estado. Nadie pudo informarme al respecto. 

Visité el bar Two Brothers para indagar sobre la creación del Cuba Libre y tampoco me esclareció. Un empleado me dijo que de los antiguos trabajadores no quedaba ninguno, pues los que no estaban muertos se habían marchado hacia los Estados Unidos. No obstante, me afirmó que este había sido allí donde surgió el Cuba Libre.

Cuando le pregunté si podía consumir allí con mi tarjeta MLC, pues deseaba probar el afamado coctel, me respondió con un rotundo no y me explicó que tendría que pagar con dinero en efectivo en dólares o euros.

Ante la contradicción de las versiones sobre el lugar de creación del Cuba Libre, me dirigí al Museo del Ron, colindante con el Two Brothers. Allí, un amable empleado me dijo que el bar donde se originó el trago no se conoce.

El Cuba Libre, trago nacional, identifica a nuestra patria y remite a los cubanos a la lucha por la independencia, aunque también ha generado chistes populares. El más conocido es el del hombre que llega a una barra y dice al barman: “ponme una mentira”, y cuando  le preguntan qué es eso, responde: “Chico, un Cuba Libre”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Bar Two BrothersCubaCuba Librecubanos
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El enigma de Irma Izquierdo: la joven cubana “Estigmatizada”
Historia

El enigma de Irma Izquierdo: la joven cubana “Estigmatizada”

sábado, 13 de enero, 2024 3:47 pm
143
Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
Cultura

Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
79
Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba
Historia

Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba

sábado, 13 de enero, 2024 1:17 pm
78
Liberan a Yusmely Moreno, condenada a tres años de prisión por las protestas del 11J
Actualidad

Liberan a Yusmely Moreno, condenada a tres años de prisión por las protestas del 11J

sábado, 13 de enero, 2024 1:16 pm
96
apagones, Manzanillo, cacerolazo
Actualidad

Empresa eléctrica pronostica apagones por déficit de más de 800 MW

sábado, 13 de enero, 2024 12:46 pm
88
De migrante a empresario: Cubano triunfa con chocolatería en Uruguay
Actualidad

De migrante a empresario: Cubano triunfa con chocolatería en Uruguay

sábado, 13 de enero, 2024 12:23 pm
937
Sin Muela

SIGUIENTE
Una manzana mordida: la historia detrás del logo de Apple

Una manzana mordida: la historia detrás del logo de Apple

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.