close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, abril 19, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    722
    Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    373
    Destacados

    Parlamento Europeo prohíbe la entrada de los representantes del régimen cubano a sus instalaciones

    jueves, 18 de abril, 2024 2:24 pm
    1.3k
    Destacados

    “Cuando estoy con un cliente digo ‘Esto es por mi hija’ y cierro los ojos”

    jueves, 18 de abril, 2024 1:01 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    47
    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes
    Actualidad

    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes

    jueves, 18 de abril, 2024 1:55 pm
    88
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    3k
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    253
  • OPINIÓN
    Digitalización en Cuba
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    44
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    47
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    722
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    373
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos esperan en las afueras de una tienda para comprar alimentos
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    722
    Mercado de Cuatro Caminos / Una de sus tiendas
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    373
    Destacados

    Parlamento Europeo prohíbe la entrada de los representantes del régimen cubano a sus instalaciones

    jueves, 18 de abril, 2024 2:24 pm
    1.3k
    Destacados

    “Cuando estoy con un cliente digo ‘Esto es por mi hija’ y cierro los ojos”

    jueves, 18 de abril, 2024 1:01 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    47
    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes
    Actualidad

    Lanzan segunda convocatoria al Programa de becas de resiliencia para artistas cubanos migrantes

    jueves, 18 de abril, 2024 1:55 pm
    88
    Cultura

    Cimafunk se convierte en el primer músico nacido en Cuba en presentarse en Coachella

    jueves, 18 de abril, 2024 10:26 am
    3k
    Actualidad

    Fallece Ramona de Saá Bello, reconocida figura del ballet cubano

    miércoles, 17 de abril, 2024 2:04 pm
    253
  • OPINIÓN
    Digitalización en Cuba
    Noticias

    Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

    viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
    44
    Ángel Gaztelu
    Cultura

    Ángel Gaztelu, uno de los mejores tonos en la melodía de la humildad 

    viernes, 19 de abril, 2024 11:05 am
    47
    Destacados

    Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

    viernes, 19 de abril, 2024 8:00 am
    722
    Destacados

    Cuatro Caminos: el mercado “limpio pero vacío”

    viernes, 19 de abril, 2024 6:00 am
    373
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En nombre de la “solidaridad”: Investigación expone cómo el régimen explota a sus colaboradores en Angola

La investigación de 'El Toque' y CONNECTAS expone cómo el Gobierno de la Isla ha consolidado un entramado de negocios que somete a profesionales cubanos a condiciones laborales abusivas.

CubaNetCubaNet
jueves, 18 de abril, 2024 3:25 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Médicos cubanos exportados a Angola en 2020

Médicos cubanos exportados a Angola en 2020 (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Una investigación realizada por el medio cubano El Toque, con el apoyo de la plataforma periodística CONNECTAS, destapa el sistema de explotación laboral y apropiación económica del régimen cubano a través de sus llamadas “misiones internacionalistas” en Angola. 

La investigación, firmada por la periodista Annarella Grimal, expone cómo el Gobierno de la Isla, a través de empresas militares, ha consolidado un entramado de negocios que somete a profesionales cubanos a condiciones laborales abusivas.

La investigación titulada “Mi$ión de Cuba en Angola” se divide en dos partes: “El negocio de la ‘solidaridad’” y “La telaraña empresarial”. Estas revelan un esquema de extracción de recursos y beneficios a través de una red empresarial controlada por los militares de la Isla, que genera ingresos millonarios.

“Los cubanos en contratos estatales en el país africano son vigilados y coaccionados, no pueden expresarse ni moverse libremente y carecen de garantías mínimas o compensación para la protección de sus derechos y su integridad física”, explica El Toque. 

Además, detalla que la Corporación Antillana Exportadora S. A. (Antex), brazo ejecutor de la actividad económica en Angola del conglomerado GAESA, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), retiene entre el 76 y el 91% de lo que Angola paga por colaborador.

De acuerdo con El Toque, el entramado de negocios no se limita a la salud, sino que también se expande a sectores como educación, construcción, defensa, empresas, energía y minería, con ingresos valorados en 6.755 millones de dólares durante el último cuarto de siglo. 

“Al menos 20 compañías del establishment cubano tienen negocios en Angola, ocho de ellas están enlistadas en el registro mercantil de ese país”, señala la investigación.

Asimismo, el reporte pone de manifiesto la participación de militares cubanos en los cuerpos de protección del actual presidente de Angola, Joao Lourenço, y en los servicios de Inteligencia del país africano.

La revisión de más de 7.300 nóminas salariales y estados de cuentas emitidos por Antex, entre otras decenas de documentos oficiales, testimonios y notas de prensa, constituye la base del exhaustivo trabajo periodístico, que también trata el papel de Cuba en la exportación de medicamentos, sangre y hemoderivados (que ha generado ingresos por un valor acumulado de 116,7 millones de dólares).

El reporte no solo arroja luz sobre los abusos sistemáticos que comete el Gobierno cubano contra los derechos fundamentales de sus colaboradores, sino también sobre la estructura económica detrás de la llamada “solidaridad” cubana en África.

Sudáfrica gasta millones de rands en médicos cubanos mientras doctores locales permanecen sin empleo

Denuncias por “trabajo forzoso”

En noviembre de 2023, Tomoya Obokata, relator especial sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud de la ONU, dirigió una carta a la representación cubana ante el Consejo de Derechos Humanos en la que advierte sobre la persistencia de patrones que se asemejan a “trabajo forzoso”, tal como lo definen los indicadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El informe menciona acusaciones continuas basadas en testimonios de cubanos exportados y análisis de convenios y contratos, destacando “numerosas violaciones de derechos humanos básicos”. El relator especial enfatiza la importancia y el valor de la cooperación médica cubana a nivel internacional, pero resalta preocupaciones sobre violaciones de derechos fundamentales como la intimidad, libertad de expresión, asociación y circulación.

Las “misiones” cubanas, que incluyen profesionales de diversas áreas como médicos, docentes, ingenieros, y artistas, entre otros, son descritas como situaciones de explotación laboral en los países de destino. El informe señala salarios inadecuados, confiscación de pasaportes, restricciones de movimiento y vigilancia por agentes del Gobierno cubano, así como casos de acoso o violencia sexual, amenazas y violencia física.

En respuesta a estos señalamientos, la Misión Permanente de Cuba ante el Consejo de Derechos Humanos ha negado la aplicación de presiones o represalias a quienes eligen no participar en estas misiones. Sin embargo, Obokata sostiene que muchos profesionales se ven obligados a participar debido a la coacción del régimen cubano y factores como la pobreza y la limitada disponibilidad de empleo en la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: colaboración médicaCuba-AngolaInvestigaciones periodísticasmisiones médicas cubanas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ariannis Torres Tamayo, víctima número 17 de los feminicidios verificados en Cuba Foto: Facebook de la joven
Noticias

Mujer es asesinada en la vía pública en Guamá, Santiago de Cuba, suman 17 feminicidios en 2024

viernes, 19 de abril, 2024 2:59 pm
13
Digitalización en Cuba
Noticias

Carrera de parihuelas: así marcha la digitalización de los servicios básicos en Cuba

viernes, 19 de abril, 2024 1:03 pm
44
Inician operaciones de retorno de los cubanos varados en Haití (Fotos: Cancillería de Cuba - X)
Actualidad

MINREX inicia operaciones de retorno de cubanos varados en Haití

viernes, 19 de abril, 2024 12:54 pm
124
Podcast "Desde la presidencia", episodio 3 (Captura de pantalla: Presidencia Cuba - Youtube)
Actualidad

Desde la ineficiencia: transporte en Cuba atraviesa “uno de los peores momentos de los últimos años”

viernes, 19 de abril, 2024 12:25 pm
63
Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila
Noticias

Régimen cubano sigue sumando mipymes: ya son más de 11.100 

viernes, 19 de abril, 2024 11:40 am
71
Alina Bárbara López Hernández
Actualidad

Revelan imágenes del arresto de la profesora Alina Bárbara López

viernes, 19 de abril, 2024 10:10 am
362
Sin Muela

SIGUIENTE
Díaz-Canel sobre la canasta básica: los estados de opinión son “muy negativos”

Díaz-Canel achaca la situación del transporte en Cuba a “la crisis global”

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.