close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 17 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro y Ubre Blanca
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    El complejo horizonte de los arrendatarios de tierras en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    “¿Qué vamos a esperar si estamos desesperados?”

    María Matienzo Puerto
    miércoles, 16 de junio, 2021 4:11 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
  • OPINIÓN
    Máximo Gómez
    Opinión

    Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

    jueves, 17 de junio, 2021 11:59 am
    La muerte del Generalísimo
    Opinión

    La muerte del Generalísimo

    jueves, 17 de junio, 2021 10:32 am
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El complejo horizonte de los arrendatarios de tierras en Cuba

    Elías Amor
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro y Ubre Blanca
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    El complejo horizonte de los arrendatarios de tierras en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    “¿Qué vamos a esperar si estamos desesperados?”

    María Matienzo Puerto
    miércoles, 16 de junio, 2021 4:11 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
  • OPINIÓN
    Máximo Gómez
    Opinión

    Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

    jueves, 17 de junio, 2021 11:59 am
    La muerte del Generalísimo
    Opinión

    La muerte del Generalísimo

    jueves, 17 de junio, 2021 10:32 am
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El complejo horizonte de los arrendatarios de tierras en Cuba

    Elías Amor
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embajada de EEUU en Cuba advierte de peligros en el mar para balseros cubanos

En lo que va del año fiscal 2021, que comenzó el pasado 1 de octubre del 2020, la Guardia Costera ha interceptado 465 inmigrantes cubanos

CubaNet
miércoles, 16 de junio, 2021 11:58 am
en Noticias
cubanos balseros

Balseros cubanos (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La Embajada de Estados Unidos en Cuba emitió este martes un comunicado en el que advierte a los cubanos sobre el peligro que implica lanzarse al mar para escapar de la isla con el objetivo de llegar a las costas de la Florida.

“El gobierno de los EE.UU. quiere disuadir a cualquier persona intentando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos. Transitar el mar en embarcaciones que no están aptas para navegar es ilegal y muy peligroso”, escribió en la red social de Twitter Mario Gil, el enlace de la Guardia Costera estadounidense en la sede diplomática en La Habana.

Junto a su publicación, Gil compartió un comunicado emitido también este martes por el Servicio de Guardacostas del sur de la Florida en el que se informaba que dos embarcaciones de esa agencia federal repatriaron a 59 balseros cubanos detenidos en el mar cuando intentaban llegar ilegalmente a EE.UU.

Foto captura de pantalla

Las 59 personas devueltas a Cuba viajaban en distintas embarcaciones (cuatro), y fueron interceptadas, dos de ellas el 9 de junio, otra el 10 y la cuarta el día 12 del presente mes.

“La Guardia Costera y las agencias asociadas patrullan el Estrecho de la Florida continuamente.  El gobierno de los EE.UU. quiere disuadir a cualquier persona intentando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos”, dijo Gil.

“Cruzar aguas implacables en embarcaciones” precarias que no están aptas para este tipo de travesía” a menudo resulta siendo un intento mortal”, agregó.

Los balseros cubanos detenidos entre el 9 y el 12 de junio “fueron trasladados al cúter y se informó que se encontraban en buen estado de salud. Once de los migrantes fueron repatriados el lunes por la tripulación del guardacostas Kathleen Moore y cinco fueron repatriados el martes por la tripulación de Charles Sexton”, precisó la Guardia Costera.

Aunque “una vez a bordo de un buque de la Guardia Costera, todos los inmigrantes reciben refugio, alimentos, agua y atención medica básica”, las autoridades estadounidenses han advertido durante los últimos meses que es en extremo peligroso cruzar el estrecho de la Florida, y que una vez las personas son interceptadas, en mar o en tierra, serán devueltas a la Isla.

Desde que en 2017 el exmandatario estadounidense Barack Obama eliminara la política de “pies secos, pies mojados” la inmigración de cubanos por mar se redujo considerablemente. Sin embargo, a raíz de la crisis que viven los cubanos en la Isla, recrudecida por la pandemia del coronavirus, las cifras de balseros cubanos interceptados en alta mar ha comenzado a aumentar en lo que algunos ya denominan una nueva oleada migratoria.

En lo que va del año fiscal 2021, que comenzó el pasado 1 de octubre del 2020, la Guardia Costera ha interceptado 465 inmigrantes cubanos, en comparación con 49 en el año fiscal 2020; 313 en el año fiscal 2019; 259 en el año fiscal 2018; 1 468 inmigrantes cubanos en el año fiscal 2017; y 5 396 inmigrantes cubanos en el año fiscal 2016.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: balseroscubanosEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros, Cuba
Noticias

Régimen cubano confirma repatriación de 59 balseros desde EE.UU.

CubaNet
16 junio, 2021
La educación en Cuba y los derechos humanos
Destacados

La educación en Cuba y los derechos humanos

Gladys Linares
16 junio, 2021
balseros cubanos
Noticias

Continúa ola de balseros cubanos: cuatro más llegan a costas de Florida

CubaNet
15 junio, 2021
Cuba, Dinero, dólares, Opolopo Owó
Opinión

Eran verdes y se los comió un chivo

Martha Beatriz Roque Cabello
14 junio, 2021
Colas en un banco de La Habana dólares
Destacados

El corralito es cada vez más estrechito

Ana León
14 junio, 2021
capitalista Joe Biden socialismo Cuba
Destacados

Joe Biden

Carlos Alberto Montaner
12 junio, 2021
SIGUIENTE
Eldris González Pozo, Opositor, Cuba

Tribunal de Santiago rechaza apelación de opositor con delicada condición de salud

LO MÁS LEÍDO

  • Desapariciones, Cuba, niñas, adolescentes “¿Qué vamos a esperar si estamos desesperados?” 16 junio, 2021
  • El vaivén del dólar: titubeos, premura y negocios estropeados 16 junio, 2021
  • Fidel Castro y Ubre Blanca Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero 17 junio, 2021
  • Un bisabuelo, un techo corroído y el cáncer: la historia de un niño cubano 16 junio, 2021
  • Cuba sandinismo sandinista Nicaragua Castro Daniel Ortega Miami “juzgará” crímenes de lesa humanidad del castrismo y del sandinismo 16 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .