close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, abril 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, José Luis Tan, periodista, régimen, Villa Marista
    Destacados

    ¿Por qué detuvieron al periodista José Luis Tan en Villa Marista?

    lunes, 29 de abril, 2024 10:13 am
    47
    Billete de 100 dólares
    Destacados

    Precio del dólar en Cuba: hay “dato” encerrado

    lunes, 29 de abril, 2024 8:00 am
    868
    Destacados

    “En la Cuba castrista no hay nada que pueda emprenderse sin contratiempos” 

    lunes, 29 de abril, 2024 8:00 am
    145
    Deportes

    Ariel Prieto: “Disfruté al ciento por ciento la pelota que jugué en Cuba”

    lunes, 29 de abril, 2024 2:55 am
    197
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    José Luis González Fuentes, pintor y diseñador cubano
    Actualidad

    Fallece el pintor y diseñador de moda José Luis González Fuentes

    domingo, 28 de abril, 2024 1:09 pm
    137
    Cuba, Mario Bauzá, música, jazz, Estados Unidos
    Cultura

    Mario Bauzá: Figura clave en el nacimiento del jazz afrocubano

    domingo, 28 de abril, 2024 5:56 am
    82
    Cultura

    San Rosendo: De ermita a catedral, testigo de la historia de Pinar del Río

    domingo, 28 de abril, 2024 5:16 am
    99
    Actualidad

    Fallece a los 81 años la escritora y traductora cubana Julia Calzadilla

    sábado, 27 de abril, 2024 1:53 pm
    133
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Billete de 100 dólares
    Destacados

    Precio del dólar en Cuba: hay “dato” encerrado

    lunes, 29 de abril, 2024 8:00 am
    868
    Régimen, esconomía, Cuba
    Noticias

    ¿Por qué no avanzan las proyecciones gubernamentales para “reimpulsar la economía”?

    sábado, 27 de abril, 2024 8:44 am
    333
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    561
    Noticias

    ¿Y el miedo creíble pa’ cuándo?

    viernes, 26 de abril, 2024 12:20 pm
    471
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, José Luis Tan, periodista, régimen, Villa Marista
    Destacados

    ¿Por qué detuvieron al periodista José Luis Tan en Villa Marista?

    lunes, 29 de abril, 2024 10:13 am
    47
    Billete de 100 dólares
    Destacados

    Precio del dólar en Cuba: hay “dato” encerrado

    lunes, 29 de abril, 2024 8:00 am
    868
    Destacados

    “En la Cuba castrista no hay nada que pueda emprenderse sin contratiempos” 

    lunes, 29 de abril, 2024 8:00 am
    145
    Deportes

    Ariel Prieto: “Disfruté al ciento por ciento la pelota que jugué en Cuba”

    lunes, 29 de abril, 2024 2:55 am
    197
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    José Luis González Fuentes, pintor y diseñador cubano
    Actualidad

    Fallece el pintor y diseñador de moda José Luis González Fuentes

    domingo, 28 de abril, 2024 1:09 pm
    137
    Cuba, Mario Bauzá, música, jazz, Estados Unidos
    Cultura

    Mario Bauzá: Figura clave en el nacimiento del jazz afrocubano

    domingo, 28 de abril, 2024 5:56 am
    82
    Cultura

    San Rosendo: De ermita a catedral, testigo de la historia de Pinar del Río

    domingo, 28 de abril, 2024 5:16 am
    99
    Actualidad

    Fallece a los 81 años la escritora y traductora cubana Julia Calzadilla

    sábado, 27 de abril, 2024 1:53 pm
    133
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Billete de 100 dólares
    Destacados

    Precio del dólar en Cuba: hay “dato” encerrado

    lunes, 29 de abril, 2024 8:00 am
    868
    Régimen, esconomía, Cuba
    Noticias

    ¿Por qué no avanzan las proyecciones gubernamentales para “reimpulsar la economía”?

    sábado, 27 de abril, 2024 8:44 am
    333
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    561
    Noticias

    ¿Y el miedo creíble pa’ cuándo?

    viernes, 26 de abril, 2024 12:20 pm
    471
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El último tranvía que circuló en La Habana

Durante la primera mitad del siglo XX, los tranvías fueron el medio de traslación más económico y usado por los habaneros.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
domingo, 28 de abril, 2024 3:00 pm
en Noticias
tranvía, La Habana, transporte. Cuba

Tranvía en La Habana. (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El experimentado jefe del paradero de Príncipe, Guillermo Ferreiro, ordenó la salida del tranvía n°388 al motorista (nombre que daban al chofer) J. Amonedo con n° 3219, y al conductor M. Rey Serrucho, n°1172, quienes cubrirían el itinerario de la línea P-2 (Príncipe-Avenida del Puerto). Partieron a las 11:22 de la noche y regresaron al punto inicial a las 12:08 am del martes 29 de abril de 1952. Fue el último viaje de un tranvía en La Habana.

Un fotógrafo y un periodista de la revista Bohemia y otro del diario Alerta viajaron en aquel tranvía para documentar el suceso.

Fueron recogidos en aquel viaje 15 pasajeros en ida y vuelta. La recaudación total fue de 75 centavos, pues cada pasaje costaba solamente 5 centavos.  

Los tranvías que tuvo La Habana

Los antecedentes de los tranvías fueron los llamados “tranvías de sangre”, en 1859. Estos consistían en un carro pequeño que corría sobre rieles, tirado por dos mulas enganchadas en barra, y un caballo delantero como guía. El cochero, desde un sitio elevado, dirigía a los animales y al vehículo. 

En Cuba, el primer tranvía eléctrico circuló el 22 de marzo de 1901. Pertenecía a la corporación norteamericana “The Havana Electric Railway Company”.

En 1906 Frank Steinhart, quien fuera antes el primer cónsul norteamericano en Cuba, adquirió la corporación.

La electricidad para mover estos tranvías era garantizada por una planta eléctrica propia, situada en las calles Colón y Blanco. Además, había subestaciones para alimentar las redes.

Al construirse la planta de Tallapiedra, para dar servicio a La Habana se desactivó la planta de Colón y Blanco. Aún el edificio permanece, y cumple otras funciones.    

Existieron 32 líneas de tranvías. Las rutas se identificaban con una letra y un número. De forma visible, se colocaban banderolas frontales con diferentes colores para su identificación.

Los toques de la campanilla eran la señal para avisar que venía el tranvía y la tarea a realizar.

El número de los equipos llegó a 704. Siempre había carros en reserva. Algunos salían del servicio por roturas y mantenimiento, pero en años finales, antes de desactivarlos, estaban prestando servicio todavía unos 400 coches.

Hubo 11 paraderos o terminales. Hoy quedan solamente tres de esos edificios en La Víbora, El Cerro y El Vedado con distinta utilización.

Durante la primera mitad del siglo XX, los tranvías fueron el medio de traslación más económico y usado por los habaneros.

La estructura de los tranvías se modificó con el tiempo. Los primeros vinieron hechos de los Estados Unidos. Eran más pesados, pues tenían muchas piezas de hierro. Más adelante en el paradero y taller central El Carmelo, en Línea y 18, El Vedado, se ensamblaron con chasis importados. Varios elementos fueron sustituidos con maderas nacionales de buena calidad. Para las adaptaciones se tuvo en cuenta nuestro clima. Se colocaron los asientos con rejillas de mimbre, y otros de madera. Tenían ocho o nueve ventanillas para garantizar la buena ventilación.

Su capacidad oscilaba entre 32 y 36 personas sentadas, de acuerdo al diseño. Pero se podía viajar de pie, según su capacidad, en ambas plataformas.    

En su exterior, los tranvías estaban pintados de amarillo, revestidos en ciertas partes por láminas de aluminio o zinc, para su conservación. En el frente llevaban letreros de anuncios comerciales y avisos temporales, sobre actividades festivas o de otra índole.

Tenían una parrilla en la parte baja delantera, para evitar que cayeran debajo de las ruedas elementos tirados en la vía pública que entorpecieran su funcionamiento.

Así era el transporte público antes de la Revolución

Los tranvías contaban con buena iluminación interior y un potente farol frontal para alumbrar de noche la vía.

Cuando un trolley se desenganchaba del cable, el conductor ponía la rondana en su lugar con una vara. Si había roturas en el trayecto, existían desviaderos para apartar el equipo, y permitir la circulación del resto de los tranvías.           

Además de trasladar personas, los tranvías podían transportar las canastas del mercado, equipajes, y hasta la correspondencia pública. La tarifa era de 25 centavos por cada 25 kg.

Entre las 12:00 de la noche y las 4:00 de la mañana se permitía llevar mudadas y materiales, por lo cual se popularizó la frase: “No tengo problemas mi hermano, lo monto en la parte de atrás del tranvía, y andando”.

Sustituidos por los ómnibus Autobuses Modernos, todos los tranvías fueron destruidos y enterrados como relleno de la pavimentación de la avenida 31 en Miramar, y en los alrededores del paradero de El Vedado.  

Personas de avanzada edad que montaron en los tranvías recuerdan que además de ser cómodos y frescos, daban la posibilidad, con su lento andar, de admirar el paisaje.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubatransporteTranvías
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan Miguel Echevarría, Cuba, Iván Pedroso, atletismo
Deportes

Juan Miguel Echevarría se suma al equipo de Iván Pedroso en España

lunes, 29 de abril, 2024 10:57 am
14
Cuba, Andy Granda, judo, panamericanos
Deportes

Cubano Andy Granda gana oro en Panamericano de Judo

lunes, 29 de abril, 2024 5:55 am
51
Yeniset Rojas Pérez, Cuba, juicio, feminicidio, Alas Tensas
Noticias

Culmina juicio por el feminicidio de Yeniset Rojas Pérez

lunes, 29 de abril, 2024 4:34 am
337
Manuel Marrero, Gaviota, Turismo, Turistas, Cuba
Actualidad

Cuba alcanza el millón de turistas en 2024 en medio de crisis del sector

domingo, 28 de abril, 2024 6:12 pm
182
cajeros automáticos, cuba, divisas, banco central
Actualidad

Crisis de liquidez en Cuba: largas colas, cajeros sin efectivo, bancos colapsados

domingo, 28 de abril, 2024 5:05 pm
396
Liván Hernández; cubanos;
Actualidad

Tres cubanos entre los nominados al Salón de la Fama del Béisbol Latino

domingo, 28 de abril, 2024 3:11 pm
325
Sin Muela

SIGUIENTE
La luna (Foto: Blogspot)

Hito espacial: China tendrá una estación en la Luna para 2035

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.