close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    191
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    90
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    361
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine, Cuba, amor, Fresa y Chocolate
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    36
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    90
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    242
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    319
  • OPINIÓN
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    191
    Suspenden Carnavales en Villa Clara
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    201
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    361
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.2k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    191
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    90
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    361
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine, Cuba, amor, Fresa y Chocolate
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    36
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    90
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    242
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    319
  • OPINIÓN
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    191
    Suspenden Carnavales en Villa Clara
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    201
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    361
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.2k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

Estos días previos al inicio de la Cuaresma nos ilustran sobre las tristes realidades que sufren los cubanos.

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
en Noticias, Opinión
Suspenden Carnavales en Villa Clara
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En estos días hemos tenido la ocasión de ver, en la prensa digital y las redes sociales, informaciones sobre los festejos del carnaval de 2024 en otros países de Nuestra América. Descuellan entre ellas las del famosísimo evento de ese tipo que tiene lugar en Río de Janeiro; también los de Uruguay, que proclaman ser los más largos; y el de Oruro, Bolivia. Esos, entre otros muchos.

Es natural que esas festividades tengan lugar en esta época del año. Se trata de los días que preceden al Miércoles de Ceniza, celebración católica que da inicio a la Cuaresma.

Durante el fin de semana que precede a la fiesta religiosa (y hasta el martes), los participantes se entregan a todos los excesos imaginables de música, bailes, bebidas, comidas y sexo. Y el miércoles acuden (o se supone que lo hagan) a que un sacerdote estampe en su frente una cruz de ceniza alusiva al inicio de un período de penitencia que dura hasta la Semana Santa.

Eso es justamente lo que está sucediendo en estos días en toda Hispanoamérica. Es natural que así sea en los países normales, que hasta el momento han logrado sustraerse, o no han caído de lleno, en las trampas del “Socialismo del siglo XXI”.

Pero también ha sido el caso en la Venezuela chavista y la Bolivia que, en puridad, ya no podemos calificar de evista, pero sí de luisista, en alusión al actual presidente del país, señor Arce Catacora.

El fin del carnaval en Cuba

Así era también en la Cuba de antaño, pero esto sólo duró hasta la trepa al poder de los barbudos castristas. Igual que sucedió con el Día de los Reyes Magos, festividad tradicional para agasajar con juguetes nuevos a los niños, los carnavales fueron trasladados para las fechas inmediatas al 26 de Julio.

Con ello, la conmemoración del asalto a dos cuarteles de la antigua provincia de Oriente, con su saldo sangriento de más de ochenta cubanos muertos a manos de coterráneos suyos, quedó consagrada a los obsequios de juguetes y las fiestas y bailes del carnaval. Una ocurrencia más del instaurador de la actual dinastía.

En esto, como en tantas otras cosas, se pone de manifiesto el divorcio total entre lo que proclaman de modo solemne los castrocomunistas, y los efectos prácticos de las medidas que adoptan de manera inconsulta. Porque no podemos olvidar que los llamados “intelectuales orgánicos” del régimen no pierden una sola oportunidad para proclamar la extrema importancia que tienen —dicen— las tradiciones nacionales y la cultura.

¿Y las tradiciones nacionales?

Pero esto no impide que el régimen por ellos idolatrado se convierta en émulo de los antiguos vándalos y arrase, sin contemplación alguna, con las costumbres que en un momento dado le parezcan inadecuadas.

¡Pero es que, en medio de la catástrofe nacional instaurada por el inoperante sistema de dirigismo estatista y planificación centralizada, ya ni siquiera las nuevas festividades impuestas a la fuerza por el régimen conservan vigencia! ¿Qué se ha hecho de los “carnavales socialistas”? ¿Qué de la pésima cerveza a granel servida en vasos de pergamoide! ¿Qué de la comida cara y mala (un simple recurso para matarse el hambre) servida en platos de cartón!

¡Ya ni eso es capaz de garantizar el castrocomunismo a sus miserables súbditos, ni siquiera a los más fieles y disciplinados!

Pese a esto, queda claro que el pulpo militar GAESA que regentea toda la infraestructura turística cubana, en unión de sus socios extranjeros, no desperdicia una sola oportunidad de esquilmar a los incautos que se creen la propaganda mentirosa que ellos anuncian a una sola voz sobre las supuestas bondades extremas de visitar nuestra Isla.

Así, el sitio carnivaland.net, por ejemplo, proclama sin sonrojarse: “El Carnaval de la Habana es una de las fiestas más auténticas que uno puede vivir si visita la Isla de Cuba”. Y abunda: “Una fiesta que logra resaltar el potencial festivo que caracteriza a las islas del Caribe, la cual además es celebrada curiosamente durante el mes de agosto, un rasgo muy particular en lo que a un carnaval se refiere”.

La maldita circunstancia de la propaganda

Y continúa la propaganda mentirosa y tergiversadora: “Durante esta temporada, La Habana nos presenta una muestra de sus tradiciones con diferentes actividades entre las que encontraremos ferias de comida, desfiles asombrosos, carrozas y mucha pero mucha música con bailes”.

Hablando de “ferias de comida”, ¡el sitio-web promociona el “tasajo a la cubana” y la “ropa vieja”! ¡Allá nuestros compatriotas que se quejen de la desaparición de los antiguos platos típicos, nutritivos, sencillos y baratos!

Y, con respecto al arbitrario cambio de las fechas de celebración y la manipulación de ellas que ha hecho el régimen castrocomunista, carnivaland.net afirma con absoluto desparpajo: “Con el tiempo, las fechas del carnaval cambiaron y ahora la celebración se realiza en la época estival para que coincida con otras fechas de importancia histórica que se relacionan con el triunfo de la revolución en el país”.

Este asunto de los carnavales en Cuba constituye un ejemplo adicional de la situación calamitosa que sufrimos los ciudadanos de esta Isla. Se trata de una consecuencia más de las políticas desastrosas aplicadas por el castrocomunismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: carnavalCarnaval de La Habanacarnavalestradición
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Válido para cubanos: Galicia abre plazo en su programa de retorno
Actualidad

Válido para cubanos: Galicia abre plazo en su programa de retorno

miércoles, 14 de febrero, 2024 12:44 pm
2
Irán elimina requisito de visas para 32 países, incluido Cuba
Actualidad

Irán elimina requisito de visas para 32 países, incluido Cuba

miércoles, 14 de febrero, 2024 11:57 am
20
Presos políticos
Noticias

Régimen sumó otros 13 presos políticos en enero de 2024, según Prisoners Defenders

miércoles, 14 de febrero, 2024 11:36 am
14
Las banderas de Cuba y Corea del Sur
Noticias

Régimen cubano y Corea del Sur establecen relaciones diplomáticas y consulares

miércoles, 14 de febrero, 2024 10:49 am
57
pollo, Cuba, Estados Unidos, exportaciones
Noticias

Exportaciones de productos agrícolas y alimenticios de EE.UU. a Cuba crecieron en un 14,8% en 2023

miércoles, 14 de febrero, 2024 10:39 am
37
cine, Cuba, amor, Fresa y Chocolate
Cultura

Tres historias de amor en el cine cubano

miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
36
Sin Muela

SIGUIENTE
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez

Trasladan a Luis Robles al campamento correccional de la Prisión 1580

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.