close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 23 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Guardafronteras
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Guardafronteras
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU critica a Cuba por no hacer suficiente para eliminar la trata de personas

“El envío de trabajadores médicos y otros profesionales al extranjero en condiciones similares al trabajo forzado demuestra que Cuba no hace lo suficiente”

CubaNetCubaNet
viernes, 22 de julio, 2022 2:01 pm
en Noticias
Cuba, trata de personas, Estados Unidos, Bruno Rodríguez

Médicos cubanos en Sudáfrica. (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- La Embajada de Estados Unidos en Cuba criticó este viernes a través de su cuenta de la red social de Twitter al régimen de La Habana, al que acusó de no hacer lo suficiente para eliminar la Trata de Personas.

“El envío de trabajadores médicos y otros profesionales al extranjero en condiciones similares al trabajo forzado demuestra que Cuba no hace lo suficiente para eliminar la Trata de Personas”, escribió la sede diplomática en la isla.

La publicación fue acompañada por el más reciente informe del Departamento de Estado sobre estas condiciones sociales en la isla. De acuerdo al documento, Washington mantuvo al gobierno de Miguel Díaz-Canel en el Nivel 3 de su “lista negra”.

Cuba trata de personas
Captura de pantalla

“A pesar de no haber realizado esfuerzos significativos, el gobierno tomó algunos pasos para enfrentar la trata de personas. Estos incluyen la investigación, el enjuiciamiento y condena de los traficantes, y la identificación de las víctimas. No obstante, durante el período de este informe, hubo una política o patrón gubernamental para sacar provecho de los programas de exportación de servicios profesionales, con fuertes indicios de trabajo forzoso, particularmente en su programa de misiones médicas en el extranjero”, destaca el informe.

El Departamento de Estado de Estados Unidos criticó que el régimen de Cuba emplee técnicas engañosas y coercitivas para completar el personal que requieren las llamadas misiones internacionalistas, sin considerar posibles violaciones laborales y denuncias creíbles de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

“El gobierno no informó a los participantes sobre los términos de sus contratos, los que varían de un país a otro; confiscó sus pasaportes, credenciales profesionales y salarios; y amenazó a los profesionales de la salud y a sus familiares si los participantes abandonaban el programa”, denuncia el gobierno estadounidense.

El informe incluye además la evolución de las violaciones a los derechos humanos en el país caribeño durante los últimos cinco años: “El gobierno identificó a los niños, las mujeres jóvenes, los ancianos y las personas con discapacidad como los más vulnerables al tráfico de personas. Los expertos expresaron su preocupación por la población LGBTQI+ de Cuba y su vulnerabilidad al tráfico sexual, y la creciente vulnerabilidad de los migrantes económicos cubanos, incluyendo casos de jugadores profesionales de béisbol, al tráfico sexual y al trabajo forzado. El gobierno utiliza a algunos estudiantes de preuniversitario en zonas rurales para cosechar cultivos y no les paga por su trabajo, afirmando que este trabajo es voluntario”.

Asimismo, el texto se refiere a la situación de los profesionales de la salud, a quienes el régimen castrista paga salarios mínimos luego de recaudar entre 6 000 y 8 000 millones de dólares anuales por su trabajo.

“En casi todos informes, los trabajadores reciben sólo una parte de su salario que oscila entre el 5 y el 25%, y se retiene en cuentas bancarias cubanas -a menudo en pesos cubanos en vez de la moneda fuerte que el gobierno recibe por sus servicios-, a las que se renuncia si el participante abandona el programa”, explicó el documento.

La “lista negra” fue publicada este martes en el Informe de Tráfico de Personas de 2022 del Departamento de Estado, que revisa cada año la situación a nivel mundial. Cuba fue incluida por primera vez en ese informe en junio de 2019.

La isla integra el grupo junto a otros 19 países, como Venezuela, Nicaragua, China, Corea del Norte, Siria, Irán, Rusia y Bielorrusia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEEUUtrata de personas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amelia Calzadilla, Cuba
Noticias

Amelia Calzadilla: “Este pueblo está hablando y gritando lo que está en su alma”

sábado, 23 de julio, 2022 2:55 pm
Tedros Adhanom Ghebreyesus, OMS
Noticias

OMS declara “emergencia sanitaria mundial” por la viruela del mono

sábado, 23 de julio, 2022 12:04 pm
Campechuela, apagones
Noticias

Campechuela sale a la calle y se suma a las protestas por los apagones

sábado, 23 de julio, 2022 10:30 am
Miguel Díaz-Canel, apagones, Cuba
Noticias

Las protestas no resolverán los apagones, dice Díaz-Canel a los cubanos

sábado, 23 de julio, 2022 9:39 am
Dengue, Cuba, Salud
Noticias

“Sensible” situación del dengue en Colón desmiente al ministro de Salud de Cuba

viernes, 22 de julio, 2022 9:29 pm
Ron DeSantis, inversiones, Cuba
Noticias

DeSantis: Llamado a inversiones en el “sector privado” de Cuba es un nuevo esquema de estafa

viernes, 22 de julio, 2022 8:18 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Alejandro Gil Fernández, Cuba

Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .