close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 21 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE.UU. deja a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su lista negra de tráfico de personas

    martes, 19 de julio, 2022 2:43 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    El trueno y el viento Pedro Luis Ferrer
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: “Lo que se escuchó el 11J fue un grito de desesperación”

    domingo, 17 de julio, 2022 12:01 pm
  • OPINIÓN
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

    martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
    Destacados

    ¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

    martes, 19 de julio, 2022 11:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE.UU. deja a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su lista negra de tráfico de personas

    martes, 19 de julio, 2022 2:43 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    El trueno y el viento Pedro Luis Ferrer
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: “Lo que se escuchó el 11J fue un grito de desesperación”

    domingo, 17 de julio, 2022 12:01 pm
  • OPINIÓN
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

    martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
    Destacados

    ¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

    martes, 19 de julio, 2022 11:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

Durante más de seis décadas, varias generaciones de cubanos han estado sometidos a un inmisericorde bombardeo de propaganda y desinformación

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
cubanos

Foto CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Es muy difícil entender que un cubano crea posible que pueda venir algo peor si se desplomara el régimen de la continuidad post-fidelista que con su proverbial ineptitud, su tozudez  y sus abusos, nos ha sumido en la que por mucho es la peor crisis de nuestra historia.

Durante más de seis décadas, varias generaciones de cubanos han estado sometidos a un inmisericorde bombardeo de propaganda y desinformación que se inicia con el adoctrinamiento en la escuela primaria, mediante el cual se les intenta inculcar el odio a los Estados Unidos, el desprecio al capitalismo, la democracia y los valores de Occidente en general.

Si bien el régimen ha fracasado en convencer de la totalidad de sus patrañas a la mayoría de los cubanos, siempre queda en muchos de ellos un sedimento que los desenfoca, confunde y los envuelve en una urdimbre de temores paralizantes.

No me refiero solo al miedo a la cárcel y a la condición de no-personas a que se ven condenados los que se oponen abiertamente al régimen. Hay también otros miedos que han sido inculcados por el castrismo y que no por  improbables dejan de surtir efectos en algunos. Como el miedo al saldo de muerte y destrucción que dejaría una intervención militar norteamericana. O a una eventual orgía de revanchas de los exiliados –la llamada “mafia anexionista de Miami”– luego de la caída del régimen; a “los tres días de licencia para matar comunistas” de los que habló una vez un tremebundo exaltado de la radio de Miami y a los que tanto provecho le han sacado los castristas para atrincherarse. O el temor a que en virtud de las reclamaciones legales de sus antiguos propietarios, bajo un nuevo gobierno te desalojen de la que fue tu casa y hoy ocupas, probablemente convertida en una cuartería a punto del derrumbe o en una covacha con tantas divisiones y barbacoas para albergar a tus numerosos parientes que más bien parece una conejera.

En su manipulación de la historia, los castristas reniegan del pluripartidismo, remiten el partido único al PRC de José Martí, afirman que la República era mediatizada y neocolonial y la circunscriben a poco más que las dictaduras de Machado y Batista.

Auguran los castristas que si “la revolución” es derrocada, nos esperan gobiernos corruptos, sometidos a los dictados de Washington y prestos a reprimir las demandas populares.

Quieren que pensemos que cuando no existan la PNR, Seguridad del Estado y los chivatos de los CDR como garantes del orden y la legalidad socialista, reinarán el caos, la inseguridad, la delincuencia, el pandillerismo y el narcotráfico.

A pesar de que Cuba antes de 1959 era uno de los países más prósperos de América Latina, nos advierten que el regreso al pasado capitalista, que pintan como un infierno de miseria y opresión, sería una hecatombe para los cubanos.

Llevan décadas advirtiendo que si se restaura el capitalismo, tendríamos que pagar por la educación y la salud, que ahora, por muy pésimamente que funcionen, aun son gratuitas; como si no existieran salud y escuelas públicas y asistencia social en otros países sin necesidad de que sus pueblos renunciaran a sus libertades y se sometieran a un estado paternalista, regañón, entrometido en todo, de mano dura con los desobedientes y que le restriega en la cara continuamente a sus súbditos y los chantajea con lo poco y malo que les brinda.

Te machacan y abruman con las desigualdades clasistas, el sálvese el que pueda del capitalismo, las terapias de choque –las políticas neoliberales, como prefieren llamarlas– en momentos en que cada vez es mayor la estratificación de la sociedad cubana, y son más marcadas las diferencias sociales entre la elite castrista y sus paniaguados, un puñadito de acomodados con MLC  y la inmensa mayoría de las personas a las que el dinero no les alcanza para pagar los precios estratosféricos que han alcanzado los alimentos luego del desastre que significó el reordenamiento económico.

Con todo ese cúmulo de temores, complejos, inseguridades y confusiones con las que cargan, no es de extrañar que haya cubanos que le teman al cambio y resignadamente acepten, por muy mal que les vaya, arreglándoselas como puedan, seguir, hasta ver qué pasa, con “los malos conocidos”.

[email protected]

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismocubanosmiedo al cambio
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
Cuba, Mercado agropecuario
Destacados

Desnudo y con especias

miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
Cuba, empresas, propietarios, 1958
Opinión

La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
Cuba, Nicaragua, Venezuela, HRW tráfico de personas
Destacados

EE.UU. deja a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su lista negra de tráfico de personas

martes, 19 de julio, 2022 2:43 pm
Petro, Colombia
Destacados

¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

martes, 19 de julio, 2022 11:44 am
economía de mercado consumidor
Destacados

El fantasma en la máquina

martes, 19 de julio, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
mascarilla, Cuba, covid-19

Cuba: Vuelve el uso obligatorio de mascarilla en transporte público y círculos infantiles

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .