close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Guardafronteras
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Guardafronteras
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

Si no hay liquidez para comprar alimentos, combustible, insumos para las industrias y la agricultura, ¿de dónde salen las divisas ahora? 

Miriam LeivaMiriam Leiva
viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
en Opinión
Alejandro Gil Fernández, Cuba

Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación de Cuba (Foto: Portal Cuba.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – El nuevo mercado cambiario para la compraventa de divisas a la población, incluido el dólar, y la inversión extranjera en entidades mixtas con empresas estatales y Mipymes fueron las dos reversiones de sexagenarias prohibiciones más sorprendentes de los varios anuncios realizados por el viceprimer ministro de Economía y Planificación de Cuba en la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, este 21 de julio. ¿Acaso es que ya el Gobierno puede disponer de los activos de GAESA?

Ambos asuntos recomendados por especialistas, eran rechazados al parecer por los albaceas e ideólogos del socialismo planificador excluyente. Si no hay liquidez para comprar alimentos, combustible, insumos para las industrias y la agricultura, ¿de dónde salen las divisas ahora? 

En 2019, cuando se implantó la Moneda Libremente Convertible (MLC), Alejandro Gil argumentó que esta sustituiría al CUC y que el Gobierno no podía cambiar las divisas porque no tenía fondos para eso. Inicialmente, solo se aceptaban dólares, pero a partir del 21 de junio del pasado año, el Banco Central de Cuba anunció que las bóvedas estaban llenas de dólares, pues no podrían hacer transacciones en esa moneda, debido a las medidas del gobierno de Estados Unidos, por tanto solo se aceptarían euro y otras divisas.  

En la Asamblea Nacional de mayo pasado, el titular expresó que se establecería con gradualidad un esquema cambiario selectivo para la venta de divisas a proveedores nacionales estatales y no estatales, en esferas clave como la agricultura. También resaltó que eran medidas “audaces” e “innovadoras”. El inicio de su aplicación no se anunció, pero ahora Gil dijo que ya se estaba haciendo. Es dudoso que las producciones se comercialicen en pesos devaluados y no en las tiendas en MLC o mediante ventas en divisas a otros productores. 

Pasados solo dos meses, ahora llegó la decisión de incluir a la población. La tasa de cambio oficial será muy superior a los actuales 24 pesos por dólar e inferior al mercado informal que oscila en torno a los 100-120 pesos. La recaudación de la divisa traída por los turistas extranjeros y los cubanos residentes en el exterior, que realizan cambios con los privados, así como las remesas, son los incentivos primordiales para apresurar las medidas. 

Por otra parte, la creación de empresas mixtas con capital extranjero en entidades estatales y las llamadas “nuevas formas económicas” parecen intentos desesperados. El Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera ha realizado ferias, exposiciones, viajes al extranjero y promoción de la Zona Económica de Desarrollo de Mariel, pero esos esfuerzos fueron ahuyentados por los dilatados procesos burocráticos, el control del personal, la falta de confianza en Cuba, el reducido mercado y las amables ventajas de América Latina y el Caribe, principalmente.

Ahora mismo no se sabe de dónde provendrán los inversores. El Gobierno cubano ha estado en negociaciones para adquirir petróleo, recibir donaciones y atraer negocios con empresarios de Argelia, Irán, Turquía, Japón, Argentina, México, Bolivia, Colombia, Arabia Saudita, Qatar y la Comisión Económica Euroasiática. No obstante, la situación económica internacional no propicia aventuras, a no ser que se ofrezcan condiciones muy ventajosas a largo plazo, como las obtenidas por la cadena turística Blue Diamond o la empresa Sherritt, también canadiense.

Los resultados de las medidas, que se tomaron con prisa, son otras temidas incógnitas, teniendo en cuenta los desastres de la Tarea Ordenamiento.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oswaldo Payá
Opinión

“Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
periodistas cubanos
Destacados

¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
cubanos
Destacados

Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
Cuba, Mercado agropecuario
Destacados

Desnudo y con especias

miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
Cuba, empresas, propietarios, 1958
Opinión

La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
Petro, Colombia
Destacados

¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

martes, 19 de julio, 2022 11:44 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Andy García Lorenzo

Familiares de Andy García denuncian que el joven está en paradero desconocido

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .