close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Margarita Larrinaga
    Destacados

    “El gobierno castrista no nacionalizó nada, sino que se robó lo que no le pertenecía”

    domingo, 24 de julio, 2022 8:00 am
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Margarita Larrinaga
    Destacados

    “El gobierno castrista no nacionalizó nada, sino que se robó lo que no le pertenecía”

    domingo, 24 de julio, 2022 8:00 am
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

DeSantis: Llamado a inversiones en el “sector privado” de Cuba es un nuevo esquema de estafa

"En Cuba, los ciudadanos no tienen derechos de propiedad y todas las empresas son estatales", recordó el gobernador de Florida, Ron DeSantis, este viernes.

CubaNetCubaNet
viernes, 22 de julio, 2022 8:18 pm
en Noticias
Ron DeSantis, inversiones, Cuba

Ron DeSantis (Foto: Gage Skidmore)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – El gobernador de Florida, Ron DeSantis, alertó este viernes sobre el “nuevo esquema” de estafa del régimen cubano, el cual se basa en “pedir a los residentes de Estados Unidos inversiones en el ‘sector privado’” de la Isla.

“En Cuba, los ciudadanos no tienen derechos de propiedad y todas las empresas son estatales”, recordó DeSantis en el mismo tuit. “He dado instrucciones al Departamento de Oportunidades Económicas de Florida y a Enterprise Florida Inc. [principal organización de desarrollo económico del estado] para alertar a los floridanos y eviten caer en esta estafa”, señaló.

(Captura de pantalla)

La vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez, también escribió en su cuenta de Twitter: “El mismo régimen que les robó a los cubanos sus medios de subsistencia, como a mis padres, ahora ruega desesperadamente a los estadounidenses que ‘inviertan’ en la Isla”.

“Este esquema no es más que una estafa que engaña solo a los simpatizantes de la administración Biden”, concluyó.

De esta forma, tanto DeSantis como Nuñez parecen responder a la reciente intervención del ministro cubano de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Rodrigo Malmierca, en una de las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. 

Este miércoles, Malmierca sugirió que el Gobierno cubano estudiaba la posibilidad de permitir la intervención de capital extranjero en los negocios de “particulares”.

Durante una reunión de la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, Malmierca señaló que la apuesta actual va dirigida a, preferiblemente, fomentar inversiones foráneas de bajo costo con “la aspiración de concretar negocios que contribuyan al desarrollo municipal”, según un reporte de la agencia estatal Prensa Latina.

Intervención de Malmierca ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento (Foto: Prensa Latina)

Según el funcionario, hasta el momento 57 proyectos que implican un capital de 5 000 millones de dólares están en vías de negociación y pudieran entrar en función en el período de un año.

Malmierca también precisó que en el primer semestre de este año fueron aprobados nueve negocios con capital foráneo, uno de ellos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

“Son pequeños en su mayoría, con un capital de alrededor de 20 millones de dólares”, apuntó. Además, añadió que se corresponden con las prioridades del Gobierno: la producción de alimentos, la minería, la industria, el comercio mayorista, la construcción, la informática y las telecomunicaciones, y la biotecnología.

El funcionario detalló que también están en proceso de definición aspectos vinculados a la participación de capital extranjero en negocios privados, donde próximamente pudieran comenzar algunas experiencias.

De esta forma, el régimen de la Isla también aprovecha la voluntad de la administración Biden de apoyar a los presuntos negocios privados cubanos. 

A mediados de mayo pasado, trascendió que la administración Biden “exploraría” opciones para facilitar los pagos electrónicos y ampliar el acceso de los empresarios cubanos a las microfinanzas. 

Una semana antes, el Gobierno de EE. UU. había ordenado a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) emitir la primera licencia que autoriza a una entidad estadounidense a invertir capital en una empresa privada registrada y ubicada en Cuba.

Pese a estas medidas, los expertos siguen viendo con recelo la inversión en Cuba. En marzo pasado, el sociólogo y asesor de emprendimiento Ángel Marcelo Rodríguez Pita dijo en entrevista con Radio Televisión Martí que era “muy riesgoso para una persona invertir dentro del escenario cubano”.

“La mayoría de los emprendedores nacionales tienen temor debido a la falta de un mercado mayorista. No existen todas las garantías, no hay zonas especiales de desarrollo funcionando realmente, no existe la alianza público-privada. También tenemos problemas con el acceso a créditos bancarios y está disminuyendo la inversión del sector privado nacional. La mayoría de las personas, la opción que toman es vender sus propiedades y marcharse de Cuba”, concluyó el experto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Inversiones en CubaRon DeSantis
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubanos
Noticias

Otros siete balseros cubanos arriban a las costas de Florida

domingo, 24 de julio, 2022 12:03 pm
Marianao
Noticias

“Marianao es pa’ gozar”: Dos cubanos se “burlan” en TV de la propaganda oficial

domingo, 24 de julio, 2022 10:48 am
Beatriz Nápoles Morales, joven, desapariciones, Cuba
Noticias

Encuentran sin vida a la joven desaparecida en Mayabeque hace 10 días

domingo, 24 de julio, 2022 9:43 am
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera detiene a 27 balseros cubanos que tocaron tierra en Cayo Hueso

sábado, 23 de julio, 2022 4:24 pm
Amelia Calzadilla, Cuba
Noticias

Amelia Calzadilla: “Este pueblo está hablando y gritando lo que está en su alma”

sábado, 23 de julio, 2022 2:55 pm
Tedros Adhanom Ghebreyesus, OMS
Noticias

OMS declara “emergencia sanitaria mundial” por la viruela del mono

sábado, 23 de julio, 2022 12:04 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Dengue, Cuba, Salud

“Sensible” situación del dengue en Colón desmiente al ministro de Salud de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .