close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Margarita Larrinaga
    Destacados

    “El gobierno castrista no nacionalizó nada, sino que se robó lo que no le pertenecía”

    domingo, 24 de julio, 2022 8:00 am
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Margarita Larrinaga
    Destacados

    “El gobierno castrista no nacionalizó nada, sino que se robó lo que no le pertenecía”

    domingo, 24 de julio, 2022 8:00 am
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Sensible” situación del dengue en Colón desmiente al ministro de Salud de Cuba

El municipio de Colón, en Matanzas, reporta una epidemia de dengue que ha sobrepasado las capacidades del sistema sanitario local.

CubaNetCubaNet
viernes, 22 de julio, 2022 9:29 pm
en Noticias
Dengue, Cuba, Salud

Los médicos de Colón hacen frente a la epidemia de dengue, indicó este viernes el periódico Girón (Foto: Girón)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Aunque el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, negó este jueves ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que el sistema sanitario de la Isla estuviera colapsado a causa del dengue, el periódico Girón, de Matanzas, reportó este viernes una situación contraria en el municipio de Colón.

“No hay ningún colapso en los servicios, más allá de cualquier problema puntual organizativo que podamos tener en algunas de nuestras instituciones”, dijo Portal Miranda ante los diputados este jueves.

Por otro lado, acusó a los “enemigos de la Revolución” de difundir la matriz de opinión de que el sistema sanitario de la Isla está colapsado, un supuesto que calificó como “totalmente irreal”.

También insistió en que el momento actual no es el peor con respecto al número de enfermos por dengue, pues la tasa de infestación está por debajo de otros periodos más críticos, según dijo.

No obstante, el reportaje de Girón sobre la situación del Hospital General Docente Doctor Mario Muñoz Monroy, de Colón, desmiente al ministro aun sin proponérselo.

La directora de ese centro asistencial, Yailen Pérez Rosales, dijo que aunque en el hospital existían 253 camas para niños y adultos, el brote de dengue de las últimas semanas “puso en jaque las capacidades de atención del centro, tanto por la parte logística como por la de recursos humanos”.

“En el mes de junio, en Pediatría ingresaron 248 pacientes y de Medicina 311, para un total de 559. En lo que va de julio contabilizamos 315: 154 niños y 161 adultos”, especificó la dirigente. 

“Estamos en un sobreesfuerzo, porque somos pocos y tenemos un esquema de trabajo bien riguroso; pero a los niños hay que prestarles la atención requerida. Son muchos, muchos casos”, también dijo a Girón la doctora Valenzuela Vera.

De acuerdo con ese medio, la dirección del hospital tuvo que ordenar la habilitación del teatro donde se celebran las reuniones y otras actividades en una sala de pediatría improvisada, así como la instalación de camas en los pasillos.

De la misma forma, fue necesario crear un local anexo en un Politécnico de Salud, con otras 60 camas.

“Sobre los medicamentos, hemos tenido y tenemos déficit de algunos, no solo en el hospital Mario Muñoz Monroy, sino en la provincia y en el país: clorosodio, por ejemplo. También están en falta algunos insumos gastables. Todos estos, según han ido entrando en la provincia, se le entregan con prioridad a este hospital. El antibiótico, por vía oral o intravenosa está disponible para quien lo requiera. En cuanto a las sales de rehidratación, que su falta es a nivel nacional, el hospital ha tomado la estrategia de confeccionar las suyas”, precisó Pérez Rosales.

El temor de una epidemia de dengue se ha extendido por todo el país, donde cada vez surgen más noticias sobre casos positivos e incluso muertes causadas por la enfermedad.

Este miércoles, se supo que un adolescente de 16 años había muerto en el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, de Cienfuegos, según informó la propia institución en un comunicado publicado por Perlavisión en su página de la red social Facebook.

El joven Claudio Moisés Vera Gallart había llegado al centro de salud la pasada semana (14 de julio a las 8:35 pm), según el documento oficial, con “impresión diagnóstica de síndrome febril inespecífico”. 

La pasada semana, justo el día en el que ingresó Claudio Moisés, un informe del canal oficialista Perlavisión aseguraba que el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto había reportado un aumento considerable de “síndromes febriles inespecíficos”, lo que había obligado a un rediseño de la estrategia de atención a los pacientes.

Según Perlavisión, por esos días llegaban al cuerpo de guardia 200 personas en cada jornada, por lo que la dirección del centro de salud decidió destinar dos salas para pacientes con signos de alarma de dengue.

El miércoles 13 de julio una niña de siete años, Paola Patricia Rodríguez, falleció en la misma institución tras varios días ingresada con dengue hemorrágico.

Esta semana, otra niña, Arlín Sailet Acuña Espinosa, de segundo grado, murió en Santiago de Cuba también a causa del dengue hemorrágico.

A inicios de julio el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó que la Isla se encontraba en alerta por dengue, y que en este 2022 se había registrado la mayor cifra de focos de los últimos 15 años.

De acuerdo con una nota de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN), la alerta fue emitida especialmente en las provincias de La Habana, Camagüey, Las Tunas y Holguín.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Dengue en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Migrantes cubanos, repatriados
Noticias

Más de 4 300 migrantes cubanos han sido repatriados en lo que va de 2022

domingo, 24 de julio, 2022 2:49 pm
Balseros cubanos
Noticias

Otros siete balseros cubanos arriban a las costas de Florida

domingo, 24 de julio, 2022 12:03 pm
Marianao
Noticias

“Marianao es pa’ gozar”: Dos cubanos se “burlan” en TV de la propaganda oficial

domingo, 24 de julio, 2022 10:48 am
Beatriz Nápoles Morales, joven, desapariciones, Cuba
Noticias

Encuentran sin vida a la joven desaparecida en Mayabeque hace 10 días

domingo, 24 de julio, 2022 9:43 am
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera detiene a 27 balseros cubanos que tocaron tierra en Cayo Hueso

sábado, 23 de julio, 2022 4:24 pm
Amelia Calzadilla, Cuba
Noticias

Amelia Calzadilla: “Este pueblo está hablando y gritando lo que está en su alma”

sábado, 23 de julio, 2022 2:55 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba

Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .