close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 24 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen se ensaña con manifestantes del 11J: dictan condenas de entre 12 y 30 años contra 15 de ellos

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 8:14 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Parlamento, economía, Cuba
    Opinión

    ¿De dónde sale el crecimiento?

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:23 pm
    Opinión

    La Asamblea Nacional y el “Cuento de la buena pipa”

    jueves, 23 de diciembre, 2021 11:24 am
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen se ensaña con manifestantes del 11J: dictan condenas de entre 12 y 30 años contra 15 de ellos

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 8:14 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Parlamento, economía, Cuba
    Opinión

    ¿De dónde sale el crecimiento?

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:23 pm
    Opinión

    La Asamblea Nacional y el “Cuento de la buena pipa”

    jueves, 23 de diciembre, 2021 11:24 am
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel se defiende de las críticas: “Trabajamos por profundizar la democracia”

El gobernante negó este miércoles que en Cuba haya una dictadura y defendió su gestión ante aquellos que lo tachan de “incapaz”

CubaNet
miércoles, 22 de diciembre, 2021 6:52 pm
en Noticias
Miguel Díaz-Canel, Cuba

Miguel Díaz-Canel (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel negó este miércoles que en Cuba haya una dictadura y defendió su gestión ante aquellos que lo tachan de “incapaz”.

La intervención de Díaz-Canel, reproducida por medios oficiales, se produjo en la clausura de la IX Legislatura del Octavo Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que también contó con la presencia de Raúl Castro.

En su discurso ante el Parlamento, el mandatario sostuvo que “la Cuba del siglo XXI, a la que denigran y bloquean, es la Cuba que progresa en el perfeccionamiento de su ordenamiento; reafirmando la voluntad política de cumplir la legalidad socialista”.

Según el gobernante, el país debe avanzar en un difícil contexto, marcado por las presiones de “los enemigos”, quienes “intentan estandarizar” un modelo que “promueve la desigualdad, el egoísmo, la pobreza, el odio, la inseguridad, la violencia, la injusticia y el poder ilimitado de las élites económicas”.

La intervención del mandamás estuvo signada por la defensa de la llamada “democracia socialista”, que, a decir de Díaz-Canel, fue refrendada ampliamente con “la aprobación del referendo popular” previo a la Constitución de 2019.

“En Cuba, la real —y no la construida con etiquetas y epítetos—, todos estamos obligados a cumplir la Carta Magna (…) La democracia socialista se expresa y se realiza a través de la participación de la ciudadanía en la conformación, ejercicio y el control del poder estatal, y la vinculación permanente de todos los actores del sistema político con el pueblo”.

Asimismo, destacó los supuestos logros del régimen cubano en temas como el bienestar familiar e inclusión social.

“Nos tildan de tiranía, dictadura, pero es en Cuba donde se somete a consulta popular y a referendo aprobatorio con fuerza vinculante, un proyecto de ley de la altura y alcance del Código de las Familias, inclusivo, que reconoce la pluralidad de las familias y ampara los derechos de todos en el ámbito familiar”.

El gobernante también hizo referencia a la inflación que golpea a la Isla, la cual, expresó, “no es exclusiva de Cuba, sino de carácter mundial”.

“La inflación que padecemos es consecuencia de un desequilibrio sistémico entre la producción y la demanda, al que hemos llegado por diferentes causas: la pandemia combinada con los efectos del bloqueo y sus consecuencias para la economía son algunos de ellos”.

La jornada contó, además, con las intervenciones de Manuel Marrero, primer ministro del régimen cubano, y de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional de Poder Popular.

En la sesión de este miércoles se dio a conocer que el 2022 se denominará “Año 64 de la Revolución” y que las actividades laborales por fin de año recesarán hasta el venidero 3 de enero.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMiguel Díaz-CanelParlamento CubanoProtestas frente Asamblea Nacional del Poder Popular
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
Cultura

Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

CubaNet
23 diciembre, 2021
México, Cuba, Embajada, visado
Noticias

Cubanos que soliciten visado mexicano deberán demostrar mayor solvencia económica

CubaNet
23 diciembre, 2021
COVID-19, Cuba
Destacados

Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

Luis Cino
23 diciembre, 2021
Cuba, accidente, tráfico
Noticias

Reportan accidente de tránsito en La Habana

CubaNet
23 diciembre, 2021
Rogel Aguilera-Mederos, gobernador, abogado, Telemundo Denver
Noticias

Gobernador de Colorado recibe petición para revisar caso de Rogel Aguilera-Mederos

CubaNet
23 diciembre, 2021
migrantes, Cuba, Estados Unidos, guardia costera
Noticias

Estados Unidos insiste sobre el peligro de lanzarse al mar

CubaNet
23 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Protestas, 11J, Change.org, Manifestantes

Régimen se ensaña con manifestantes del 11J: dictan condenas de entre 12 y 30 años contra 15 de ellos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .