close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 16 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Violencia machista, violencia de género, justicia, Cuba
    Destacados

    El país que condena a las víctimas 

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:16 pm
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    Jorge Ángel Pérez
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    CubaNet
    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
  • OPINIÓN
    17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?
    Opinión

    17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?

    domingo, 16 de mayo, 2021 10:00 am
    Abel Prieto; Cuba, alacena
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Un general francés en nuestras luchas independentistas

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Violencia machista, violencia de género, justicia, Cuba
    Destacados

    El país que condena a las víctimas 

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:16 pm
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    Jorge Ángel Pérez
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    CubaNet
    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
  • OPINIÓN
    17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?
    Opinión

    17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?

    domingo, 16 de mayo, 2021 10:00 am
    Abel Prieto; Cuba, alacena
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Un general francés en nuestras luchas independentistas

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (III)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 14 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: denuncian escalada de violencia institucional contra las mujeres

“En Cuba cada vez es más frecuente que se visibilice al Estado como a un agente que acomete formas de violencia”

CubaNet
viernes, 14 de mayo, 2021 4:11 pm
en Noticias
violencia mujeres

Foto Red femenina de Cuba Twitter.

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La Red Femenina de Cuba y la Alianza Cubana por la Inclusión denunciaron este viernes a través de un comunicado que la “escalada de violencia contra la mujer en Cuba se está convirtiendo, tanto en el ámbito público como en el privado, en un proceso continuo y ascendente de etapas en las que la intensidad y frecuencia de las agresiones se va incrementando”.

En el documento, las organizaciones por los derechos de las mujeres en la Isla llamaron la atención también sobre la tasa de feminicidios, la cual ha ascendido un 100% respecto al año pasado, “y en estos primeros meses del año las agresiones contra las mujeres ascienden a más de 200”.

“En Cuba cada vez es más frecuente que se visibilice al Estado como a un agente que acomete formas de violencia, no solo porque sus cuadros realicen actos de violencia física, psíquica y sexual contras activistas de derechos humanos, sino también por la responsabilidad que el Estado tiene en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres”, señalaron.

La Red Femenina y la Alianza por la Inclusión mencionaron que la idea generalizada de la protección de los derechos de las mujeres en Cuba, en el Código Penal, se supone garantizada por la igualdad formal reconocida constitucionalmente, sin embargo, dijeron, en Cuba dicho código “se configuró de espaldas y olvidando las violencias más frecuentes: las violencias machistas, que, a su vez, se nutren también de las acciones u omisiones realizadas por el Estado y sus instituciones”.

“Si a este gravísimo olvido se une que quien aplica las leyes a través de todos los operadores jurídicos (jueces, psicólogos, fiscales, trabajadores sociales, abogados/as, etc.) también desconoce o no tiene en consideración esta gravísima lacra, nos encontramos ante situaciones y sentencias injustas que, en la mayoría de los casos, son incomprensibles para la ciudadanía”.

Es por ello que la Alianza Cubana por la Inclusión y la Red Femenina de Cuba continúan exigiendo al régimen cubano, a través de la campaña #UnidasPorNuestrosDerechos, “la imprescindible Ley Integral contra la Violencia de Género, que parece quedar postergada en el Cronograma Legislativo hasta el 2028. Esta tendrá una grave repercusión en la sociedad”, e implica para las mujeres y su entorno un riesgo evidente y constatado por la realidad. “Para entonces habrán perdido la vida alrededor de 400 mujeres, siempre que no se incremente la tasa de feminicidios”, reza el comunicado.

“La Ley Integral Contra la Violencia de género, a nuestro entender, debería de ser orgánica en tanto en cuanto su mandato tendría rango constitucional. Debe contemplar y tipificar la violencia institucional, como un tipo de violencia más”, lo que implica la responsabilidad del Estado, por acción o por omisión, de un fenómeno que afecta a una de cada 10 mujeres y que se ha cobrado la vida de muchas de nosotras.

“Tenemos un grave problema en Cuba. La realidad se impone y negarla o acallarla solo la agrava. La solución al problema es integral y colegiada. Nuestra mano sigue tendida para colaborar en ello”, finaliza el texto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alianza Cubana por la InclusióncubanasmujeresRed Femenina de Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanas blancas mujeres Día de las Madres
Destacados

A careta quitada: así anda la supremacía blanca cubana

Javier Prada
13 mayo, 2021
servicio militar
Destacados

El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

Gladys Linares
11 mayo, 2021
Humberto López agresión
Noticias

Red Femenina de Cuba denuncia agresión de Humberto López a Yeilis Torres

CubaNet
9 mayo, 2021
Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo
Noticias

“Las prisiones cubanas son actualmente un reservorio de enfermedades reemergentes”

CubaNet
5 mayo, 2021
mujeres Cuba
Opinión

El patriarcado cubano está intacto

Ileana Fuentes
29 abril, 2021
mujeres servicio militar
Destacados

Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

Ana León y Augusto César San Martín
26 abril, 2021
SIGUIENTE
calor apagones Estados Unidos

Advierten que calor extremo podría causar apagones... en EE.UU.

LO MÁS LEÍDO

  • Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo 14 mayo, 2021
  • Abel Prieto; Cuba, alacena La revolución cubana es una alacena   15 mayo, 2021
  • Violencia machista, violencia de género, justicia, Cuba El país que condena a las víctimas  15 mayo, 2021
  • Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga 16 mayo, 2021
  • Osvaldo Doimeadiós, Virulo, Iroel Sánchez Osvaldo Doimeadiós responde a Virulo e Iroel Sánchez: “Con el gremio del humor no se metan” 14 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .