We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

‘Tenemos que vivir caminando para que la gente nos vea y nos ayude’

Antonio Castellanos Sánchez, un holguinero de 60 años con discapacidad motora, cuenta a CubaNet sus avatares diarios 

CubaNetbyCubaNet
martes, 18 de julio, 2023 10:31 am
in Noticias
Antonio Castellanos Sánchez, cubano discapacitado

Antonio Castellanos Sánchez (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Pedí cinco pesos para comer”, dice Antonio Castellanos Sánchez, un holguinero discapacitado físico que a sus 60 años aparenta más edad.

Con la mano izquierda, al mismo tiempo que sujeta los cinco pesos que le acaban de regalar, se sube la manga derecha del pulóver y muestra una lesión en el bíceps derecho y otra, más profunda y con cicatriz pronunciada, en el antebrazo izquierdo.

Las lesiones las sufrió hace una década atrás en un accidente laboral en la panadería donde trabajó 15 años. “Una máquina me rompió los brazos. Me sacaron carne de la pierna para injertarla en la zona afectada”, explica Castellanos.

Castellanos recibe cinco pesos (Foto: CubaNet)

“No puedo ni agacharme”, lamenta, y se inclina con dificultad. “La cadera la tengo jodía también y mis brazos son débiles y ahora no puedo ni coger un azadón para desyerbar patios o jardines y ganar algo para completar el dinero y no pasar hambre”, dice, y hace una pausa. Después abre los brazos, mueve la cabeza y retoma el hilo de la conversación: “Si yo no tuviera los impedimentos físicos, trabajaba y no le pedía un peso a nadie. Esto no es fácil”.

Castellanos usa una gorra roja decolorada con una cruz bordada encima del nombre “Jesús”, también bordado. En su hombro izquierdo le cuelga una mochila vieja y rota. Con la mano derecha sujeta un bastón.

“No podemos quedarnos encerrados en la casa, tenemos que vivir caminando para que la gente nos vea y nos ayude. Siempre hay alguien que siente lástima por nosotros y nos da dinero o un plato de comida”, dice.

Lesión sufrida por Castellanos, hace 20 años (Foto: CubaNet)

El Estado, ¿atiende o se desentiende?

Alrededor de un 5 por ciento de la población cubana posee algún tipo de discapacidad o padecimiento. Un 20 por ciento del total de personas que poseen algún tipo de discapacidad tienen problemas para caminar, según el Informe Nacional del Censo de Población y Viviendas de 2012. 

En 2021, mediante su Acuerdo 9040/2021, el Consejo de Ministros de Cuba creó la Comisión Nacional para el Seguimiento y Monitoreo de las Disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

Como Estado parte de esta convención, Cuba adquiere el compromiso de garantizar, sin discriminación alguna, el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas en situación de discapacidad. Tal compromiso se encuentra plasmado en el Artículo 89 de la Constitución cubana, donde además se determina que el Estado debe crear las condiciones requeridas para la rehabilitación o el mejoramiento de la calidad de vida, autonomía personal, inclusión y participación social de este grupo.

Los derechos de las personas en situación de discapacidad también quedaron plasmados en el nuevo Código de las Familias de Cuba, que entró en vigor el 27 de septiembre de 2022.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, en la Isla estas normas legales se quedan en las buenas intenciones, como demuestran los cientos de discapacitados desatendidos que deambulan por las calles cubanas.

¿Trabajo duro para qué?

Castellanos comenzó su vida laboral a temprana edad. “Cuando era joven trabajaba duro y ayudaba a los más necesitados. Eso me hacía feliz”, cuenta.

Antonio Castellanos Sánchez (Foto: CubaNet)

El señor vive en una casa en malas condiciones constructivas, junto a su madre de 77 años, Rosa Sánchez Gijón. “Mi mamá trabajó mucho y ahora le pagan una miserable pensión de 1.528 como la mía”, lamenta.

El importe total de sus respectivas pensiones no cubre las necesidades mínimas de ninguno de los dos. “La chequera de mi mamá y la mía juntas no nos alcanza. Todo está muy caro. En la calle una libra de carne de puerco está a 420 pesos, los plátanos a 50 la unidad, una libra de papa a 150…”, enumera Castellanos.

“Los mandados de la bodega se acaban en menos de una semana. Y cada día lo reducen más”, prosigue. “¿De dónde vamos a sacar dinero para comprar comida? Pasamos hambre. Por eso salgo a la calle a ‘luchar’ la vida”, concluye el hombre.

“Yo trabajé 20 años y mi madre también trabajó. Tanto sacrificio para al final no tener nada. Somos pobres. A veces viene uno del Gobierno y me ve lisiado y dice ‘pobre hombre’, pero no me da un plato de comida para vivir”.

Tags: CubaHolguínpersonas con discapacidad
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuba, BioCubaFarma, medicamentos, crisis
Noticias

Crisis sanitaria en Cuba: 251 medicamentos en falta

miércoles, 19 de julio, 2023 4:56 am
Lizandra Góngora, Cuba, presa política, cárcel, Ángel Delgado
Noticias

Amenazan a la presa política Lizandra Góngora con trasladarla a una cárcel aún más alejada

miércoles, 19 de julio, 2023 3:16 am
Balseros cubanos, Guardia Costera de EE. UU.
Noticias

EE. UU. repatría a 54 balseros cubanos: “Nadie debería arriesgar su vida en embarcaciones inseguras”

martes, 18 de julio, 2023 8:13 pm
Cuba, gyardafronteras, lancha
Noticias

Aparece una lancha rápida abandonada al norte de Villa Clara

martes, 18 de julio, 2023 7:26 pm
Retrato de Bartolomé de Las Casas
Noticias

Bartolomé de Las Casas, el fraile protector de los pueblos indígenas

martes, 18 de julio, 2023 6:41 pm
Aroldis Chapman, MLB, Cubanos, Cuba
Deportes

Aroldis Chapman relanza su carrera en MLB: 11 innings seguidos sin que le anoten

martes, 18 de julio, 2023 5:57 pm
Sin Muela
Next Post
Eralidis Frómeta, Valle Roca, Cuba, Combinado del Este

Cambian a régimen de menor rigor al periodista independiente Lázaro Yuri Valle Roca

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x