We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Bartolomé de Las Casas, el fraile protector de los pueblos indígenas

El 18 de julio de 1566 falleció el fraile dominico Bartolomé de las Casas, recordado por su defensa de los pueblos indígenas de las Américas y su oposición al maltrato y la esclavitud de los nativos americanos por parte de los colonizadores españoles

CubaNetbyCubaNet
martes, 18 de julio, 2023 6:41 pm
in Noticias
Retrato de Bartolomé de Las Casas

Retrato de Bartolomé de Las Casas (Imagen: La Razón)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 18 de julio de 1566 falleció en la Real Basílica Nuestra Señora de Atocha, en Madrid, España, el fraile dominico Bartolomé de las Casas, recordado por su defensa de los pueblos indígenas de las Américas y su oposición al maltrato y la esclavitud de los nativos americanos por parte de los colonizadores españoles.

Nacido en Sevilla el 11 de noviembre de 1484, Las Casas participó inicialmente en la conquista española del Caribe y fue testigo de primera mano del trato brutal de los pueblos indígenas por parte de los conquistadores. Sin embargo, más tarde se sintió profundamente perturbado por las injusticias y atrocidades cometidas contra los nativos americanos. Cambió de opinión y decidió dedicar su vida a luchar por sus derechos.

Las Casas se convirtió en un firme defensor de los pueblos indígenas, argumentando que eran seres humanos con derechos inherentes y debían ser tratados con dignidad y respeto. Se opuso firmemente al sistema de encomienda, que otorgaba a los colonos españoles el control sobre la mano de obra indígena y conducía al abuso y la explotación generalizados.

La obra más famosa de Las Casas es Breve relato de la destrucción de las Indias (1552), en la que documenta las atrocidades cometidas por los españoles en las Américas.

Bartolomé de Las Casas presionó por los derechos de los pueblos indígenas en la corte española e incluso viajó a Roma para presentar su caso al Papa Pablo III. Sus esfuerzos condujeron a algunas reformas, incluidas las Nuevas Leyes de 1542, que tenían como objetivo proteger los derechos indígenas y limitar el poder del sistema de encomienda. Sin embargo, estas reformas enfrentaron la resistencia de poderosos grupos de interés y su aplicación fue inconsistente.

Las Casas continuó su defensa durante toda su vida, aunque enfrentó la oposición de algunos colonizadores españoles que se beneficiaron del sistema existente. Escribió numerosos libros y tratados sobre el tema, abogando por la abolición de la esclavitud y el trato humano de los pueblos indígenas.

Bartolomé de Las Casas es una figura clave en la historia temprana de la defensa de los derechos humanos y por sus esfuerzos para defender los derechos de los nativos americanos durante una época de gran injusticia y violencia. Su trabajo tuvo un impacto duradero en el discurso sobre la colonización y el trato a los pueblos indígenas, y a menudo se le considera un pionero en el campo de los derechos indígenas.

Tags: Bartolomé de Las CasasColonización de AméricaColonizadorescubanosPueblos indígenas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuba, Santiago de Cuba, Iglesia, libertad religiosa
Noticias

Crece preocupación internacional por represión a la libertad religiosa en Cuba

miércoles, 19 de julio, 2023 12:42 pm
Diana Hernández Álvarez, hija de la anciana desaparecida
Noticias

Anciana que escapó de Mazorra sigue desaparecida después de dos meses

miércoles, 19 de julio, 2023 11:33 am
premio Sájarov, Yaxys Cires, activistas, parlamento europeo, monseñor Álvarez
Noticias

Activistas proponen al preso político nicaragüense Monseñor Álvarez para el Premio Sájarov

miércoles, 19 de julio, 2023 11:29 am
Opositor cubano José Benito Menéndez del Valle
Noticias

José Benito Menéndez: ‘El primero en avanzar y el último en retirarse’

miércoles, 19 de julio, 2023 10:18 am
Ramón Saúl Sánchez, Miami, Patria de Martí, simposio
Noticias

Miami: Organizan simposio en apoyo al opositor cubano Ramón Saúl Sánchez

miércoles, 19 de julio, 2023 10:17 am
Yander Rodríguez Iglesias, preso político, manifestante del 11J, Cuba
Noticias

Manifestante del 11J denuncia agresión y otras violaciones a sus derechos en el Combinado del Este

miércoles, 19 de julio, 2023 9:43 am
Sin Muela
Next Post
Cuba, gyardafronteras, lancha

Aparece una lancha rápida abandonada al norte de Villa Clara

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x